Diario dun Neno Labrego te muestra todo lo que necesitas saber sobre las lombrices rojas de California (Eisenia foetida), una de las mejores formas de aportar nutrientes a las plantas.
reproduccion
549 ideas encontradas en Plantas.
Existen diferentes tipos de reproducción: asexual, a partir de un solo parenteral, o sexual con la necesidad de dos células y, por tanto, de dos parenterales. A continuación os mostramos un esquema con la información básica de la reproducción de las plantas: 1. Reproducción asexual: - Multiplicación vegetativa: gemación, fragmentación, tubérculos, rizomas, estolones, bulbo. - Esporulación. 2. Reproducción sexual: - De briofitos. - De pteridofitos. - De espermatofitas: gimnospermas y angiospermas. Para descubrir más detalle sobre la reproducción de las plantas no os perdáis esta página. Porque aprender jardinería es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Eel aoloe o sábila es una planta especialmente interesante, porque no solo es decorativa, sino que tiene múltiples propiedades beneficiosas para nosotros, tanto para la piel como ingerido. en este vídeo verás cómo hacer la reproducción partiendo de los hijuelos o retoños que le nacen
Propagando suculentas con agua acelerarás el proceso, aunque tal y como nos cuentan desde Saperes, no es oro todo lo que reluce... ¡Te contamos cómo hacerlo! Verás cuántas consigues
Desde ÁRBOLES FRUTALES nos llega información esencial para injertar nuestros olivos y multiplicar su belleza. ¡No os lo perdáis!
flores de primavera; de otoño, y las que florecen en invierno como plantas de interior y en verano al aire libre.
El clavel, una flor que siempre embellece donde esté. Aprende más sobre él.
La Sanseviera es una planta maravillosa que se reconoce a nivel mundial por ser una de las que tienen más capacidad para limpiar el aire.
Una de las plantas carnívoras más conocidas y favoritas de muchas personas por su forma tan especial es la Venus Atrapamoscas.
Gabriel, experto de Cosas del Jardín, nos cuenta cómo debemos proceder a reproducir nuestras suculentas preferidas. ¡Tomad nota!
Descubre, junto con la 'Huerta del Corneja', cuáles son las malas hierbas que pueden poner en riesgo el óptimo desarrollo de las cosechas en tu huerto.
FRAN HUERTO nos muestra cómo reproducir apio en casa para disfrutar del autoconsumo y el mejor sabor.
Si te gustan las higueras no puedes perderte la estupenda información de LA HUERTA DE IVAN (tampoco su blog). ¡Qué ricos los higos =D!
Entonces te recomendamos hacerte con una Aglaonema. Mira, estos son sus cuidados.
NATURALEZA TROPICAL nos cuenta cuáles de nuestras plantas preferidas podremos multiplicar a través de esquejes foliares, así como el procedimiento adecuado para hacerlo.
Gracias a NATURALEZA TROPICAL conoceremos un poquito más del Kalanchoe Pinnata, una de las plantas medicinales más populares Mira cómo te puede ayudar
En este post vemos las diferencias entre bulbos, rizomas y tubérculos.
El acanto es una planta herbácea perenne, rizomatosa, de porte alto (hasta 1.5 m de altura), su floración en forma de espiga es abundante y duradera.
Los pendientes de la reina o fucsias son espectaculares. ¿Los conocías?