¿Qué son las bayas de Acai?
Las bayas de acai provienen de la palma de acai, que se encuentra ampliamente en la cuenca del Amazonas. La palma y la baya del acai pertenecen al género Euterpe y existen ocho especies principales, principalmente cultivadas en pantanos y llanuras de inundación. Representaban un importante alimento básico de las tribus indígenas, y el valor nutricional hacía que estas bayas fueran vitales para su salud en general, ya que a veces constituían más del 25% de su ingesta de alimentos.
Las bayas de Acai son una de los remedios populares más utilizados para una amplia gama de problemas de salud. Está siendo utilizado activamente por los médicos alternativos. Se dice a menudo que las diferentes variedades tienen diferentes beneficios, ya que las bayas blancas del acai no son tan potentes o poderosas como las variedades rojo oscuro o púrpura.
VER LIBRO EN AMAZON
Beneficios y propiedades medicinales de las bayas de Acai
Los beneficios para la salud más relevantesde las bayas de acai son los siguientes:
Mejorar la salud cardiovascular
Las bayas de Acai contienen altos niveles de antocianinas, que son una forma de antioxidantes vegetales. Los antioxidantes buscan y eliminan los radicales libres que son responsables de una amplia variedad de enfermedades y afecciones, incluidas las cardiopatías.
Las antocianinas también están relacionadas con la regulación del colesterol en la sangre al reducir el colesterol LDL (malo), lo que reduce el riesgo de aterosclerosis, apoplejía y ataque cardíaco, según el Journal of Atherosclerosis and Thrombosis.
Regular la presion sanguinea
Las bayas de Acai tienen una gran cantidad de esteroles vegetales, que actúan como vasodilatadores y relajan los vasos sanguíneos para reducir la presión arterial. Esto evita los coágulos de sangre que pueden provocar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos y, en general, mejora la circulación y la oxigenación de la sangre.
Pérdida de peso
Los estudios han demostrado que la pulpa de acai berry puede ayudar a la hora de adelgazar. No solo estimula la pérdida de peso sino que también ayuda a las personas a mantener un peso saludable al reducir el impacto negativo de las dietas ricas en grasas. En los últimos años, los suplementos y las píldoras de pérdida de peso de acai se han vuelto muy populares.
En una investiación científica, se demostró que 30 días de uso de las bayas del acai dieron como resultado un nivel más bajo de insulina en ayunas y niveles de glucosa, así como una reducción en los niveles de colesterol total.
La gran cantidad de fibra que contienen las bayas, puede reducir el apetito y evitar así que piquemos entre horas, ayudándonos a bajar de peso.
Protección de la piel
El aceite de acai se usa frecuentemente en productos cosméticos porque los antioxidantes en el aceite pueden aliviar la irritación y el enrojecimiento e hidratar la piel. Además, si se ingieren las bayas de acai, pueden dar a la piel un brillo saludable y atractivo.
Ayuda en la digestión
El zumo de bayas de Acai tiene fuertes efectos desintoxicantes en el cuerpo humano, lo que ayuda a limpiar el sistema digestivo del cuerpo y elimina la acumulación de toxinas peligrosas. Contiene fibra natural, que ayuda en la digestión y absorción de nutrientes de los alimentos. También regula el tracto intestinal, lo que hace que los procesos de excreción sean regulares y reduce las posibilidades de estreñimiento y otros problemas digestivos incómodos.
El consumo de bayas de acai ricas en fibra también puede reducir las posibilidades de diarrea.
Refuerza el sistema inmunitario
El zumo de acai es una fuente maravillosa de vitamina C, la cual es bien conocido que potencia el sistema inmunitario. Sus propiedades antioxidantes luchan contra los radicales libres y te mantienen saludable, lejos de muchas enfermedades que amenazan la vida.
Rico en antioxidantes
Un estudio científico demostró que la baya del acai tenía un potencial antioxidante significativamente alto, que ayuda a eliminar los radicales libres. Los antioxidantes también mostraron potencial para propiedades antiinflamatorias.
Aumenta la energía
El extracto de la baya de acai es un suplemento conocido que se utiliza para aumentar la energía instantánea. También ayuda a combatir la fatiga y el agotamiento mental. Esto se confirma en un estudio de 2015 publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition and Metabolism.
Es un afrodisíaco natural
Aunque el impacto directo de las bayas del acai en la resistencia sexual y el deseo sexual no se conoce completamente, tienen la capacidad de aumentar la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Dado que la falta de flujo sanguíneo es una de las causas principales de la disfunción eréctil y la falta de resistencia sexual, el jugo de la baya de acai se usa comúnmente como una medicina alternativa para ayudar a las personas con estas afecciones.
Retraso en el envejecimiento prematuro
Las bayas de Acai ralentizan el proceso de envejecimiento debido a sus altos niveles de antioxidantes. Los antioxidantes eliminan los radicales libres que causan la degradación de la piel, el cabello, los dientes y la salud ocular, a menudo asociados con el envejecimiento prematuro.
El consumo regular de jugo de acai berry ayuda a reducir los efectos dañinos de los radicales libres, la caries dental, la pérdida de cabello, la degeneración macular y la formación de cataratas. Además, la aplicación de aceite de acai en ciertas áreas de la piel ayuda a prevenir la formación de arrugas.
Potenciar la cognición
En términos de la salud y la función del cerebro, la neurociencia nutricional muestra un vínculo entre el jugo de acai berry y el aumento del funcionamiento del cerebro y la agudeza mental. Las bayas también mejoran la memoria y protegen el cerebro del desarrollo de trastornos neuronales.
Promover la curación de heridas
Las bayas de acai tienen propiedades antiinflamatorias debido a que los extractos de agua de acai berry se utilizan para acelerar la cicatrización de heridas.
Mejorar el metabolismo
Las propiedades antioxidantes de las bayas de acai son su aspecto más famoso, y también pueden beneficiar el funcionamiento y el metabolismo celular saludable. Reducen las posibilidades de apoptosis poco saludable (muerte celular) y aumentan la eficiencia de la absorción de nutrientes de la célula y la posterior traducción en energía útil.
¿Para qué se usa el Acai?
Hay muchas aplicaciones de las bayas del acai, incluyendo las siguientes:
Existe una amplia gama de productos cosméticos que contienen aceite de baya de acai, debido a sus propiedades beneficiosas para la piel.
La fruta también se usa ampliamente en zumos, píldoras dietéticas, ensaladas, así como una buena fuente de alimento para el ganado para promover la salud animal.
Tradicionalmente, las hojas también se usaban para hacer esteras, sombreros, escobas y material para techos para casas con techo de paja.
Posibles efectos secundarios de las bayas de Acai
Si bien está claro que el consumo de la baya de Acai puede ser muy beneficioso para la salud en general y es utilizado por millones de personas para protegerse de varias enfermedades, existen riesgos inherentes al tomar esta baya milagrosamente saludable.
Alergia al polen: si tiene alguna alergia al polen u otras frutas, tenga mucho cuidado antes de agregarlo a su dieta y consulte a su médico para obtener una prueba actualizada de alérgenos.
Efectos de los aditivos: los ingredientes adicionales que se agregan a los suplementos pueden reducir los beneficios de la fruta o incluso ser dañinos para la salud. El aditivo más común es la cafeína, que proporciona un impulso de energía instantáneo que las personas asocian con una actividad saludable en el cuerpo.
Sevenhills Wholefoods Baya De Açaí En Polvo Orgánico 500g
Precio: 39,99€
Ver en Amazon
Pure Acai – Suplemento natural de Acai Berry – Mejora los niveles de energía y el sistema inmunitario con Açai
Precio: 24,95€
Ver en Amazon
Bayas de Acai Orgánico en Polvo [Freeze – Dried] 100g | Pure Acaí Berry Powder Extracto crudo de la pulpa de la baya de açaí liofilizado | 100% Bio
Precio: 14,89€
Más información
The post Acai: Beneficios, propiedades medicinales y efectos secundarios appeared first on Plantas medicinales.