Tareas para el huerto en febrero

Febrero es un mes importante en cuanto al huerto se refiere, la primavera está a la vuelta de la esquina por lo que tenemos que ponernos manos a la obra si queremos tener una buena cosecha en verano.

Quita hierbas, maleza y restos de cultivo, después labra la tierra para airearla y descompactarla removiéndola bien y a una profundidad mínima de 40 cm. Aprovecha para aportar los nutrientes que las plantas necesitarán mediante compost o estiércol también puedes añadir yeso y sulfato de hierro.

potatoes-856754_1920


Planifica el huerto teniendo en cuenta la rotación de cultivos.

Si todavía no has podado la parra y los frutales no esperes más, en cuanto suban un poco las temperaturas y con el aumento de las horas de sol, los árboles que durante el invierno están en parada biológica empezarán a movilizar la savia y ya no podrás hacerlo.

A finales de mes, ya puedes sembrar las patatas, también puedes plantar frambuesas, rábanos, zanahorias y algunas variedades de lechuga.

Es el momento de poner en marcha los semilleros que nos proveerán de plántulas en primavera, elige las semillas de tus variedades preferidas de tomates, pimientos, berenjenas… y haz semilleros, puedes hacerlo de forma escalonada cada dos semanas para que después tengas frutos durante toda la temporada. Si tienes invernadero, ventila en los días de sol y si tienes los semilleros al aire libre ponlos a cubierto durante la noche para protegerlos de heladas que aún se pueden producir.

Semillas


Buena cosecha. Deja tu comentario.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

1. Continúa eliminando las hierbas del huerto con frecuencia, a finales de verano se propagan muy rápidamente, una buena opción es hacerlo por la mañana temprano cuando hemos regado la tarde anterior ...

Si logramos que los niños se interesen en cultivar sus propias hortalizas, no cabe duda de que el primer beneficio que van a obtener es que van a comer mas fruta y verdura, ademas aprenderán de donde ...

Igual que las calabazas y calabacines, el maíz dulce es una planta dioica, es decir, desarrolla una flor masculina que se produce en la parte superior de la planta y flores femeninas (sedas) que crece ...

Si conocemos el tipo de suelo del que disponemos para cultivar podremos controlar mucho mejor la retención de agua y oxígeno, ambos elementos fundamentales junto con los nutrientes para conseguir plan ...

Etiquetas: HuertoFebrero

Recomendamos

Relacionado

huerto en febrero huerta en febrero huerto en invierno ...
EL HUERTO EN FEBRERO

El mes de los carnavales es un mes donde en nuestro huerto debemos seguir con las tareas de planificación. En éste mes de febrero prepararemos multitud de semilleros para muchas hortalizas, la primavera está a punto de llegar y nuestras hortalizas favoritas nos están esperando. Si no hemos finalizado la poda de los frutales debemos de hacerlo en esté mes, posteriormente ya no podremos hacerlo. Ten ...

general el huerto mes a mes huerto en febrero

?Abrígate en febrero, con dos capas y un sombrero?. Refrán del hortelano Febrero es un mes muy parecido a enero. Aunque los días se alargan, las temperaturas aún siguen siendo muy frías y sigue habiendo heladas, sobre todo en las zonas de clima frío y de interior. Es un mes de planificación, donde se preparará todo lo necesario para sembrar y cultivar esas hortalizas y verduras que se quieren obte ...

semilleros hortalizas huerto en casa ...

Ya es la época de volver a poner los semilleros de tomates, pimientos, berenjenas, calabacines... Como el verano pasado tuvimos muy buena cosecha este año volvemos a repetir. Si os animáis a poner un huerto en casa aqui tenéis un vídeo con algunos consejos sobre los semilleros. Un saludo! http://www.youtube.com/watch?v=ehw9uH22XKU

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Febrero es un mes de contrastes, prosigue el frío invierno de enero con heladas nocturnas en muchas zonas y días “de perros” de esos de lluvia y viento y al mismo tiempo nos recuerda que la primavera está cerca regalándonos como contrapunto días templados y soleados. Con tanto cambio ambiental, ¿qué hacemos en nuestro huerto en febrero? Pues sin duda febreri es un mes de gran actividad ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

El tomate es sin duda el rey del huerto, no existe huerto que se precie sin los tan apreciados tomates. Si bien no es un cultivo sencillo, el incomparable sabor de un buen tomate ecológico bien vale todos los esfuerzos por cultivarlo y reservarle el mejor lugar en nuestro huerto urbano. Hoy te desvelamos los secretos sobre el cultivo del tomate en el huerto urbano, para que disfrutes de su gran sa ...

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Las cebollas (Allium cepa) pertenecen a la misma familia que ajos, puerros,…, todas son Liliáceas. Se trata de una hortaliza de la cual aprovechamos la raíz cuyo origen es asiático, sin embargo lleva siendo cultivada en Europa desde las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma. Las cebollas se emplean en ensalada y como base de muchos platos de cocina pero igual no conoces todas las propied ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto

En el anterior artículo hablábamos de los tomates tempranos (variedades de tomate que se pueden empezar a sembrar en Diciembre para cosechar a partir de mediados de primavera) hoy vamos a hablar de las variedades de tomate tardíos, las variedades que podemos sembrar a final del invierno (Febrero-Marzo) para empezar a cosechar en junio, alargándose en algunas variedades la cosecha hasta diciembre. ...

Huerto Plantas septiembre ...

Llega septiembre y muchos pensamos en coger unas vacaciones. Pero éste no es el caso de nuestro huerto. El huerto en septiembre trae la época en de mayor recolección y cosecha de todo el año. Y con ello conseguimos llenar nuestra despensa. Os dividimos por parcelas las tareas principales para hacer en el huerto en septiembre. Luego pasaremos a enumerar algunas variedades importantes que entran en ...

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Las espinacas (Spinacea oleracea) pertenecen a la misma familia que remolachas y acelgas. Son plantas anuales, es decir, hay que sembrarlas cada año para obtener su cosecha. De ella se consumen las hojas, de forma más o menos triangualar, que crecen alrededor de un tallo central formando una roseta que solo levanta unos cuantos centímetros del suelo. El cultivo de espinacas es perfecto para zonas ...

huerto eco como sembrr sandia plantar sandia ...

Las sandías son, junto con los melones, las frutas de temporada más típicas del verano. Si bien son frutas, no crecen en los árboles sino que crecen de forma rastrera por el huerto. Refrescantes como pocas frutas son ideales para combatir el calor estival dado su alto contenido en agua y la escasez de calorías que aportan. Por tanto, si tienes espacio en tu huerto sobre el terreno, reservar un esp ...