Si queremos hacer un uso medicinal de la planta de primavera podemos recolectar cualquiera de las partes de la planta: tanto las raíces, como las hojas y las flores. En la composición química de la primavera podemos encontrar sustancias como terpenos, kenferol, saponinas, primaverósido, primulina y compuestos salicílicos.
¿Qué es la primavera? Propiedades medicinales y beneficios
La primavera es una planta medicinal con poderosos efectos terapéuticos en casos de reuma, bronquitis, asma y otros problemas respiratorios. De hecho, la primavera también tiene propiedades como analgésico y balsámico. Una de las ventajas de la primavera en administraciones medicinales es que se adapta muy bien a formas de uso internas y externas.
Las preparaciones caseras que debemos conocer si estamos interesados en utilizar la primavera con fines medicinales son la infusión y las compresas de uso externo haciendo uso del aceite escencial de Primavera. Si queremos preparar una infusión de primavera necesitamos unos 5gr de flores y hojas de esta planta (hay que machacarlas previamente) por cada taza de agua.
Las compresas se preparan con algunas gotas de extracto fluido de primavera (en una solución acuosa con una concentración del 5%). Las compresas a base de extracto de primavera son especialmente efectivas para brindar alivio en casos de golpes, contusiones y heridas externas. El extracto de primavera también es de uso interno: la dosis recomendada en ese caso es de hasta 25 gotas al día (divididas en tres dosis repartidas a lo largo de toda la jornada).
Se utilizan como expectorante
Las flores y las raíces de esta hierba son expectorantes y pueden usarse para tratar los síntomas de la gripe, la tos y el resfriado común. También se utiliza como un remedio casero para la tos ferina en Europa. Se sabe que las flores de esta planta promueven la sudoración, lo que las hace adecuadas para ser utilizadas para resfriados febriles, congestión nasal y gripe.
Se utiliza para tratar la artritis
Sus raíces empapadas en una decocción son útiles para tratar las articulaciones artríticas dolorosas.
Para tratar las quemaduras de la piel
Las flores de la prímula se utilizan como ungüento para tratar las quemaduras solares y las manchas de la piel
Remedio natural para el insomnio
La tintura se utiliza para tratar el insomnio, la ansiedad y el exceso de emoción.
Alivia el dolor
Cuando se combina con un aceite neutro, el aceite de esta planta actúa como un buen aceite de masaje. Son útiles en el tratamiento del dolor muscular y migrañas.
Es rica en salicilatos
Las raíces de la prímula contienen salicilatos que tienen una acción similar a la aspirina.
Posibles efectos secundarios de la Primavera
Esta planta no debe ser usada por mujeres embarazadas o personas que estén usando medicamentos anticoagulantes porque las mismas propiedades están presentes en la primavera y el resultado acumulativo podría ser desagradable.
Ha habido casos raros de personas que son alérgicas al estambre de la planta, pero la afección no es grave y puede tratarse fácilmente.
Dónde comprar aceite esencial de Primavera o Primrose
El aceite esencial de Primavera se puede comprar en cualquier herboristería, aunque nosotros recomendamos comprarla por internet.
Lamberts Aceite de Primula 1000mg – 90 Capsulas
Precio: 22€
Ver en Amazon
Solgar Evening Primrose Oil Supplement, 1300 mg
Precio: 13,45€
Ver en Amazon
Evening Primrose Oil 1000mg (360 Softgels)
Precio: 29,99€
Más información
The post appeared first on Plantas medicinales.