castano
153 ideas encontradas en Plantas.
Los castaños son árboles o arbustos de hoja caduca que dan un fruto que se conoce con el nombre de castaña. No obstante, y aunque encontraréis información sobre él en esta página, no debemos confundir el castaño con el castaño de Indias, que pertenece a otro género aunque sus frutos sean similares. En cuanto al género Castanea, de entre todas las cuestiones a tener en cuenta destaca la enfermedad 'tinta del castaño', causada por un hongo muy agresivo. Por lo demás, le gusta cierto grado de humedad y prefiere suelos silíceos descarbonatados. Descubre más información bajo estas líneas. Porque conocer nuestros árboles preferidos es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Desde el blog La casa de las setas nos llega la información más completa sobre una de las setas estivales más populares e interesantes. Apunta, Boletus aereus.
Hola ¿hay alguien? Miradad esto.La ermita del castaño.¿Alguien sabe leer latin?
Que la energía positiva y el buen rollo estén de tu parte... ¡con estas plantas =)!
Nos introduce en el terreno del gusto, rodeándonos de aromas y sabores propios de su fruto,
Como bien dice el anunciado, la sierra de Huelva, a la vez de ser una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestra península, está catalogada como el entorno micológico más rico en especies de Europa.El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de Julio de ...
¿Te gusta añadir sabor a tus platos con ricas especias aromáticas? ¡Descubre sus propiedades!
Pasa en muchos lugares del mundo y parte de la culpa la tenemos nosotros. Nos gustan determinadas especies de árboles o plantas que son foráneas para darle un toque exótico a nuestros jardines y con algunas plantas, al final lo que pretendía ser un elemento decorativo para nuestro deleite, se convierten en un problema.No sólo sucede con el mundo vegetal, también pasa con el mundo animal y con cons ...
Muchísimos consumidores de setas en nuestro país recurren al consumo de setas cultivadas, sobre todo en épocas de escasez de setas silvestres como el verano, pero algunos de estos consumidores desconocen que la mayoría de estas especies cultivadas se pueden encontrar de forma silvestre en nuestro país, a pesar de que algunas de ellas tengan nombres comerciales exóticos de origen asiáticos Aspectos ...
Los melojares constituyen un buen lugar para encontrar setas comestibles prácticamente durante todo el año. ¿Sabes dónde están los mejores? Mira...
Una de las enfermedades actualmente más desvastadoras en agricultura es el hongo Phytophthora, o como también se conoce de forma cotidiana: fitóftora.
Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN ShopperComo forma más respetuosa con el medio ambiente y las personas, podemos combatir efectivamente las plagas en los árboles con inyecciones al tronco, Endoterapia, y vamos a ver cómo a continuación.Vídeo TutorialInyecciones o EndoterapiaLas inyecciones al tronco en los árboles o Endoterapia es un método de administración de p ...
( O, simplemente, Vanesa) Esta mariposa es de las últimas en verse volar antes de la llegada de los fríos. Aquí, en El Terrao, aparece en estos días de otoño, alegrando con su colorido y sus revoloteos, a veces en pareja, el jardín y la huerta. Se la ve muchas veces libando sobre flores, pero otras muchas la encontramos posada en el suelo, en la hierba o en la tierra desnuda. Seguram ...
Es una de las primeras setas termófilas comestibles en zonas mediterráneas, ¡pero hay mucho, mucho más que saber sobre ella!
Macrolepiota procera o parasol es una de las setas comestibles con mayor porte de las que se conocen. ¡Mira qué curiosa!
"En esta ficha vamos a comentar todas las características que hacen tan popular este famoso árbol distribuido por todo el mundo, así como los principales cuidados y problemas que puedan darse durante su cultivo". Por ANTES, TODO ESTO ERA CAMPO.
Las lenguas de vaca son un grupo de especies ectomicorricicas pertenecientes al género Hydnum, que se caracterizan porque presentan el sombrero carnoso de blanquecino a pardo rojizo, el himenio compuesto por aguijones que se desprenden fácilmente con la uña, el pie generalmente excéntrico que mancha de pardo amarillento a la manipulación y la carne muy quebradiza y algo amarga en estadios adultos. ...
¿Quieres saber todos los trucos para plantar ajos en casa? ¡Apunta estas ideas!