También llamado 'Té de Fukien'. Te contamos todo sobre la técnica carmona. Trabajar con bonsáis requiere dedicación, paciencia y cierta soltura con la jardinería. Por eso, los comienzos no son fáciles ya que necesitarás conocer a fondo los cuidados y necesidades que requiere.
poda bonsais
76 ideas encontradas en Plantas.
Dentro del mundo de la jardinería existen pocas técnicas tan apasionantes e interesantes como la formación de bonsáis. Es un arte, y dentro de este arte la poda es lo más importante. No solo debemos podar ramas, brotes y hojas para dar forma a nuestro pequeño arbolito, además cuidaremos su salud de manera eficaz y fortaleceremos la planta. Existen varios tipos esenciales de poda: de despunte y recorte; poda básica y estructural, y poda de raíces subterráneas y aéreas. Descubre todo sobre esta tarea y el cuidado de bonsáis en esta completa página. Porque conocer nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Si vas a tener un árbol en tu jardín o huerto es muy importante que tengas en cuenta que una raíz agresiva puede destruir mucho. Por eso, mejor lee antes este post
Mi nombre es Kike Ropero de Naturdecora, soy profesional en el maravilloso arte del bonsái. Me siento muy honrado al ser invitado de honor en el fantástico blog de Ivan en el que vamos a hablar sobre como empezar un bonsái fácil y barato. ¿Cómo empezar? Solemos creer que el mundo del bonsái requiere de mucho dinero, pero hoy veremos que esto no es así, con muy poco presupuesto podremos empezar nue ...
Bon quiere decir envase y sai planta, con lo cual, un bonsái es un árbol que crece en un recipiente. De raíces orientales, su cultivo se ha propagado por el mundo entero, convirtiendo a estos árboles en miniatura en fuente de admiración para muchos. Se cree que la idea de trasladar un árbol a una maceta surgió por la función terapéutica que éstos desempeñaban - de sus hojas, raíces y cortezas deri ...
Hoy os voy a hablar de un proyecto con el que comencé el año pasado y del que estoy muy contenta: mi pequeño huerto urbano. Desde que recuerdo, en mi familia siempre hemos tenido huerto, tanto en el pueblo como en la ciudad. Recuerdo cuando de pequeña llegaba a La Casilla y mi abuelo estaba en el huerto. Cogíamos una alcachofa y nos íbamos comiendo sus hojas mientras recorríamos el huerto. Recuerd ...
Cultivo y estética Te introducimos mejor que nadie al maravilloso mundo del bonsái. Si nos atenemos a la traducción de la palabra bonsái (bon, bandeja, y sai, árbol o naturaleza), nos trasladamos a nuestra relación con el medio natural, a nuestro contacto con la naturaleza y sus distintos elementos.
La flor de pascua es una de las más vistosas que podemos encontrar, siendo muy conocida en todo el mundo por ser uno de los principales íconos de la Navidad. La misma es originaria de México y su nombre científico es Euphorbia Pulcherrima, al tiempo que su segundo nombre significa “la más bella” en latín. Técnicamente no se trata de una flor, ya que los pétalos en realidad son. ...
Entrevista a Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez Te traemos a los mejores expertos para hablar del bonsái. En la década de los noventa empiezo con las primeras incursiones en el mundo profesional, siendo estos comienzos duros aunque con muchas esperanzas.
'Este tipo de jardines hay que sentirlos en la piel' Enrique Acevedo, paisajista, nos aconseja sobre cómo crear un jardín japones en nuestra casa.
La turba no es, ni mucho menos, el único sustrato que podemos utilizar para nuestras plantas. Sí es el más conocido. A partir de ella se pueden realizar mezclas con diferentes materias basado en minerales como perlita, vermiculita y arlita o arcilla expandida, como también se conoce. Todos estos compuestos garantizan un mejor drenaje y capacidad de oxigenación de raíces, y pueden mezclarse unos co ...
Recicla después de las navidades Trucos y consejos para reciclar después de las fiestas navideñas.
La química nos ofrece muchas alternativas para el control de plagas y enfermedades, y muchas veces con elementos naturales y con registro ecológico. Es el caso del polisulfuro de calcio, que combina la acción del azufre con el hidróxido de calcio para tratar diversos insectos y especialmente enfermedades. Este tipo de productos se pueden utilizar para agricultura ecológica, donde no existen muchas ...
El algarrobo es un árbol típico de la España mediterránea. Es común encontrarlos en campos abiertos, pero también en muchos huertos tradicionales. El agricultor le ha encontrado usos muy importantes, y nosotros como aficionados a la jardinería también podemos disfrutar de él, de la sombra densa que proporcionan sus ramas y de su valor. ...