Cómo cultivar calabazas



Hoy os hablaré del cultivo de la calabaza. Muchos sois reacios a cultivarlas en vuestra huerta por tratarse de una planta que ocupa mucho sitio y que incluso puede llegar a ser invasiva pero con unos mínimos cuidados, en lo que a este aspecto se refiere, podéis llegar a tener buenos ejemplares en vuestro huerto sin muchas complicaciones.

Estamos ante una planta anual perteneciente a la familia de las cucurbitáceas con hojas anchas y ásperas y con flores de ambos sexos en la misma planta, sólo las femeninas darán fruto. Suele producir bastante flor y necesita a un insecto: abeja, abejorro, etc. para que polinice las flores femeninas y estas den fruto. No todas las flores acaban convirtiéndose en una preciosa calaba.

Cultivo:

Suelo: son poco exigentes en cuanto a la composición del suelo, adaptándose a casi a cualquier terreno aunque sí son exigentes en cuanto a su composición en materia orgánica. Prefiere los suelos ricos, profundos y con un buen drenaje. Lo primero que tendremos que hacer es hacer un buen cavado para e incorporar la materia orgánica que nos servirá de abono. Después allanaremos el terreno y lo dejaremos listo para recibir las futuras plantas.

Clima: se da mejor en zonas con temperaturas medias-altas. También soporta temperaturas bajas pero por debajo de los 10 grados se detiene su desarrollo y no le gustan nada las heladas. Necesitaremos también para su buen desarrollo un nivel alto de humedad. Con humedad relativa superior al 60% y una temperatura superior a los 30 grados, observaremos un desarrollo mucho más rápido y vigoroso.

Abonado: cómo comentaba anteriormente es exigente en cuanto a materia orgánica se refiere, aunque también se puede cultivar en suelos pobres, notaremos una producción mucho mayor y con frutos de más calidad si aportamos abonado: nitrógeno, potasio o fósforo son tres elementos que nos ayudarán a conseguir unos buenos ejemplares. Yo lo que hago es unas semanas antes de la plantación es incorporar estiércol de conejo y cavar la tierra para que esté totalmente incorporado e integrado en el huerto.

 

Riego: aquí dependerá un poco de nuestra zona, no es muy exigente aunque sí necesitará que estos sean más frecuentes según van creciendo las plantas y estas tienen fruto. El riego se hará directamente al pié de la planta y habrá que tener cuidado con que el suelo no quede encharcado.

Cuidados: Tendremos que tener mucha atención en los primeros estadios de desarrollo de la planta y vigilar que las "malas hierbas" no compitan con ella y eliminarlas, también podemos eliminar algunos frutos y dejar dos o tres por planta para conseguir que estos sean de mayor tamaño. Podemos hacer la siembra directamente en el terreno, dos o tres semillas por hoyo y después dejar la que se desarrolle mejor, eliminado el resto, o preparar un semillero. A mí particularmente me gusta hacer semillero, ya que controlo en un poco espacio la humedad y el crecimiento de las mismas y trasplantando a su lugar definitivo una vez que ya tienen hojas definitivas. En siguiente vídeo podéis ver, paso a paso, cómo hacerlo.

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

evolución de cosechas y cuidados chayote huerta ...
El cultivo del chayote 2ª parte, evolución y cuidados

A mediados de mayo sembramos nuestra semilla de chayote "puedes verlo pinchando aquí" y después de superar la primera prueba, el germinado, nos encontramos ahora en las labores de mantenimiento y cuidados de la planta resultante para el correcto desarrollo y el objetivo final que es la obtención de nuevos frutos. Hoy os hablaremos de los cuidados que en estos momentos estamos realizando ...

hortalizas y verduras huertos cómo cultivar frambuesas ...

Hoy voy a hablaros de un fruto que, a mí particularmente, me gusta mucho y que no es muy complicado su cultivo. Os hablo de las frambuesas. es una planta perteneciente a la familia de las Rosáceas, una familia muy extensa: fresa, zarzamora, melocotón, ciruela etc. Son más de 2000 las especies que podemos encontrar por todo el mundo. Como os comentaba, es una planta bastante fácil de cultivar y es ...

cebollas cómo plantar cebollas horta ...

Pues el título es bastante claro, en la entrada de hoy hablaremos de cómo plantar cebollas en nuestra huerta. La cebolla es una planta herbácea bienal y no suele faltar en ninguna huerta o huerto que se precie. Nosotros cultivamos nuestras cebollas desde el inicio, es decir, mediante la recolección, en su época, de las semillas y realizamos el posterior semillero. De los semilleros sacamos nuestra ...

como cultivar jengibre Diario dun neno labrego guía cultivo jengibre ...

El cultivo del jengibre no es nada complicado. Siempre y cuando respetemos sus necesidades más básicas. Hay que tener en cuenta que estamos ante una planta a la que le gustan las temperaturas superiores a los 22-23 grados centígrados. Por lo tanto si queremos cultivarlo en zonas donde vamos a tener temperaturas bajas e incluso heladas. No nos quedará más remedio que realizar el cultivo en invernad ...

como cultivar hongos como cultivar setas como cultivar setas en casa ...

Volvemos con los invitados al blog. Y hoy tengo el placer de presentaros un canal al que sigo con bastante frecuencia porque, además de parecerme una estupenda persona, creo que hace una labor divulgativa muy importante. Os hablo de Raymundo de El terral de Ray. Podéis pasaros por su canal y echar un vistazo a sus vídeos, porque seguro que no os dejará indiferentes. Puedes hacerlo pinchando AQUÍ. ...

como plantar tomates como plantar una tomatera cómo cultivar tomates ...

Si una planta tiene presencia en las diferentes huertas, esta es la tomatera. Y la presencia del tomate está omnipresente en todas las cocinas del mundo. Como producto fresco, en conserva, en salsa, seco, etc. Así que vamos a ver en el siguiente post cómo cultivarlo en nuestra propia huerta. Pero como antes de cultivar cualquier planta lo primero hacer nuestro propio semillero para conseguir ejemp ...

como sembrar girasoles cómo conseguir nuestras propias pipas cómo cultivar girasoles ...

Hoy se asoma a la ventana de este blog un nuevo invitado que nos hablará de ¿Cómo cultivar girasoles?, concretamente el que se utiliza para recolectar pipas Se trata de.... bueno mejor dejo que lo descubráis vosotros mismos a través de este vídeo y de la introducción que el mismo hace como presentación. El Invitado de hoy es..... Hola, me llamo Cé Rodríguez y me conocéis por mi perfil en Instagra ...

cómo cultivar escarola ecohuerta ecohuerto ...

En el post de hoy os hablaré de la escarola, una alternativa muy interesante para los meses más fríos del año y poder disfrutar así de un alimento con unas interesantes propiedades alimenticias. Se suele preparar en ensaladas y es una verdura con nutrientes como el hierro o el magnesio y con vitaminas tan necesarias como las vitaminas A y B1 entre otras. La podemos cultivar durante todo el año y e ...

huertos bancales cerámicos huerta ...

Cuando me inicié en esta aventura de contar mis experiencias en la huerta en un blog y en un canal de youtube. No podía imaginarme la enorme satisfacción que conseguiría con ello. Pensar que una, dos, tres .... personas dedicarán un par de minutos de su tiempo a ver mis vídeos o leer mis post ya era un logro enorme y una empresa complicada. Pero lo conseguí y eso, no puedo ocultarlo, me encanta. P ...

como entutorar tomateras cómo atar tomateras espaldera ...

Son muchas las plantas que necesitan un apoyo para crecer. En la naturaleza tenemos muchos ejemplos. Todos conocemos alguna planta que utiliza el tronco de un árbol para crecer de forma perpendicular y buscar la luz. O se agarran a una pared como es el caso de las hiedras. En el huerto también tenemos determinadas plantas que necesitan de la ayuda de un tutor para desarrollarse correctamente y sob ...