Un arbusto de hoja caduca llamado Baya de nieve

Hola amigos y amigas ¿Cómo llevan el día? ¿Conocían la Baya de nieve? Pues es el tema del que os voy a hablar hoy. Se trata de un arbusto de hoja caduca procedente de América del Norte que pertenece a la familia de las caprifoliaceas. Se introdujo en el continente europeo a principios del siglo XIX y se diferencian principalmente por la copiosa dispersión de bayas durante el otoño y el invierno.

Es un arbusto erguido, que presenta ramas curvadas y puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura. Se caracteriza por tener hojas adversas, enteras y redondeadas, cuyas flores son de color rosa, pequeñas y agrupadas en panículas cortas. La plantación se realiza durante las estaciones intermedias, es decir, primavera y otoño. Puede servir de gran utilidad para: formación de setos, taludes, sotillos y escarpados.

La baya de nieve es un arbusto que se adapta a cualquier tipo de suelo, por lo que no presenta demasiadas exigencias. La época de floración tiene lugar durante los meses de julio a septiembre. Este arbusto puede estar ubicado tanto a pleno sol como semisombra o sombra y el riego debe realizarse de forma moderada en lo que respecta a la exposición del lugar y del tipo de terreno.

Imagen 0


¿Habéis cultivado alguna baya de nieve en vuestro jardín? ¿Cuándo ha florecido aproximadamente?

Más información de la baya
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

flores silvestres flores cultivadas Color en el jardín ...

Al contrario que su hermano el Jazmín officinalis, que es más débil y friolero, el Jasminun nudiflorum, de la familia de las Oleáceas, es un arbusto sarmentoso muy resistente pero además de su rusticidad, presenta otras muchas ventajas que lo convierten en huésped favorito de nuestro jardín. Sus hojas, compuestas de tres lóbulos lanceolados, son perennes en climas cálidos. En climas extremados, l ...

Heladas semisombra esquejes ...
El ruscus o rusco, Ruscus aculeatus. es un arbusto pequeño, de hoja perenne, originaria de Asia y Europa donde crece en sotobosques y zonas secas. No supera el metro de altura, su color es verde oscuro que se desarrolla desde rizomas. Su particularidad es que sus flores crecen del centro de las hojas, que son ovales, semirrígidas y que finalizan en una punta rígida y espinosa. Desde el punto de vi ...
Plantas de jardín

Forsythia es un tipo de arbusto altamente reconocible incluso para la gente inexperta en jardinería. Su valor ornamental caracterizado por sus impresionantes flores amarillas hace de esta planta una gran alternativa frente a las especies más comunes y habituales de nuestra zona. Sin embargo, Forsythia no es siempre la mejor alternativa dado que fuera del periodo de floración (que abarca tan solo e ...

arbustos jardines weigela
Un arbusto para todos los jardines

Te contamos todo sobre la weigela. La weigela, de la familia de las caprifoliáceas, es un arbusto de hoja caduca, cuyas hojas, alargadas y de color verde oscuro o púrpura según las variedades, estarán acompañadas a partir de principios del verano de pequeñas flores.

Plantas de jardín

Los arbustos de flor son un gran recurso para cultivar en el jardín. Fáciles de cuidar en términos generales, admiten la poda y no ocupan espacios especialmente grandes. Entre este grupo de especies, hay uno que destaca por los colores de su follaje, conocido como Nandina domestica, la única especie que pertenece al género Nandina. Otra ventaja que tiene este arbusto en los jardines que en inviern ...

corona de cristo espina de cristo euphorbia milii ...

Conocida como la planta Corona de Cristo, Espina de Cristo o Euphorbia milii, se trata de un arbusto espinoso de la familia de las euforbiáceas que puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Es una planta que podemos encontrar en terrenos brutos como laderas y barrancos y que también podemos cultivar en nuestro jardín. Su mayor uso es como planta ornamental haciendo alusión a la corona de espinas ...

arbustos plantas aromáticas y medicinales destacado ...

En el majestuoso Reino de las Plantas encontramos un grupo que posee altamente propiedades medicinales; entre ellas está el Té de María Luisa o Verbena de las Indias. PLANTA MEDICINAL María Luisa o Verbena de las Indias es también conocida con el nombre científico de Alosya citrodora y los nombres comunes de Hoja de Cidrón, Hierba de la princesa, Verbena olorosa. Posee aroma fuerte y muy agradab ...

aurinia oro sinuata ...
Flores de oro en tu jardín

Te contamos todo sobre la Aurinia Sinuata. Es no menos que curiosa la historia de este arbusto perennifolio. Aunque ya no crezca en España por causas de extinción desconocidas, el especialista Charles de L´Ecluse, más conocido por Clusiuses, destacó su ubicación por primera vez en el siglo XVI en el centro de la Península Ibérica.