Como cultivar manzano en la huerta


Fuente: rioMoros


El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos para cultivar manzano, el manzano es uno de los árboles frutales más fáciles de cultivar en zonas templadas. Aunque vegeta bien en climas cálidos necesita un número mínimo de horas de frío para producir fruta abundante y de calidad. Por eso se dice que los frutales, entre ellos el manzano, dan más fruta en los inviernos fríos. Pero vamos a contar algunas cosas útiles sobre su cultivo.

1 Se planta injertado, es decir, la parte que va a dar la fruta va a ser de la variedad de manzana que nosotros queremos comer y el patrón (la raíz) va a ser de otra variedad resistente a distintas condiciones de suelo o de cultivo.

Directamente también se puede poner pero nos puede dar muchos problemas y lo que queremos es los menos posibles. A no ser que lo que pretendamos es preservar algún manzano autóctono o más próximo al cultivo salvaje.

En todos los viveros hay manzanos injertados y se puede consultar los más adecuados para la zona. El precio suele ser razonable

2 Yemas de flor y de madera. Es muy importante para el crecimiento y la poda saber qué yemas son las que van a dar una flor y cuáles van a servir para dar ramas.

Como norma general, cuando vemos un manzano sin hojas, diremos que la última yema de las ramas es de flor y las anteriores de madera.

Las yemas de flor son más grandes e infladas, normalmente vellosas, mientras que las de madera suelen ser más estrechas y con las hojas que las recubren más pegadas y lisas.

Fuente: rioMoros


3 Como decía al principio, el manzano necesita frío, lo que nos permite saber si en nuestra zona se podría plantar o no. Para que se desarrolle bien tiene que pasar entre 800 y 1000 horas al año de temperaturas inferiores a 7 ºC. Si pasa menos, la producción de frutos se verá mermada o incluso puede no darse.

4 La polinización de las flores tiene que ser por medio de insectos (entomófila), generalmente abejas. Además es cruzada, es decir, se tiene que fecundar con polen de otra variedad de manzana para que cuaje.



5 Desde la floración hasta la recogida de las manzanas pasa entre 100 y 200 días, dependiendo de las variedades.

6 La poda va a variar mucho según el tipo de manzano que se ponga.

Para la poda de mantenimiento típica en vaso piramidal (un tronco más o menos alto con 4 ó 5 ramas) se tendrá en cuenta:

-Eliminar las ramas que se crucen, se superpongan y se metan hacia adentro.

-Eliminar las ramas rotas y enfermas.

-Despuntar las ramas que queramos que crezcan. Hemos dicho que la última yema es de flor por lo que si queremos que la rama crezca es mejor quitarla para así dedicar nutrientes al crecimiento
de hojas y rama y no de fruto

-Dejar los brotes cortos y las bolsas, que es donde más flores y fruta vamos a tener. ¿Por qué? Porque cuanto más larga y delgada sea la rama que vaya a soportar una manzana, más gastará el árbol en transportar el agua y los nutrientes hasta ella y más probabilidades de que se arquee por el peso y pueda romperse
 

Fuente: rioMoros


Espero que os haya resultado interesante y que os sirva para vuestro próximo manzano o para el que ya tenéis en la huerta.
www.riomoros.com

Fuente: rioMoros


Me gusta el huerto
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Plantas hortícolas bulbos y frutales

Dentro de las especies frutales, encontramos variedades asilvestradas que son capaces de producir frutos sin intervención humana. Tienen un crecimiento más rústico y de menor tamaño, pero en muchos casos ofrecen producciones. Un caso parecido es el de manzano silvestre, cuyo nombre científico es Malus sylvestris. La relación que guarda esta variedad de manzana con la variedad común sigue una línea ...

Árboles frutales

El manzano es un árbol frutal que pertenece a la familia de las rosáceas. La domesticación de dicho árbol data de hace unos 15.000 años en Asia Oriental. Los romanos fueron los primeros en propagar el cultivo del manzano al introducirlo en Europa. En la actualidad es el árbol frutal de mayor producción a nivel mundial. En el siguiente artículo presentamos lo más relevante del árbol de manzanas. F ...

Jardinería

La poda del manzano es una tarea esencial que se realiza para promover una estructura de árbol saludable, mejorar la calidad y cantidad de la fruta, y facilitar la cosecha. Sin embargo, el tiempo de poda puede variar según la región y el estado del árbol. Aquí se detallan las recomendaciones generales sobre cuándo podar los manzanos según la información recopilada de varias fuentes y expertos. Épo ...

fruta de pepita huerta lenticelas ...

Los manzanos cultivados (Malus domestica Borkh) son árboles híbridos de la familia Rosaceae que ya se cultivaban hace 15.000 años en la zona del Cáucaso. A finales del siglo XIX se descubrió en EE. UU. un grupo de manzanos denominados delicious, al que pertenecen los del cultivar (seleccionados artificialmente) Red delicious que producen manzanas rojas. Desde la segunda mitad del siglo XX esta var ...

árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería como podar ...

Hola a todos. Como estamos en época de poda para la mayoría de árboles, esta vez le ha tocado el turno a nuestro manzano, al que le hemos practicado una poda de formación en copa abierta irregular, si, creo que esta modalidad es la que más se aproxima a lo que hemos hecho. Manzano fuji en el Huerto. Objetivos de la poda de formación: 1. Conseguir un armazón de ramas fuertes que soporten los vient ...

Plantas hortícolas bulbos y frutales

La manzana es uno de los frutos más famosos y consumidos en todo el mundo. Dentro de su categoría, podemos encontrar muchísimas variedades, aunque hay algunas, como la manzana reineta, que está en el top de la valoración gastronómica. En este artículo queremos contarte el por qué del éxito de esta variedad, siendo una de las más consumidas en el mundo, sus características principales y las claves ...

cómo podar un frutal cómo podar un manzano huerta ...

No quiero decir con este post que sea imprescindible podar ni que tengamos que aplicar estos consejos a todos los árboles frutales. Pero sí que en algunos tipos de frutales sí es conveniente hacerlo. Manzanos, kiwis o peral son algunos de los que yo podo. Otros como los ciruelos, sólo lo hago si es estrictamente necesario. Un claro ejemplo sería el riesgo de que alguna rama se pueda quebrar o que ...

huerto ecológico huerto saludable poda cerezo ...

Hola amigos. En nuestro huerto buscamos que nuestros frutales tengan cierto porte y altura para que además de proporcionarnos ricos frutos nos ofrezcan una sombra fresquita. Para ello les vamos a practicar una poda en eje o pirámide. Para los que somos aficionados se trata de una poda bastante sencilla. Ahora lo vamos a ver con un manzano y un cerezo. ¿Qué buscamos con la poda? Tratándose de frut ...

fruta de pepita huerta autofértil ...

Los manzanos, Malus domestica, son originarios de Asia. Los griegos y los romanos extendieron su cultivo por Europa desde donde llegaron al continente Americano. El cultivo de manzanos Golden delicious se originó en el Estado de Virginia (EE. UU.) a finales del siglo XIX. Fueron las manzanas más cultivadas y comercializadas en el mundo durante el siglo XX. Hoy, mediante selección y cruzamientos, h ...