Las plantas son plantas muy poco tolerantes al exceso de agua, por eso aprender a mejorar el drenaje de la tierra resulta tan importante. Descubre cómo conseguirlo gracias a Ciber Cactus.
poda bonsais
76 ideas encontradas en Plantas.
Dentro del mundo de la jardinería existen pocas técnicas tan apasionantes e interesantes como la formación de bonsáis. Es un arte, y dentro de este arte la poda es lo más importante. No solo debemos podar ramas, brotes y hojas para dar forma a nuestro pequeño arbolito, además cuidaremos su salud de manera eficaz y fortaleceremos la planta. Existen varios tipos esenciales de poda: de despunte y recorte; poda básica y estructural, y poda de raíces subterráneas y aéreas. Descubre todo sobre esta tarea y el cuidado de bonsáis en esta completa página. Porque conocer nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
El árbol de Jade es una de las suculentas más valoradas y populares, en este post 'Naturaleza Tropical' te cuenta lo que necesitas para tenerlo perfecto
La ciudad de Girona se tiñe cada mes de mayo Te hablamos de cómo Girona se pone en flor el mes de mayo. Este evento lleva unido a la historia de la cuidad nada menos que 52 años, y constituye un espejo en el que se mira la vanguardia del arte floral. La presente edición ha tenido lugar entre los días 12 y 20 de mayo.
Recopilación de las plantas que, según creencias populares, te harán ric@ ;)
El árbol ombú es perenne y posee un tronco grueso y denso con una amplia copa y raíces sobresalientes. Te cuentan todo sobre él desde el blog 'Antes todo esto era campo'.
El espacio exterior de tu casa puede ser el entorno más confortable de todo el hogar. Te damos consejos para que pases en tu jardín horas y horas.
NATURALEZA TROPICAL nos muestra cómo llenar nuestros jardines de belleza con buganvillas, un arbusto trepador extraordinario.
¿Para qué sirve podar? Además de apoyar el proceso natural, unas buenas técnicas de poda también pueden reforzar y acelerar un correcto desarrollo de las plantas. Realmente, el efecto decorativo o lograr una cosecha abundante son los objetivos principales.
En este artículo queremos conocer a fondo el arbusto siempreverde, conocido como lentisco. Aquí tienes todos los detalles acerca de sus cuidados, características y manejo en el jardín.
Tengas tamaño suficiente o no para colocar un árbol en tu jardín, plantarlo en una maceta puede ser la opción estética que estabas buscando. ¡Descubre cómo hacerlo! By BALAUSTRES MARTINEZ-
¿Sabes cómo distinguir un acebuche de un olivo? Mira esta información...
Si no quieres estar muy pendiente del riego de tus plantas, estas 10 son ideales para ti porque aguantan perfectamente con poca agua
Cada día me voy interesando por el arte japonés de los bonsáis, me parece fascinante las formas que pueden adquirir y la belleza natural y armonía que transmiten. Tengo una amiga que se acaba de comprar un bonsái, concretamente un ficus y me encanta.Me preguntó que si los usuarios podíais ayudarle con respecto a darle consejillos para cuidarlo, porque es la primera vez que tiene uno. Yo, le dí uno ...
Herramientas especiales Te hablamos de las mejores herramientas para bonsáis. Existen herramientas específicamente fabricadas para ellos, aunque en casos muy concretos nos podemos valer de útiles de jardinería general. Hay que tener en cuenta el tamaño reducido del bonsái.
Calidad del agua Te contamos todo sobre el riego del bonsái. La calidad del agua incide directamente en el correcto desarrollo de nuestros bonsáis. La mala calidad puede provocar mayor riesgo de salinidad, toxicidades, impermeabilización, variación de la acidez (pH) del suelo, etc.
Muchos actos programados para la ocasión El Real Jardín Botánico de Madrid se viste de gala para celebrar su 250 aniversario y son muchos y variados los actos programados para la ocasión. Tras estos dos siglos y medio de historia, se ha consagrado como el eje primordial de estudio, protección y mantenimiento de la vegetación de España.
Entrevista a Pepa Martín Te traemos a una experta del Bonsái como es Pepa Martín para ilustrarte.
El Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Es el jardín botánico más extenso del Norte de España y un espacio perfecto para aprender un poco más sobre ese mundo que nos apasiona, el de las plantas. ¿Lo descubrimos?
Cuando hablamos de tipos de sustratos, el akadama es el gran desconocido. Se entiende por sustrato al medio en el que se desarrolla una planta, viene dado por la calidad y composición del terreno. En estos aspectos destaca el akadama como uno de los sustratos más ricos en nutrientes.Cabe aclarar que cuanto más rico en diversos nutrientes esenciales necesarios para la planta, mejor será la calidad. ...