El cactus de Navidad puede sufrir, fundamentalmente, tres enfermedades. Te las describimos en este post.
cactus enfermedades
231 ideas encontradas en Plantas.
Los cactus son crasas tremendamente resistentes a condiciones extremas de calor y sequía, su popularidad va en aumento gracias a esta cuestión. Además de ofrecer una estética exótica y llamativa, sobre todo cuando florecen (los que así lo hacen), podemos disfrutar de ellos en nuestro hogar o jardín sin prácticamente ninguna atención.
No obstante, las plagas y enfermedades también pueden hacer acto de presencia para arruinar nuestros ejemplares si no tomamos las precauciones adecuadas, o incluso haciéndolo, por ello conviene estar bien informados y conocer nuestros cactus lo máximo posible.
Bajo estas líneas descubrirás la mejor información sobre las plagas y enfermedades más comunes. Porque cuidar nuestros cactus es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: RC Designer)
Buscar en todo facilisimo
Resistencia a la sequía, pocos cuidados y aspecto característico y singular. Eso sí, es importante tener en cuenta estas cuestiones.
Aunque resistentes, debes llevar a cabo una serie de precauciones y medidas. ¡Apunta!
Los cactus son unas plantas tremendamente curiosas. Aquí te contamos 5 datos que, seguramente, no conocías de ellos.
Todos los cactus pueden verse afectados por el hongo Fusarium que causa la fusarosis. ¡Descubre cómo salvar a tu planta junto al blog Ciber Cactus!
Astrophytum asterias, conocido comúnmente como peyote estrella o astrofito, es un cactus pequeño y distintivo originario de México y el sur de Texas. Su forma redondeada y sus patrones únicos lo convierten en una planta atractiva para coleccionistas y entusiastas de los cactus.
Los cactus son muy resistentes, pero por ello a veces no les hacemos ni caso y... mueren. Con estos consejos los tendrás preciosos
Fotografía y descripción general del cactus Mammillaria compressa. Consejos esenciales para su cultivo en el jardín.
Tal y como cuentan desde 'Naturaleza Tropical' en este interesante artículo sobre el cactus Mammillaria albicoma, esta variedad necesita mucha iluminación para crear sano y formar flores. ¡No te pierdas el resto de información!
Fotografías y descripción general de un cactus híbrido del género Astrophytum de gran belleza ornamental. Consejos para su cultivo en el jardín.
El cactus, el Kroenleinia grusonii, comúnmente conocido como cactus bola de oro, es una verdadera joya. Vamos a ver cómo tenerlo perfecto, en tu jardín o dentro de casa
El cactus Castillo de hadas (Acanthocereus tetragonus) es una joya botánica que ha capturado la imaginación de jardineros y entusiastas de las plantas suculentas por su aspecto único y encantador.
Sí, los cactus también pueden convertirse en la opción ideal para transformar un jardín 'normalito' en un auténtico espectáculo. Si no te lo crees, pincha aquí y sigue leyendo... By Conciencia Agroecológica-.
En el fascinante mundo de la jardinería, pocos cactus logran capturar tanto la atención como el Cereus peruvianus monstruosus. Esta variante única del Cereus peruvianus, también conocido como cactus monstruoso, es célebre por su crecimiento irregular y su apariencia escultural.
Los cáctus, como todas las plantas, necesitan una frecuencia de riego y abono determinado. ¡Te lo contamos TODO!
Evita que tus preciosas plantas de interior mueran o enfermen por culpa de alguna plaga con estas ideas ⬇
En esta guía encontrarás información interesante sobre el cactus San Pedro, sus características principales, cuidados y guía de cultivo. También podrás conocer las posibilidades medicinales.
¡Cactus más bonitos; cactus mejor cuidados, belleza en el interior de casa! By MegaNicho -
Sí, por fin, vas a descubrir cómo cuidar a los cactus del género Oreocereus, más comúnmente conocidos como 'abuelitos' por la lanosidad o barba que presentan en la areolas. By 'Naturaleza Tropical'-.
NATURALEZA TROPICAL nos presenta un cactus perfecto para el cultivo en macetas. ¡No te lo pierdas!
Rhipsalis baccifera es un cactus colgante tremendamente popular y NATURALEZA TROPICAL nos muestra sus cuidados e información interesante. ¡Genial!