Un cactus maravilloso para la colección, Eriosyce napina

Fotografía y descripción general del cactus ornamental Eriosyce napina. Consejos básicos para su mantenimiento en el jardín o colección.

Características del cactus Eriosyce napina

Eriosyce napina es un cactus de pequeño porte perteneciente a la familia Cactaceae originario de Chile. Es una especie de muy lento crecimiento que actualmente forma parte de numerosas colecciones en todo el mundo. En la actualidad se encuentra en peligro de extinción por la extracción desmedida y reducción del hábitat natural. Sus principales valores ornamentales están en la forma de sus tallos y sus bonitas flores.

Vista de los tallos del cactus Eriosyce napina

Vista de los tallos del cactus Eriosyce napina


Tallos y espinas

Esta especie desarrolla generalmente un tallo solitario (algo amacollado con el paso de los años) globoso con el ápice algo aplanado de +/- 5 cm de altura y +/- 4 cm de diámetro. Los tallos presentan series de tubérculos piramidales cortos que forman +/- 15 costillas verticales conspicuas. En el ápice de los tubérculos se disponen areolas algo alargadas de las cuales surgen espinas muy pequeñas de color negro. Las espinas en esta especie se disponen muy pegadas sobre los tubérculos y no sobrepasan los 0.3 cm de largo. La coloración base del tallo es amarronada o algo grisácea; en ocasiones toma una coloración pardo oscura.

Flores y frutos

Las flores surgen de las areolas laterales y superiores de los tallos durante el final de la primavera e inicios del verano. Poseen un tamaño bastante considerable llegando a superar los 5 cm de diámetro cuando están totalmente abiertas. Los segmentos de la corola pueden poseer colores variables (blanquecino, amarillento, rosa o rojo claro). En el centro de las flores se disponen numerosos estambres con anteras amarillas y un estigma multilobulado central. Los frutos son globosos, aunque cuando maduran toman una forma más cilíndrica; la madurez de los frutos se observa cuando toman una coloración roja muy conspicua.

Consejos para el cultivo del cactus Eriosyce napina

Eriosyce napina es fácil de mantener en el jardín o colección si se tienen en cuenta los siguientes consejos de cultivo:

Iluminación:

Requiere de una exposición soleada durante todo el año para un crecimiento óptimo y formación de flores. En climas donde predominan temperaturas muy altas agradece un poco de sombra parcial durante las horas más cálidas de los días del verano. El cultivo a la sombra provocará el cese del crecimiento y no se formarán capullos florales.

Temperaturas:

El rango de temperaturas más recomendado para esta especie se encuentra entre los 18ºC-26ºC. Puede tolerar temperaturas cercanas a los 0ºC si el sustrato se encuentra totalmente seco, pero no se recomienda exponerla si se puede resguardar del frío.

Sustrato:

Es importante que el sustrato a utilizar posea un drenaje rápido del agua y posea un pH ligeramente básico o neutro. El empleo de sustratos comerciales para cactáceas es efectivo si se agrega una capa extra de material mineral.

Frecuencia de riego:

No requiere de mucha agua para desarrollarse siendo solamente necesario un riego quincenal durante las estaciones cálidas. En invierno el riego debe ser suspendido o aplicado una vez al mes si las temperaturas no son inferiores a los 12ºC.

Plagas y enfermedades:

Raramente afectado por plagas, aunque puede sufrir ataques de cochinillas. Los hongos aparecen si la humedad ambiental se mantiene por encima del 80% durante largas jornadas. Las raíces pueden ser afectadas por nemátodos y moluscos si se emplean sustratos infestados.

Multiplicación:

Generalmente a partir de semillas, aunque se pueden separar los hijuelos. Dichos hijuelos son difíciles de enraizar y por esto se deben injertar para un mejor resultado.

Páginas relacionadas

Aprende a cuidar cactus del género Stenocactus

Conoce al cactus Melocactus harlowii

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Únete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos

Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta conocida como Orbea dummeri. Consejos esenciales para su cultivo. Características de la planta suculenta Orbea dummeri Orbea dummeri (también conocida como Angolluma dummeri) es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria del continente africano donde crece en suel ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta Huernia plowesii. Consejos básicos para su cultivo en la colección. Características de la planta suculenta Huernia plowesii Huernia plowesii es una pequeña planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria de Namibia donde crece fundamentalmente sobre suelos pedregosos, acant ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografía y ficha descriptiva del cactus agave, Leuchtenbergia principis. Consejos para su cultivo. Características generales del cactus Leuchtenbergia principis Leuchtenbergia principis es un pequeño cactus suculento originario de México y ampliamente cultivado en todo el mundo con fines ornamentales. Es una planta muy apreciada por la morfología de su tallo muy similar a la de un Agave y maj ...

Flores Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotos de la planta suculenta Huernia pillansii y características básicas de la especie. Consejos para el cultivo de la planta. Descripción de la planta suculenta Huernia pillansii Huernia pillansii es una pequeña planta suculenta de lento crecimiento que pertenece a la familia Apocynaceae. Es originaria de la región sur del continente africano pero su valor ornamental ha provocado que se encuent ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta llamada Piaranthus geminatus. Consejos esenciales para su cultivo en la colección. Descripción de la planta suculenta Piaranthus geminatus Piaranthus geminatus es una pequeña planta suculenta herbácea y perenne originaria de Sudáfrica y perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Actualmente se conocen dos subesp ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta conocida como Huernia procumbens. Consejos esenciales para su cultivo. Características de la planta suculenta Huernia procumbens Huernia procumbens es una planta suculenta herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la Familia Apocynaceae. Es originaria del noreste de Sudáfrica donde crece principalmente en afloramientos ro ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general de la planta suculenta Orbea semota var. lutea. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características de la planta suculenta Orbea semota var. lutea Orbea semota var. lutea es una planta suculenta herbácea y perenne (subtribu Stapeliinae, Familia Apocynaceae) muy popular en colecciones de todo el mundo por la belleza de sus flores. Esta planta es una vari ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta Orbea schweinfurthii. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Orbea schweinfurthii Orbea schweinfurthii es una planta suculenta, herbácea y perenne perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es originaria del continente africano (Congo, Ruanda, Tanzania, Zimbabue, Uga ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografía y características generales del cactus Corynopuntia vilis. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción del cactus Corynopuntia vilis Corynopuntia vilis es un cactus de pequeño porte originario de Zacatecas (México) pero ampliamente cultivado en el mundo como planta ornamental. Es una planta colonialmuy cespitosa (forma abundantes ramificaciones) y por esto, puede llegar a cubrir ...

Cactus Especies en peligro Plantas Suculentas

Fotografías y descripción del cactus conocido como Biznaguita, Mammillaria microhelia. Consejospara su cultivo en el jardín. Características generales del cactus Mammillaria microhelia, Biznaguita Mammillaria microhelia es un pequeño cactus columnar perteneciente a la familia Cactaceae originario de barrancos rocosos presentes en Querétaro, México. Actualmente se encuentra en peligro de extinción ...