Cómo preparar un semillero de coliflor y brócoli



Estamos en los últimos días del verano y tenemos que empezar a planificar la temporada de otoño-invierno. La actividad en nuestra huerta se empieza a reducir, pero no se parará por completo y durante los siguientes meses, aún podremos cultivar varias hortalizas.
Coles, lechugas, acelgas, puerros, etc. pueden ocupar el lugar en el que antes cultivamos cebollas, pimientos o tomates.
Pero para que esto ocurra, lo primero que tenemos que hacer, es preparar los semilleros. Y en esta ocasión prepararemos un semillero de coliflor y brócoli romanesco. El segundo es un híbrido del brécol y la coliflor. Es un alimento muy recomendable no sólo por su atractiva forma y color si no por tener propiedades alimenticias muy interesantes. Rico en vitamina C y ácido fólico, y una fuente más que recomendable de minerales como el fósforo y el potasio.
La coliflor ya es más conocida y protagonista de muchos platos típicos de nuestra gastronomía. Alimento rico en vitaminas B5 y B6 y con propiedades diuréticas.

Las dos necesitan, para su correcto desarrollo, unas temperaturas elevadas para que las semillas germinen correctamente y con horas de sol suficientes. Por lo que de julio a septiembre podemos preparar nuestros semilleros. Posteriormente y para la formación del fruto, las temperaturas tienen que ser moderadas y aún tratándose de plantas de cultivo en épocas de frío no les gustan las heladas.
El procedimiento de realización del semillero es muy sencillo. Utilizaremos un buen sustrato que mezclaremos con humus de lombriz y arena en un porcentaje. En nuestro caso en la siguiente proporción. 70-15-15 respectivamente. Colocaremos el semillero en un lugar con exposición solar, mejor al sol de la mañana, y lo mantendremos húmedo, pero sin encharcar.
Una vez que las semillas hayan germinado y las plántulas tengan tres o cuatro hojas definitivas, trasplantaremos a la huerta con cuidado de no dañar las raíces. Pero de eso ya hablaremos en un posterior post.
Y como dice el dicho "una imagen vale más que mil palabras" así que aquí os dejo un vídeo para que veáis cómo se hace. La verdad es que es muy sencillo y tal y como veréis en el vídeo no tiene mucha complicación.

Síguenos en facebook pinchando aquí o hazlo aquí si lo que prefieres es suscribirte a nuestro canal de YouTubeNos GuSta la hUerTa

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cómo hacer un semillero de physalis cómo sembrar physalis Diario dun neno labrego ...

El physalis es una planta que pertenece a la familia de las solanáceas. Su fruto es de color anaranjado, de tamaño similar a los tomates cherry y con un sabor dulce con un toque ácido. Éste está envuelto en una especie de capacho que lo protege de los pájaros y de los insectos. Estamos ante una planta de crecimiento arbustivo que necesita de tutores para que no se parta por la acción del viento. E ...

huertos semillero tomates ...

En poco tiempo tendremos que plantar nuestras plantas de tomates, pimientos, lechugas o de berenjenas en nuestra huerta. Pero antes tendremos que preparar nuestros semilleros para disponer de buenos ejemplares para llenarla de productos llenos de color y sabor que harán las delicias de nuestros familiares y amigos. Y lo que es más importante, disfrutaremos de hortalizas sanas y libres de abonos q ...

albahaca diariodunnenolabrego ecohuerto ...

En el post de hoy vamos a ver cómo hacer un semillero de albahaca. Pero antes de entrar en materia hagamos una pequeña introducción sobre esta interesante planta aromática. La albahaca es una hierba anual de hojas ovadas que desprenden un fuerte y agradable olor. Las flores se encuentran en forma de espiga y pertenece a la familia de las lamiáceas. Su cultivo no es demasiado complicado, siempre y ...

cómo cultivar rúcula cómo sembrar rúcula huerta ...

La rúcula es una planta comestible que en muchos lugares se puede encontrar de forma silvestre. No es muy exigente, en lo que a suelo se refiere. Con un suelo abonado y que drene correctamente para evitar los encharcamientos ya podríamos conseguir una buena cosecha. Es importante que el suelo sea permeable ya que es una planta a la que le gusta la humedad y si no tenemos cuidado y tenemos un suelo ...

evolución de los semilleros huerta ecológica huerta gallega ...

Sin duda, por lo menos para mí, el proceso de elaboración de los semilleros al principio de cada temporada es la parte más emocionante del proceso de cultivo. Es cierto que también conlleva mucha responsabilidad y nervios, porque sin duda, un mal paso en esta primera etapa, puede marcar el resto de la temporada. No hay nada como empezar el huerto desde cero, sembrando las semillas, esos pequeños s ...

hortalizas y verduras germinar semillas macetas biodegradables ...

Hoy os hablaré de los maceteros de turba y de sus beneficios a la hora de preparar semilleros y sobre todo para toda esa gente que empieza en este fantástico mundo de la huerta o que quiere hacer sus propios semilleros de plantas ornamentales. Estos maceteros realizados con mantillo de turba prensada son muy adecuados para germinar semillas. Lo primero que tenemos que destacar es que estos maceter ...

como germinar castañas como germinar nueces como hacer un semillero de castañas ...

Muchas semillas necesitan pasar por una época de frío para que germinen correctamente. En climas en los cuales las temperaturas entre invierno y verano varían considerablemente no deberíamos tener ningún problema a la hora de germinar este tipo de semillas. Simplemente con dejar el semillero a la intemperie, pero protegido de la lluvia, para que no acaben pudriéndose si llueve demasiado, conseguir ...

huertos lechugas semillero ...

Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, ya que es muy fácil el cultivo de lechugas, por su ciclo corto, y porque además está muy buena. Para todos aquellos que empiecen a hacer un cultivo de lechugas en su huerta, o quieran tener un pequeño macetohuerto en su terraza, esta ...

5 tips para semilleros como hacer un semillero consejos para semilleros ...

Preparar nuestros propios semilleros es el pistoletazo de salida de la temporada. Uno de mis mejores momentos. El que más me ilusiona. Es un momento también delicado porque de su éxito o de su fracaso, depende la evolución de toda la temporada. Así que en el post de hoy voy a daros una serie de consejos que si los tenéis en cuenta, el realizar vuestros propios semilleros de hortalizas, aromáticas, ...

banco de semillas casero cómo conseguir semillas de tomate cómo extraer semillas de tomate ...

En más de una ocasión seguro que ya comenté las ventajas de recolectar, guardar y sembrar nuestras propias semillas. Y es que son más las ventajas que las desventajas, si es que estas últimas se dan. Así que vuelvo con otro post, en el que os hablaré de esas ventajas y en el que, esta vez, os hablaré de cómo conseguir vuestras propias semillas de tomates. Empecemos por partes: Económica, ya que al ...