Trichocereus spachianus

Origen y Hábitat: Occidental Argentina, Bolivia.
Sinónimos:
ECHINOPSIS SPACHIANA (Lem.) H.Friedrich y GDRowley
Cereus spachianus Lem.
Echinocereus spachianus (Lem.) Rümpler
Trichocereus spachianus (Lem.) Riccobono
Ver todos los sinónimos de ECHINOPSIS SPACHIANA
12038477_10203681834280559_5849238387962101695_n



Nombres comunes incluyen:
INGLÉS: Oro Antorcha Cereus, Cactus de antorcha, antorcha blanca Cactus

Descripción: ECHINOPSIS SPACHIANA es un cactus columnar multi-tallo en un principio simple, más tarde profusamente ramificado en la base; ramas ascendentes paralelas al tallo principal. Tallo: Tallo erguido hasta aproximadamente 2 m de altura, pero generalmente más pequeños, de 5 a 6 cm de diámetro. Columnar. Costillas: 10 a 15, obtuso, redondeado. Areolas: Cerca de 1 cm de distancia, grandes, cubiertas con lana amarilla rizada, volviéndose de color blanco o gris a medida que envejecen. Espinas: Radial. Espinas de 8 a 10,6 mm a 1 cm de largo,  rígidas, punzantes, ámbar amarillo a marrón. Central de espinas: 1 a 3 amarillento, 12 mm de largo, más fuerte y más largo que los radiales. Flor: blanca, de unos 20 cm de largo y 15 cm de diámetro que dura alrededor de 24 horas, de una puesta de sol a la siguiente. Nocturnal. Floración: final de la primavera.
(Imagen/ Flickr: Mili Snchz)
Cultivo y Propagación: Trichocereus schickendantzii es resistente a heladas. Decorativo, fácil de encontrar en el cultivo y crece prácticamente en cualquier lugar. Es una especie de verano que ofrece dificultades de cultivo. Se puede cultivar al aire libre protegido de la lluvia y las heladas severas. 

Suelo: Utilice un sustrato especial y asegure buen drenaje, ya que es muy sensible a la podredumbre. Deje que la tierra se seque entre riegos, ya que en su hábitat natural predomina el suelo volcánico. Se ha adaptado a las condiciones más ácidas. 

Trasplante: Trasplante en primavera, cuando sus raíces se vuelven estrechas. En general, deben ser replantadas cada dos años con el fin de proporcionar tierra fresca. Después de trasplantar no riegue durante una semana o más. Necesita una recipiente grande para dar cabida a su sistema radicular grande. 

Agua: En verano, durante el período vegetativo, debe ser regado regularmente, pero permitiendo que el sustrato se seque completamente antes de regar de nuevo (pero no regar en exceso). En invierno, se mantendrá seco. Preferiblemente, no regar en días nublados, días húmedos o fríos días de invierno. 

Clima: Es un cactus muy resistente a las heladas, resiste hasta – 10 ° C (o menos si es muy seco). Sin embargo, durante el cultivo es mejor no exponerlo a temperaturas inferiores a 0°C, aunque en un lugar aireado y protegido, con el fin de evitar la formación de manchas antiestéticas en la epidermis. En presencia de alta humedad atmosférica evitar las heladas, ya que es particularmente sensible a la pudrición de la raíz.

Exposición: A pleno sol o sombra de tarde. 

Uso: Es conveniente para jardines pequeños desérticos, en asociación con otras xerófitas. Cuando el cultivo al aire libre no es posible debido al clima, debe ser cultivada en maceta con el fin de abrigarlo en invierno. 

El injerto de almacén: Trichocereus spachianus se utiliza a menudo como una acción más bien gruesa. 

Propagación: Por semillas y por esquejes, a condición de la izquierda secarse bien, en verano.

Fuente: este post proviene de Blog de Pablo Adrian, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nombres comunes incluyen: INGLÉS: Copana cactus ESPAÑOLA (Español): Copana, Leoncito, Quepo, Quisco, Conoídeo Origen y Hábitat: glomerata maihueniopsis se produce en Argentina desde Catamarca, La Rio ...

Familia: Euphorbiaceae Nombre científico: Euphorbia susannae Marloth (también suzannae) Esta especie fue descubierta en 1925 por el Dr. John Muir y fue descrita por 4 años más tarde por el Dr. Marloth ...

Origen y Hábitat: estados mexicanos de Querétaro e Hidalgo. Hábitat: Crece en los acantilados sombríos en altitudes de 2.000 metros. Sinónimos: Pachyphytum compactum Rose Descripción: Pachyphytum comp ...

Etiquetas: cactus

Recomendamos

Relacionado

cactus mamillarias mamillaria ...

Origen y Hábitat: Mammillaria schiedeana es endémica de México, de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Tiene un alcance restringido (extensión de menos de 20.000 km2) Altitud: Se produce en las elevaciones de 1,100 a 1,600 metros sobre el nivel del mar Hábitat y Ecología: Mammillaria schiedeana es rara en toda su gama y se encuentra creciendo en piedra cali ...

cactus

Origen: Bolivia, Paraguay Sinónimos: Echinopsis subdenudatus Nombres comunes: Lily, Pascua Cactus, Noche-floreciente, Hedge-cerdos. (Imagen/ Flickr: rozsagab - CC BY 2.0) Cultivo: El cactus del lirio Pascua es cultivo de verano y es una especie que no ofrece excesivas dificultades. Se debe regar con regularidad en verano (pero no regar en exceso) necesita un buen drenaje y un suelo muy poroso. Eso ...

Cactus

Imagen – Wikimedia/z2amiller El Echinopsis spachiana puede presumir de tener unas de las flores más grandes y bonitas de su género. Este cactus de porte columnar es una planta que podemos encontrar en los jardines de clima cálido o suave. Pero además, no es de los que crecen mucho motivo por el que es muy interesante cultivarlo también en maceta. Si bien su ritmo de crecimiento no es muy ráp ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Ficha técnica descriptiva con fotografíasdel cactus ornamental Echinopsis subdenudata. Características generales del cactus Echinopsis subdenudata Echinopsis subdenudata es un cactus globoso de pequeño porte (+/- 7 cm de altura) solitario o ligeramente amacollado, muy popular en colecciones de cactáceas de todo el mundo por la belleza de su floración. Es originariode Sudamérica aunque se cultiva ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Fotografía y descripcióndel cactus ornamental llamado Echinopsis ancistrophora. Consejos para su cultivo en el jardín. Características generales del cactus Echinopsis ancistrophora Echinopsis ancistrophora es una planta carnosa de pequeño porte perteneciente a la familia Cactaceae y originariade países de Sudamérica (Argentina y Bolivia). Es una especie con un elevado valor ornamental debido a sus ...

cacus suculenta opuntia aurantiaca ...

cacNombre Científico Opuntia aurantiaca Lindl. Sinónimos Opuntia x aurantiaca Lindl. Opuntia ferox Haw (mal aplicado) Nombres comunes cactus articulado, nopal articulado, pera tigre, tigre de pera Familia Cactaceae Origen Originaria de América del Sur (es decir, el norte de Argentina, Paraguay y Uruguay). Distribución por naturalización A generalizadas especies que se encuentran en toda la parte o ...

Uncategorized Cactus Flores ...

Fotografía y descripción general básica del cactus Mammillaria huitzilopochtli spp. niduliformis. Consejos para su cultivo en el jardín. Mammillaria huitzilopochtli spp. niduliformis es una subespecie del cactus Mammillaria huitzilopochtli. Esta subespecie, al igual que la especie tipo, es originaria de México donde abunda fundamentalmente en Oaxaca. En la actualidad se comercializa en numerosos v ...

Uncategorized Cactus Plantas ornamentales ...

Fotografía y descripción general del cactus Echinocereus russanthus. Consejos básicos para su cultivo en el jardín o colección. Características del cactus Echinocereus russanthus Echinocereus russanthus es un pequeño cactus columnar muy apreciado en colecciones de todo el mundo por la disposición de sus espinas y floración. Es una especie originaria del norte de México, pero su cultivo se ha expan ...

Uncategorized Cactus Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general del popular cactus ornamental llamado Echinopsis chamaecereus. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Características del cactus Echinopsis chamaecereus Echinopsis chamaecereus es un cactus (familia Cactaceae) perenne de pequeño porte muy popular en jardines de todo el mundo por su rápido crecimiento y floración. Es originario de Argentina, pero su fáci ...

cactus plantas ornamentales plantas suculentas

Fotografía y descripción general del cactus ornamental Gymnocalycium denudatum, Cactus Araña. Consejos básicos para su cultivo. Características del cactus Gymnocalycium denudatum Gymnocalycium denudatum es un cactus de pequeño porte originariode Sudamérica, pero ampliamente cultivado en el mundo con fines ornamentales o como planta de colección. Es una planta apreciada fundamentalmente por la morf ...