Clonar tomateras por esquejes

Hoy vamos a aprender a clonar tomateras, una práctica muy recomendada para esos pequeños huertos de ciudad o incluso para un rincón en tu jardín.

Vamos a aprender a clonar cualquier tipo de tomatera y conoceremos las ventajas de este método, llamado clonación por esquejes sumergidos

Clonar Tomateras


Lo primero que voy a recomendaros es que controléis que la planta de tomate, de la cual sacaremos una rama o un hijuelo, esté saludable y libre de cualquier enfermedad, también fijaros que tiene ramas fuertes.

Para realizar nuestro clon cortaremos un trozo de la planta con hojas. Esta rama se tiene que cortar en diagonal, después, hay que raspar un poco la zona del tallo más cercana al corte. Esto sirve para estimular el crecimiento de nuevas y vigorosas raíces.

Una vez seleccionados los ejemplares más sanos y las ramas más vigorosas quitamos hojas (hasta dejar un trozo de unos 2 centímetros libres de hojas, mas o menos). Estos tallos los meteremos en un tarro con agua normal y, en cuestión de 7 a 8 días, verás cómo empiezan a salir raíces por toda su parte inferior.

Y listo, ya tendrás tu nuevos clones idénticos a la planta madre.

En el siguiente vídeo os enseño el proceso que acabo de explicar. Os recomiendo que lo veáis para que aprendáis la forma correcta para clonar tomateras. Seguro que os quedaréis tan alucinados como yo cuando vi que funcionaba.



Como podéis ver ciertas plantas como las tomateras no necesitan ningún tipo de enraizante, toda persona que os asegure eso está mintiendo.

Espero que os sea de utilidad y no olvidéis compartirlo en vuestras redes sociales, ya que estaréis ayudando un montón a nuestro proyecto.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Aromaticas cultivo enraizante ...

En el artículo de hoy os voy a enseñar a reproducir romero por esquejes paso a paso. Es una técnica realmente sencilla mediante la cual yo he logrado llenar mi huerta de esta planta aromática tan beneficiosa y, lo mejor de todo, sin invertir nada de dinero, totalmente gratis. Si no tenéis ningún conocido que os deje podar su planta de romero para  con esa poda, crear vuestras futuras plantas, no o ...

consejos de jardinería jardines bricolaje ...

Hoy aprenderéis a elaborar un estanque con un neumático reutilizando un neumático viejo de coche, tractor o incluso de un camión. Es una estupenda idea para que tu huerto o jardín mejore estéticamente, tener un lugar donde descansar y reducir el estrés, sin olvidar que le damos un uso a un neumático que en la naturaleza estaría contaminando unos mil años. Para la gente que tiene miedo porque un es ...