Strelitzia nicolai, una ornamental de origen tropical

No se trata de la planta ave del paraíso (Strelitzia reginae), pero sí pertenece al mismo género. Se conoce científicamente como Strelitzia nicolai y también tiene un parecido a la platanera (musa).

Se cultiva como ornamental en zonas cálidas (tropicales y subtropicales) y tiene características muy interesantes para su cultivo.

Características de Strelitzia nicolai

A nivel ornamental, la planta ave del paraíso es más atractiva por la floración que produce, de colores naranjas y rojizos. Strelitzia nicolai es más parecida a la platanera, con gran parecido y un porte considerable, lo que la hace perfecta para un jardín cálido.

Sin embargo, esta planta también produce floración, con colores blancos y morados oscuros y una forma muy parecida.

En España, puede cultivarse en jardines mediterráneos cálidos, siempre que exista un mínimo de humedad y estén en una zona fuera de heladas.

Taxonomía


Orden: Zingiberales

Familia: Strelitziaceae

Género: Strelitzia

Especie: Strelitzia nicolai

Strelitzia nicolai planta de interior

Cuidados de Strelitzia nicolai

Climatología

La climatología ideal de Strelitzia nicolai son zonas cálidas y tropicales. En España y países mediterráneos se tiene el privilegio de poder disfrutar de algunas zonas que se adaptan a su cultivo.

Temperatura

Strelitzia nicolai requiere temperaturas cálidas. Hablamos de un rango óptimo entre 18 ºC y 30 ºC. Por debajo de los 10 ºC se detiene su crecimiento, pero eso no quiere decir que haya daño por frío.

De hecho, a nivel de floración, cuesta mucho que Strelitzia nicolai produzca flores si se encuentra por debajo de los 15 ºC.

Por ello, muchas veces se cultiva como planta de interior, controlando muy bien su crecimiento.

Iluminación

Strelitzia nicolai requiere zonas de semi sombras, pero con buena iluminación. El gran porte que esta planta puede alcanzar en el jardín hace que tenga pocas zonas de sombra. Se puede cultivar de forma aislada y soporta el Sol.

Humedad

A nivel de humedad, es ideal tener un rango óptimo por encima de los 70%, ya que por debajo, sus hojas suelen verse afectadas y aparecen clorosis en los bordes de las mismas.

Soporta bien el viento, por lo que se puede cultivar en zonas costeras, ya que en este ambiente existe una mayor humedad ambiental y le beneficia al cultivo.

Suelo

No existe una alta exigencia de suelos para Strelitzia nicolai. Es recomendable el aporte de materia orgánica para aumentar la fertilidad del suelo.

Se necesitan suelos profundos y con buen drenaje, independientemente de la textura de suelo.

Cultivada en maceta, podemos realizar una mezcla de sustrato universal y fibra de coco a partes iguales. Con ambos productos se consigue una retención de humedad y oxigenación ideal para el desarrollo de esta planta.

Riego

Strelitzia nicolai requiere suelos que mantengan un mínimo de humedad en el suelo, ya que hablamos de una planta subtropical.

El tempero es la situación ideal, con un margen del 60-70% de humedad constante. Para zonas mediterráneas y calurosas en verano, podemos establecer, con carácter general, el siguiente plan de riegos.

Riegos en otoño y primavera: 2 riegos por semana.

Riegos en verano: 3 a 4 riegos por semana, dependiendo de la temperatura ambiental.

Riegos en invierno: 1 riego por semana.
En cuanto a la cantidad, suele ser habitual aplicar entre 15 y 20 L por planta adulta, y de 5 a 10 L  por riego en planta joven.

Cultivada en macetas, aportaremos 2 riegos semanales en verano 1 uno en invierno, con un volumen que corresponda al 1/4 o 1/5 del volumen total del recipiente o maceta.

Abonado

Strelitzia nicolai es habitual que crezca en entornos ricos en materia orgánica. En primavera, cuando se produce la brotación, es cuando es recomendable el aporte de fertilizantes.

Se puede utilizar el abono universal granulado, una forma NPK 12-8-16, aplicando 1 a 2 kg alrededor de la planta, 2 veces por año.



Compo 1418502011 Abono Azul Universal 10 Kg [Ideal para Todo Tipo de Tierras, Granulado, Máxima Calidad Garantizada, Tecnología Novatec], 51 X 26 X 7 Cm
Idóneo para todo tipo de plantas ornamentales, plantas verdes, rosales, arbustos, setos, cítricos, etc

El cubo, envase moderno y práctico al momento de utilizar y guardar el producto

Fórmula mejorada, con menos fósforo; respeta el medio ambiente

Ver precio

También es interesante, dependiendo de la fertilidad del suelo, aplicar extractos húmicos o humus en el riego.

Poda y mantenimiento

Como tal, Strelitzia nicolai no requiere poda. La única tarea de mantenimiento es la eliminación de las flores secas. Se pueden retirar recortándolas con unas tijeras afiladas. Hojas afectadas o dañadas pueden eliminarse para evitar la propagación de enfermedades.

Multiplicación

La multiplicación de Strelitzia nicolai se puede realizar por división de matas, ya que es una planta que produce hijuelos divisibles de la planta madre.

Plagas y enfermedades

Cuando se cultiva en entornos cálidos, puede recibir la visita de insectos de cuerpo blando que necesitan temperaturas agradables para su reproducción.

En general, las plagas más comunes de Strelitzia nicolai son la cochinilla (especialmente la algodonosa) y ácaros.

En cuanto a enfermedades, puede tener problemas con hongos vasculares en condiciones de exceso de humedad, por ello se debe tener bastante precisión en el aporte de agua.

Recomendaciones como planta de interior

En zonas frías, puede cultivarse en maceta y en el interior de casa. Para ello, buscaremos un entorno cálido y luminoso, sin acceso directo a los rayos de Sol. Los riegos deben ser muy moderados, y no más de 1 aporte semanal de agua.

Comprar la planta

Tenemos la posibilidad de comprar Strelitzia nicolai en viveros. Aunque es menos común que la planta ave del paraíso, también es bastante usada como planta ornamental.

Su precio oscila entre los 20€ y 30 € para una especie joven (60-80 cm de altura) cultivada en maceta, fácil de trasplantar en el jardín.

Productos relacionados para Strelitzia nicolai

Rebajas
Sustratos - Sustrato Universal 80l. - Batlle
Sustratos - Sustrato Universal 80l. - Batlle

Ver precio

Abonos Ecológicos - Fertilizante Ecológico Batlle 1250ml - Batlle
Abonos Ecológicos - Fertilizante Ecológico...

Ver precio

Abonos Ecológicos - Fertilizante Universal Pellet Eco 2,5kg - Batlle
Abonos Ecológicos - Fertilizante Universal Pellet...

Ver precio

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas de interior

Recomendamos

Relacionado

plantas de jardín

Las plantas de interior o exterior de apariencia tropical están totalmente de moda en el mundo occidental. Tanto es que tanto Strelitzia augusta como Strelitzia reginae, las reinas de esta familia, han crecido exponencialmente por diferentes países. Una de ellas, la augusta, con grandes hojas muy parecidas físicamente a la platanera, es perfecta para colocar en macetas en una esquina del hogar, o ...

flores flor del pajaro

Strelitzia reginae Banks. Planta herbacea y perenne. Hojas pecioladas, oblongas.Flores compuestas por petalos anaranjados y azules puerpúreos , protegidos por bracteas.Rustica y de facil cultivo. resiistente a las inclemencias del tiempo. Requiere limpieza de base descanso en abonos y riegos en verano. propagacion por matas al principio del verano

jardín

Desde hace tiempo deseaba una planta de interior de hoja grande para crear un ambiente veraniego en el salón, por lo regular me encuentro buscando variedad de plantas de entre una lista que encierran ciertas cualidades y en una salida la encontré Se trata de la Strelitzia Augusta que este enero 2022 llego a casa, como ya tenia experiencia con el Ave del Paraíso tuve la confianza de traerla a cas ...

Plantas de interior

La mayoría de veces que buscamos una planta de interior intentamos conseguir o bien plantas con una floración muy vistosa y de larga duración o bien una planta selvática con hojas grandes y de verde vivo que aguante todo el año así. Para este último caso, tenemos una fantástica planta tropical proveniente de Brasil y conocida científicamente como Calathea louisae. Esta planta de interior es perfe ...

Familia : Strelitziaceae. Género : Strelitzia. Especie : S. nicolai Nombres comunes : Ave del paraíso gigante, natal wild banana. Esta planta de hermosas hojas y flores de color morado y blanco, con forma de ave, la podemos utilizar en los jardines, solas o en grupos. Para mantenerlas bonitas hay que quitarles las hojas y las flores marchitas. Es mucho más grande que la Strelitzia reginae, ...

arbustos Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripción de la planta suculenta conocida como Relámpago, Euphorbia tithymaloides. Consejos para su cultivo. Características generales de la planta suculenta Euphorbia tithymaloides Euphorbia tithymaloides es una planta suculenta arbustiva perteneciente a la familia Euphorbiaceaemuy cultivada en países tropicales de América con fines ornamentales. En algunas ocasiones se utiliza pa ...

arbustos Flores Plantas ornamentales

Fotografías y características de la planta ornamental conocida como Mariposa Azul, Rotheca myricoides. Consejos para el cultivo en el jardín. La Mariposa Azul, Rotheca myricoides Rotheca myricoides es una planta arbustiva de la familia Lamiaceae muy cultivada como ornamental por la belleza de su floración. Esta especie es oriunda de las regiones tropicales del continente africano; en la actualid ...

flores plantas ornamentales

La Planta de Chocolate, Pseuderanthemum alatum Pseuderanthemum alatum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia botánica Acanthaceae. Esta especie es ampliamente cultivada en el sur de Estados Unidos (Texas) y México por la belleza de su floración y detalles de la coloración de sus hojas. Esta especie se caracteriza por ser una planta relativamente pequeña que no alcanza general ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales

Descripción general de la planta ornamental conocida como Pinzas de Langosta, Heliconia rostrata. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características de la planta ornamental Heliconia rostrata Heliconia rostrata es una planta ornamental herbácea de gran porte y perenne originaria de zonas tropicales de Sudamérica. Pertenece a la familia botánica Heliconiaceae y es ampliamente cultivada ...