Conoce los beneficios de la alcaparra

Todo sobre la alcaparra

Alcaparras


(Imagen/ Flickr: timlewisnm)

La alcaparra para convertirse en ese producto que conocemos todos, hay que partir de la recolección de los capullos o yemas. Una vez encurtidos éstos en vinagre durante horas después de ser recogidos, se transformarán en un ingrediente que se utiliza en centenares de platos (arroces, ensaladas, salsas, rellenos para carne y pescado...) y que aportan un sabor muy especial a los alimentos.

Nace en la naturaleza en climas mediterráneos pero es complicado sembrar este vegetal en zonas templadas.

Alcaparras


(Imagen/ Flickr: Blue moon in her eyes)  

Suelo

La alcaparra o Capparis spinosa  tiene sus mejores condiciones de cultivo en suelos pobres y secos. Requiere mucho sol y que los rayos le den de pleno.

No es necesario regar seguido la alcaparra

Multiplicación y cuidados

En ciertos lugares, como en las regiones subtropicales, es posible germinar alcaparras a partir de esqueje o por división, trasplantando el arbusto bien arraigado en una mezcla de grava y arena.

En el momento de plantarlo hay que regarlo bien, pero durante su germinación apenas necesita riego.

Se puede cultivar la alcaparra adecuadamente en rocalla, pero para ello necesitamos depositar algunas semillas en las grietas de las rocas.

Alcaparra planta


(Imagen/ Flickr: CyboRoZ)

En los climas templados se plantan debajo del vidrio en tierra franca arenosa bien drenada y se suele trasplantar a principios de primavera.

También se puede cultivar en maceta, ya que ofrece una planta con una imagen muy atractiva. Para que germine es necesario que esté en una ventana o terraza bien soleada, pero, a pesar del sol, no suele dar muchos capullos que puedan utilizarse para comer.  

Recolección

Se arrancan los capullos en cuanto están completamente desarrollados y se dejan en la oscuridad durante algunas horas antes de macerarlos en vinagre.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

cultivos

La cultura mediterránea ha estado unida al consumo de frutos de plantas rastreras y de crecimiento espontáneo. Una de ellas, Capparis spinosa o como se conoce vulgarmente, alcaparra, es la que produce los frutos denominados alcaparrones o alcaparros. Existe una pequeña confusión a la hora de nombrar los frutos de esta planta o los botones florales, y muchas veces se denominan igual, pero no es cor ...

sembrar semillas mejorana ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE MEJORANA

La Mejorana científicamente llamada Origanum majorana, es una planta perenne que puede llegar a medir 50 cms de altura. Es cultivada por sus cualidades aromáticas. Es originaria de Asia y del Mediterráneo, su aroma y sabor nos recuerda a los limones y naranjas. Se emplea en la cocina para condimentar salsas, caldos, carnes y pescados. Fecha recomendable de cultivo: La primavera es la mejor époc ...

hierbabuena sembrar hierbabuena semillas de hierbabuena ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE HIERBABUENA

La Hierbabuena, científicamente llamada Mentha Sativa,es una planta aromática muy común. Es una hierba perenne que nos puede durar varios años. Es utilizada como condimento en multitud de platos en la cocina, como pueden ser guisos, sopas, ensaladas, cócteles (los famosos mojitos). También es utilizada como hierba medicinal para combatir el estreñimiento, la acidez y la gastritis. Fecha recomen ...

sembrar sandías cultivar sandías cultivo de la sandía ...
COMO SEMBRAR SEMILLAS DE SANDIA EN EL HUERTO

Citrullus lanatus, conocida popularmente por sandía es una planta rastrera perteneciente a las cucurbitáceas que se cultiva por sus fruto, la sandia. Es originaria de África. Mejor época para cultivar la sandía. Las semillas de Sandía se pueden sembrar en semillero o de manera directa. Las podemos sembrar en semillero protegido a partir de Febrero y hasta Junio. El tiempo de germinación de las se ...

melón sembrar melones cultivar melones ...
COMO SEMBRAR SEMILLAS DE MELON EN EL HUERTO

Cucumis melo, más conocida como melón, es una planta rastrera tropical perteneciente a la familia de las cucurbitáceas que se cultiva por sus frutos muy apreciados por su sabor dulce y refrescante en verano. Es originaria de Asia Oriental. Mejor época para cultivar el melón. Se pueden empezar a sembrar sus semillas en semillero a partir de Febrero hasta Junio. Las semillas tardarán en germinarnos ...

achicoria sembrar achicoria cultivar achicoria ...

La Achicoria cuyo nombre científico es Cichorium intybus var. sativa, es una planta perteneciente a la familia de las Asteraceae. perenne de un sabor muy parecido a la escarola y que se consume en ensaladas. Es muy común su cultivo en Bélgica, Alemania, Francia, Italia y norte de España. Existen dos variedades importantes la achicoria silvestre de hojas verdes, estrechas y alargadas y la achicoria ...

cultivar apio cultivos otoÑales semillas de apio ...

El Apium graveolens es una hortaliza perteneciente a la familia de las Umbelíferas que se utiliza en sopas y ensaladas. Desde muy antiguo se ha utilizado como ingrediente en la cocina y como planta curativa. (Imagen: Pixabay) Mejor época para cultivarlo. Las semillas de Apio las podemos sembrar en Otoño y en Primavera. Siempre sembraremos las semilla de Apio en semillero para posteriormente trasp ...

interior orquidea venus ...
La Venus del reino vegetal

Te contamos todo sobre la Orquídea. Esta familia puebla prácticamente toda la superficie de la Tierra. Son supervivientes natas gracias a su gran capacidad de adaptación al medio. Además, entre ellas, se encuentran las flores más bellas del mundo. Son muy adoradas entre los aficionados a la botánica.