Polígala mirtifolia o una bendición de planta

polígala mirtifolia


Uno de mis arbustos favoritos es la polygala. Como del resto de plantas, hay multitud de variedades, desde herbáceas y caducas hasta perennes.

De la que yo quiero hablaros es de la polygala myrtifolia, un arbusto de crecimiento lento, forma globosa y hoja perenne.

No tenemos en el jardín otro arbusto tan resistente y sufrido. Si viene una sequía fuerte, ella ni se inmuta, si llueve durante un mes, tampoco, si está a pleno sol, encantada de la vida, si en semisombra pues tan contenta.

Pero aún no he dicho lo mejor: en climas suaves como el mío florece durante todo el año. Si, si, durante todo el año aunque en unas épocas esté más cuajada de flores que en otras. Así que llegan los meses invernales en los que apenas hay color en el jardín y ahí está ella con sus florecillas rosas alegrándonos la vida.
Si el clima es frío, la floración se acorta pero sigue siendo prolífica: florece desde la primavera hasta el otoño.

Las flores son muy vistosas y alegres de tamaño pequeño y de color rosa fuerte.

flor de la polígala mirtifolia


Las hojas son pequeñas, de un tono verde suave.

Hoja de la poligala mirtifolia


Tiene un crecimiento y un tamaño ideales para jardín pequeño o mediano. También puede cultivarse en maceta aunque entonces no se hará tan grande y frondosa.

Produce una red de ramitas que entre todas dan como resultado una forma redonda como de globo.
ramita joven de la polígala mirtifolia


Quedan muy bien formando borduras, en rocallas o en macizos pues combinan con cualquier otra planta.

polígala mirtifolia


En realidad es un arbusto ideal para una rocalla no solo por su forma y tamaño sino porque no le importan los terrenos calcáreos, la sequía, la estrechez?

CUIDADOS

Resiste muy bien los climas fríos pero si hay heladas fuertes y continuadas es mejor situarla en un lugar donde esté abrigada o cultivarla en una maceta que podamos trasladar a lugar recogido. Se da en todo tipo de suelos aunque prefiere los bien drenados, que no acumulen humedad. Como ya he dicho antes, soporta perfectamente la sequía y no es necesario regarla a no ser que la sequía sea brutal. Se la puede considerar una planta para lugares secos, pedregosos, vamos de los que no les gustan a muchas plantas que digamos. Hay que tener cuidado de no situarla en un lugar muy expuesto al viento.

PODA

polígala mirtifolia joven


No necesita poda. Si está ubicada en un lugar donde puede crecer libremente y con buena luz, crecerá de forma natural y armoniosa. Ésta que se ve en la foto no ha sido podada nunca. Ya se ve que forma más bonita tiene.

Si algún día llega a hacerse más grande de lo que nuestro jardín puede asumir, se la somete a una poda drástica recortando las ramas viejas. Se corta por encima de un brote nuevo que tenga la rama en un lugar que nos convenga, sin dejar muñones. De esta forma no se interrumpe la circulación de la savia y la planta no lo sufrirá tanto. Al cabo de unos meses la tendremos otra vez bonita, frondosa y renovada.

REPRODUCCIÓN

Se reproduce muy fácilmente mediante esquejes en primavera y verano y con estaca en otoño. Creo que también mediante semillas pero yo eso no lo he comprobado.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Poco a poco, voy presentándoos todas las plantas que viven en nuestro jardín. Hoy le toca al Acanto, famoso porque sus hojas fueron fuente de inspiración para los artistas griegos de la antigüedad (d ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

plantas de exterior plantas permanentes flores perennes ...

Las plantas, son imprescindibles en nuestros hogares tanto para nuestros hermosos jardines como para el interior ya que le da más vida y color a nuestras casas. También dan compañía y es precioso verlas crecer con el paso de los meses y años. Como seres vivos que son, sufren bajo condiciones climáticas extremas, Tanto en el abrazador calor del verano como las gélidas temperaturas invernales pueden ...

arbustos flores plantas ornamentales ...

La planta Lágrimas de Cupido, Russelia equisetiformis El arbusto Russelia equisetiformis es una popular planta ornamental muy apreciada por su floración abundante. Esta especie es oriunda de las regiones tropicales de América (principalmente de México) pero ha sido exportada a muchas regiones tropicales del mundo por su resistencia, rápido crecimiento y belleza. Esta especie se caracteriza por pre ...

Plantas de jardín

Forsythia es un tipo de arbusto altamente reconocible incluso para la gente inexperta en jardinería. Su valor ornamental caracterizado por sus impresionantes flores amarillas hace de esta planta una gran alternativa frente a las especies más comunes y habituales de nuestra zona. Sin embargo, Forsythia no es siempre la mejor alternativa dado que fuera del periodo de floración (que abarca tan solo e ...

begonia begonias características begonias ...
Plantas y flores de la A a la Z: Por la B

Hola! ¿Cómo van llevando este año? Aquí en Buenos Aires, pleno verano, tenemos una lluvia que alivia, ayer 41º... Pobres nuestras plantas... El verano es, según mi criterio y en Buenos Aires, la estación más perjudicial para ellas, sobre todo si es un verano seco. Nuestro clima es benigno, pero los veranos son muy calurosos...ya les contaré las que he perdido en diciembre, en dos semanas de ...

Jardín Navidad Popular ...

El brezo (calluna vulgaris) también es conocido con los nombres de brecina, calluna, argaña, biércol, mogariza, bermeja, querihuela, etc. Proviene de Europa y Asia Menor y, aunque hoy en día la podemos encontrar por todo el mundo, prefiere los climas frescos y húmedos y los suelos ácidos. En la Península Ibérica, crece en llanuras, laderas y, en general, en tierras no calizas formando mantos de co ...

flores silvestres flores cultivadas Color en el jardín ...

Al contrario que su hermano el Jazmín officinalis, que es más débil y friolero, el Jasminun nudiflorum, de la familia de las Oleáceas, es un arbusto sarmentoso muy resistente pero además de su rusticidad, presenta otras muchas ventajas que lo convierten en huésped favorito de nuestro jardín. Sus hojas, compuestas de tres lóbulos lanceolados, son perennes en climas cálidos. En climas extremados, l ...

por qué la corona de cristo no florece corona de cristo flor ...

El cuidado de las plantas de exterior, ya sea en jardín o en maceta, requiere de muchas pautas que llevar a cabo, por ello, para saber por qué la corona de cristo no florece, debes conocer primero las diferentes características de esta planta en específico. De igual forma, informarte sobre las razones que, si no se toman en cuenta, causan que la misma pierda las propiedades que la hacen florecer. ...

Plantas de jardín

Subtítulo: Plante estos arbustos en flor para obtener color y belleza durante todo el año. Los arbustos con flores añaden un elemento extra de belleza a su jardín. No sólo aumentan el atractivo, sino que también añaden colores, atraen a los polinizadores y proporcionan estructura y privacidad a su jardín. Tanto si tiene un gran terreno como un pequeño patio, puede plantar arbustos que florecen des ...

Plantas de jardín

En la naturaleza podemos encontrar arbustos que son auténticas obras de arte, especialmente por su floración. Es el caso de budelia (buddleia) o como también se conoce, árbol de las mariposas. Un arbusto que, aun siendo muy apreciado ornamentalmente, se reproduce y crece con tanta facilidad que hay muchos países que lo han considerado como especie invasora. Cómo es budelia (arbusto de las mariposa ...

Plantas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper En una serie de vídeos cortos vamos a ver los diferentes tipos de poda de los arbustos que tenemos en el jardín. Introducción En una serie de vídeos cortos vamos a ver los diferentes tipos de poda de los arbustos que tenemos en el jardín. Poda de formación En esta clase hablamos de la poda de formación y de los diferentes ...