Porque sé que os encantan las orquídeas... ¿Qué os parece esta maravilla?
que plantar en junio
315 ideas encontradas en Plantas.
Llega el sexto mes del año y con él los primeros días de calor, tenemos que preparar nuestros jardines y huertos para la llegada inminente del verano... Calor es sinónimo de incremento de agua, así, debemos comprobar que el sistema de riego funciona perfectamente. Además, tenemos que tener cuidado con la posible aparición de plagas y enfermedades. En esta página encontraréis mucha información sobre las tareas de cultivo y jardinería propias de junio, así como los cultivos y plantas de esta época. ¡No os lo perdáis! (si eres del Hemisferio sur consulta la información sobre los cultivos de otoño) Porque conseguir el espacio exterior de nuestros sueños es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
NATURALEZA TROPICAL nos lo cuenta todo sobre Ipomoea quamoclit. ¡Es preciosa!
Una planta rastrera tropical perteneciente a la familia de las cucurbitáceas que se cultiva por sus frutos muy apreciados. Dulces y refrescantes, también en casa.
Solemos encontrar la boca de dragón en jardines y parques y destaca por su resistencia. Bella, ¿verdad?
¿Este año has puesto piscina en el jardín? Entonces este post te interesa.
Lo cierto es que lavanda es una planta aromática popular pero resulta raro saber cómo se cultiva.
Este DIY de 'El Ovillo de Eli' es tan original y divertido que te encantará realizarlo. Además, ¡nadie tendrá las mismas macetas que tú ;)!
Parece que todos tenemos claro cuando tenemos una plaga en nuestro huerto o jardín, pero te interesa conocer estos conceptos
Conoce la plaga que puede afectar a tus coles, ¡el chinche rojo! Huerta del Corneja te cuenta todo lo necesario. ¡Mira!
El ciprés de Leyland (Cuprocyparis leylandii) es el resultado del cruce híbrido entre el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa ) y el falso ciprés de nootka (Chamaecyparis nootkatensis ). Esta conífera de hoja perenne es considerada una especie de crecimiento rápido (60 a 120 cm por año en las primeras etapas de crecimiento), generando un denso follaje, forma piramidal y corteza escamosa
¿Macetas que dan comida? Sí, ¡en este caso patatas! ¡Aprende a cultivarlas!
Si quieres cultivar guisantes, no lo hagas sin leer antes estos 10 consejos básicos.
El injerto de yema se considera el injerto tradicional de los cítricos y los rosales, aunque también se utiliza con mucho éxito en el mango, durazno, almendro, olivo y algarrobo. ¡ÁRBOLES FRUTALES nos enseña a realizarlo!
Cómo cultivar pimientos que estén 'de toma pan y moja' ;). Nos encantan los pimientos, dan un toque genial a cualquier guiso, y qué mejor que utilizar los que crecen en nuestro propio huerto. ¡Te contamos cómo hacerlo!
"En este artículo hemos querido reunir las principales tareas de mantenimiento de cualquier jardín o huerto para mantener todo su esplendor y conseguir el mayor desarrollo de nuestras plantas, arbustos y árboles".
Aunque sea de noche, nuestros jardines se llenarán de flores espectaculares... BALAUSTRES MARTINEZ nos muestra esta preciosa recopilación.