7 Acolchados Naturales para tus Plantas

Si tienes un huerto o jardín, debes conocer estos 7 acolchados naturales, con ellos tenemos una gran cantidad de ventajas ya que no solo conservamos mas la humedad y ahorramos mucha agua, también fomentamos y cuidamos la vida en el suelo, evitamos la aparición de hierbas competidoras entre otras cosas.

7 acolchados naturales


Podemos acolchar el huerto de muchas formas, yo suelo utilizar cosas naturales y que la naturaleza nos regala, en otros casos como el huerto urbano también se puede utilizar mallas antihierbas que compremos, lo bueno es que tenemos opciones 100% naturales.

Acolchado con hojas

El acolchado con hojas es uno de mis favoritos, podemos usar hojas de todo tipo incluso las acículas de pino conocidas como pinocha, esta siempre que este seca no debe dar problemas de acidificar el suelo como mucha gente piensa.

Yo suelo combinarla con otros tipos de hojas en lo que bautice hace tiempo como el acolchado variadito. Este se puede hacer sobre todo en otoño y en invierno donde los arboles tiran las hojas al entrar en reposo o lo que conocemos como parada vegetativa.

Se pueden utilizar todo tipo de hojas, eso si evitaremos hojas de eucalipto, tienen ciertos componentes sobre todo si están frescas que pueden perjudicar a los microorganismos del suelo algo negativo para nuestras plantas.

Acolchado con restos de poda

Otra forma de acolchar es con los restos de las podas, es un material que vamos a generar siempre que tengamos arboles frutales o cualquier seto o arbusto en el jardín, si tenemos la suerte de tener una biotrituradora lo podemos transformar en acolchado.

A la hora de usar este tipo de acolchado yo soy mas partidario de triturar todo bien y dejarlo reposar unos días. Se podría aplicar directamente pero esa opción la dejo mas para la zona de los frutales que ya están establecidos y no para horticolas.

Este tipo de acolchado tiene la gran ventaja de aportar muchos nutrientes al suelo, ser la casa de millones de microorganismos que van a mejorar la estructura de este y ademas es muy duradero comparado con otros materiales.



Acolchar con cartón

Podéis utilizar cualquier tipo de cartones para acolchar pero evitar aquellos con un exceso de tintas, grapas, o pegamentos. Como es lógico quitaremos plásticos si lo tienen, en mi caso suelo usar cartón corrugado que no tiene absolutamente nada.

El cartón tiene la gran ventaja de que nos puede salir gratis, que evita la aparición de hierbas competidoras de una forma brutal ya que no deja pasar ni un rayo de sol. Ademas le gusta mucho a los seres que viven en la tierra como las lombrices.

Se puede utilizar en los bancales, en pasillos para evitar hierba y también en bancales que tengamos en reposo, aportara celulosa y estructura al suelo.

Acolchado con malla antihierbas

Otra opción es utilizar malla antihierbas de Nortene Flaxhemp es una malla 100% vegetal, por si te preguntas de que esta hecha en su web ponen absolutamente todo y he podido ver que un 70% es cáñamo y el 30% restante es lino.

Tiene una vida útil aproximada de 1 año, esta indicada sobre todo para gente con huertos urbanos o huerto en maceta, donde es mas complicado tener hojas a nuestro alcance.

Como es 100% biodegradable tenemos varias opciones una vez terminemos con el cultivo, dejarlo para que se integre o si queremos trabajar el suelo tirarla a la compostera.

Acolchar con paja

La paja no podía faltar en esta lista de 7 acolchados naturales, de fácil acceso y barata, algunas balas de paja pueden contener semillas, podemos mojar bien la paja antes de utilizarla y cuando brote dejar que seque, esto se le conoce como falsa siembra.

Acolchar con hierba

Otro tipo de acolchado que nos regala la naturaleza es utilizar los restos de hierbas o plantas competidoras, las arrancamos y siempre que no tengan semilla las podemos tirar a los frutales o al suelo de los pasillos.

Una vez la hierba o plantas competidoras se descomponen aportan materia orgánica, retiene la humedad y mejora la estructura del suelo.

Acolchar con corteza de pino

La corteza de pino por regla general esta corteza no la vamos a preparar nosotros, se compra en sacos y según el lugar donde vivas varia el precio. Viene libre de resinas y 100% lista para su uso, ya sea como acolchado, decoración o para el compostaje.

¿Ya conocías estos 7 acolchados naturales? Si tienes alguna duda sobre este sustrato la resolvemos en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cuidados del Huerto acolchado acolchar ...

Para los que nos encontramos en el hemisferio norte el invierno comienza a llegar y pese a tener un clima extraño aun con temperaturas ligeramente altas durante el dia, cuando el frio llegue tendremos que estar preparados para hacer acolchado. La naturaleza es un gran ejemplo a imitar ya que sabe lo que necesita y como obtenerlo, un ejemplo es que por esta epoca los arboles pierden sus hojas las c ...

acolchar tipos de acolchado plantas cultivadas ...

Acolchar consiste en extender una capa de materia orgánica o inorgánica en el terreno, alrededor de las plantas cultivadas. Es una práctica agrícola extendida, ya que tiene múltiples y variados beneficios según la época en que se aplique y los materiales que se utilicen, el resultado también será distinto, desde conservar la humedad, proteger de las temperaturas extremas, hasta controlar la apa ...

huertos consejos de jardinería acolcahdo de hojas ...

Hola, saludos a todos los amantes del Huerto. En esta ocasión vamos a hablar de las ventajas de utilizar mantillo o acolchado en el Huerto. Tenemos que decir que nosotros todavía no hemos utilizado esta técnica a gran escala, por decirlo de alguna manera, pero sin embargo apreciamos su ventajas y beneficios que aportan a los cultivos. Acolchado de paja Imagen: elingenieroyelabuelo.blogspot ¿Qué e ...

Experimentos cacahuete cacahuetes huerto ...

En el artículo de hoy quiero darte a conocer 5 usos de cascara de cacahuete o maní en el huerto, huerto urbano o jardín. Las cáscaras de cacahuete son un residuo orgánico que tiene muchos usos y que poca gente los conoce realmente. Seguro que tras conocerlos te lo pensaras dos veces antes de volver a tirar este residuo domestico. Antes de comenzar quiero recalcar algo que es de vital importancia, ...

Abono Consejos cuidado de plantas ...

Cuando se trata de nutrir nuestras plantas, los fertilizantes naturales son una excelente opción. Estos productos son respetuosos con el medio ambiente y ayudan a promover un crecimiento saludable sin el uso de químicos sintéticos. En este artículo, descubrirás los mejores fertilizantes naturales para tus plantas, cómo utilizarlos correctamente y los beneficios que aportan a tu jardín. Los mejores ...

ecohuerta ecohuerto el invitado de hoy es ...

Tenemos un nuevo invitado en el blog, y eso es una alegría por partida doble. Por un lado porque los amigos y amigas de este modesto blog crecen poco a poco y por otro que diario dun neno labrego se enriquece con el aporte de otros blogs, canales o seguidores. En el día de hoy Lander de Bevere, desde Mallorca nos da las pautas necesarias para convertir un suelo infértil o poco productivo en un sue ...

césped acolchado cartones ...

El año pasado por estas fechas había publicado en este mismo blog un artículo sobre el acolchado o mulching que podéis encontrar en este enlace. En ese artículo detallaba los beneficios que aporta un buen acolchado protegiendo a las raíces de nuestras plantas del frío en invierno y conservando la humedad en verano, además de aportar nutrientes a la tierra y dificultar el crecimiento de malas hierb ...

Jardinería

Cómo crear un jardín. El mantillo en tu jardín. El mantillo sirve para una serie de funciones importantes, tales como el mantenimiento o el aumento de la temperatura del suelo y la humedad, evitando las malezas y arbustos, y agregando nutrientes adicionales al suelo. Cómo crear un jardín. Paso 7 El mantillo en tu jardín. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} El mantillo sirve para una serie de funcion ...

Consejos para empezar

Queremos contarte algunos consjos para eliminar las malas hierbas de tu huerto para que puedas mejorar la fertilidad del suelo, ahorrar agua y maximizar tus cultivos. Seguro que entre tus tomate, judías y demás hortalizas y verduras te has encontrado con herbáceas de otras especies que aparecen de forma esporádica quitándo , agua, luz y espacio a nuestros cultivos. Consejos para eliminar las mala ...

acolchado jardin jardines ...
Protegiendo los cultivos

Te contamos todo sobre el mulching. Utilizado durante décadas en la agricultura tradicional y últimamente reivindicado como parte de la xerojardinería o jardinería de bajo mantenimiento, el mulching es una técnica muy conocida que consiste básicamente en cubrir el suelo con distintos materiales, evitando así que el terreno quede expuesto al contacto con el aire.