¿Por qué es importante conocer la temperatura del agua del riego para cuidar de las suculentas?

Vaso con agua


El riego es una tarea que tenemos que realizar regularmente a lo largo del año para que nuestros cactus, crasas y plantas con caudex (o caudiciformes) puedan crecer y mantenerse con vida. Pero, ¿a que no sueles darle importancia a la temperatura del agua del riego? Es normal.

La verdad es que yo tampoco lo hacía hasta que me di cuenta de que durante la temporada más fría del año había algunos ejemplares que se empezaban a poner feos sin motivo aparente. Y es que conocer la temperatura del agua es muy importante, ya que si está demasiado fría o demasiado cálida puede causar daños muy serios.

¿Cuál es la temperatura adecuada?

Nuestras plantas favoritas, al ser originarias la gran mayoría de los desiertos cálidos, no son muy amigas del frío. De hecho, si se regasen con agua muy fría sus raíces tendrían muchas dificultades para para conseguir todos los nutrientes que se encuentran en el preciado líquido ya que éstos tardarían más en disolverse; y si se utilizara agua muy caliente las raíces se podrían quemar, literalmente.

Para evitar es muy importante, o cuanto menos recomendable, regar con un agua cuya temperatura oscile entre los 37 y los 43 grados centígrados.

Si queremos comprobarlo no necesitaremos ningún termómetro ya que bastará con introducir la mano dentro; en el caso de que la notemos templada (sin que llegue a quemar), podremos dar por hecho que está a unos 37ºC, que es nuestra  temperatura corporal.

Agua


¿Cómo enfriarla o calentarla?

Cuando notemos que el agua está demasiado caliente lo que haremos será introducirla unos minutos en la nevera (en la parte de los embutidos). Así la temperatura irá bajando progresivamente. Pero si lo que queremos es calentarla, la meteremos en el microondas durante unos segundos.

Fácil y rápido, ¿verdad? Pero estos sencillos gestos podrían ser la diferencia entre tener una planta viva y otra muy debilitada, de modo que es importante hacerlos.

Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

curiosidades cómo proteger las suculentas de las heladas cómo proteger los cactus de las heladas ...

Durante el otoño y el invierno las temperaturas pueden bajar mucho, más de lo que pueden resistir nuestras suculentas. Si no están protegidas, a los pocos días veríamos que les han aparecido manchas rojizas, amarillentas o incluso negras que no harían más que extenderse, poniendo en peligro la vida de las plantas. Para evitar esto, podremos resguardarlas dentro de casa, pero a veces esto no es pos ...

Curiosidades Cómo saber si mi suculenta ha pasado frío Síntomas de frío en cactus ...

Frailea castanea Las suculentas, es decir, los cactus, las crasas y las plantas con caudex, son por lo general muy frioleras. No les gustan las temperaturas bajas, y menos aquellas en las que el mercurio baja de los cero grados. Sin embargo, a veces no es fácil saber si lo están pasando mal. Para poder actuar lo antes posible, te voy a decir cómo saber si mi suculenta ha pasado frío y qué medidas ...

Curiosidades Enfermedades Diatomitas ...

Copiapoa Las suculentas, además de ser unas plantas preciosas, al ser carnosas son unas de las más vulnerables al ataque de multitud de insectos como las cochinillas, y ya ni digamos de los moluscos. Unos en verano y otros en otoño, nuestros pobres cactus, crasas y caudiciformes necesitan que los protejamos. Pero, ¿cómo? Si estás cansado/a de utilizar productos químicos los cuales son muy tóxicos ...

Plagas Caracoles Daños que causan los caracoles ...

Nuestras plantas favoritas son también unas de las más apetecibles para los moluscos, en especial para los caracoles. Cuando llegan las lluvias llega también el momento en el que tenemos que proteger las suculentas del ataque de estos animales que, si no se controlan, podrían convertirse en una plaga. Aunque nos puedan parecer inofensivos, e incluso graciosos en principio, tenemos que tener muy pr ...

Plantas crasas Cómo cuidar una Euphorbia lactea Euphorbia lactea ...

Una de las plantas crasas más queridas del mundo es la Euphorbia lactea. De rápido crecimiento, es una planta que no es nada exigente, exceptuando sus altas necesidades de luz. Se puede multiplicar fácilmente por esquejes, y además da mucho color a cualquier rincón. Por todos estos motivos, considero que mereces conocer sus maravillosos secretos. Seguro que no te arrepientes. Euphorbia lactea f. ...

CUIDADOS DE NUESTROS CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS 1ª PARTE Los cactus y demás suculentas, si bien son relativamente fáciles de cuidar, no son, autosuficientes como algunos parecen creer. Mucha gente cree erróneamente que los cactus apenas necesitan agua durante el año y dejan las plantas en un estado de abandono casi completo, una vez que pierden el interés por ellas. No permitas que eso te suceda ni ...

Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Ficha descriptiva de la popular planta suculenta conocida como príncipe negro, Echeveria Black Prince. Consejos para su cultivo. Características de la planta suculenta Echeveria Black Prince Echeveria Black Prince es un cultivarmuy popular en las colecciones de todo el mundo por el intenso color de su follaje. Es una de las plantas más hermosas obtenidas por el hombre dentro del género Echeveria y ...

Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y características de la planta suculenta Pachyphytum oviferum. Consejos para su cultivo en el jardín. La hermosa suculenta Pachyphytum oviferum Pachyphytum oviferum es una especie suculenta de pequeño porte de la familia Crassulaceae muy cultivada por coleccionistas de todo el mundo. Es oriunda de México pero ha sido comercializada a numerosos países de Europa, Asia, África y Oceanía p ...

suculentas o crasas flores plantas ornamentales ...

Flores rojas simples del Kalanchoe blossfeldiana Kalanchoe blossfeldiana, una de las plantas suculentas más cultivadas del mundo Kalanchoe blossfeldiana es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia botánica Crassulaceae. Esta especie es nativa de Madagascar y es la más cultivada y conocida del género Kalanchoe por la belleza inigualable de su floración. En la actualidad existen d ...