Reciclando....... (3ª parte)

Pues seguimos con nuestros post dedicados al reciclaje y dedicaremos el post y el reciclaje a los diferentes recipientes que podemos utilizar para hacer nuestros semilleros.
Empezaremos con los diferentes materiales que utilizamos.
Recipientes de cartón procedentes de zumos, leche o botellas de agua o cocacola.
También podemos utilizar vasos de los que se utilizan en las máquinas de café que hay en algunos centros de trabajo o hospitales.
Podemos usar los botes de refrescos.
Recipientes de yogures etc.Las posibilidades son muchas y están al alcance de nuestra mano. Todos los días seguro que tiramos muchos de estos recipientes y en "diario dun neno labrego...." les vamos a dar una segunda oportunidad y un segundo uso.

Empezamos con los cartones de leche o de zumo. En este ejemplo los utilizamos para realizar un semillero de árboles, en esta ocasión nogales y castaños. nos dan la altura necesaria para conseguir una buena formación radicular y al tratarse de unas semillas considerables necesitamos un recipiente con unas medidas más adecuadas a sus necesidades.

DSC_0035

En el vídeo que podéis ver a continuación también explicamos como hacer un semillero con estas dos semillas y conseguir unos ejemplares estupendos para plantar en nuestras huertas o para utilizar como árboles para bonsáis.


DSC_0870[1]
Los botes de yogures los podemos utilizar para semillas más pequeñeas como por ejemplo cítricos. En esta caso utilizamos un bote grande de yogur para plantar una semilla de limón y conseguir un bonito ejemplar de limonero.

No podemos olvidarnos de hacer un pequeño orificio en la parte inferior para dejar salir el agua sobrante de los riegos y así no producir encharcamiento que producirían la muerte de nuestros ejemplares. 

En el caso de los yogures podemos voler a utilizarlos para futuros semilleros ya que son de un material bastante más resistente que los cartones de leche o de zumo que acaban deteriorándose como podéis ver en la foto superior en la parte derecha donde tenemos un cartón de leche utilizado en otra ocasión. 

Por último utilizaremos unos vasos que podemos encontrar en cualquier máquina expendedora de café y que son de cartón o de plástico, nosotros utilizamos los de cartón, no por ningún motivo en concreto, simplemente porque son los que tenemos más a mano. En la foto podéis ver un semillero de tomates.

Semillero de tomates
DSC_0042[1]


Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

reciclar huerto huerta ...

El reciclaje, tan importante en el mundo en el que vivimos y tan necesario para el mantenimiento de nuestro planeta. No tiene por qué suponer un gran sacrificio personal. Cada uno, a pequeña escala, y con pequeños gestos podemos aportar nuestro granito de arena. Somos muchos, cada vez más, los que separamos los residuos generados en nuestro hogar, para que después las grandes plantas procesadora ...

reciclar huerta como reciclar ...

El reciclaje es una forma económica y ecológica de volver a utilizar cualquier objeto que ya no se use y darle una nueva utilidad. En el post de hoy vamos a hacer una pequeña recopilación de los nuevos usos que hemos dado a algunos de los objetos que nos rodean. Son muchos los ejemplos que podemos poner y muchas las utilidades que en una huerta, aunque algunos de ellos se podrían aplicar en mucho ...

huertos huerto urbano recipientes para huerto ...

El balcón de nuestro hogar o el patio de nuestra casa son lugares ideales para plantar nuestras propias verduras y hortalizas. Al igual que no hace falta disponer de un gran terreno para hacer un huerto urbano tampoco hacer falta disponer de grandes recursos. Podemos crear un huerto utilizando materiales reciclados. En casa siempre no sobran cosas que podemos aprovechar latas, cajas, botellas, cd, ...

huertos semillero tomates ...

En poco tiempo tendremos que plantar nuestras plantas de tomates, pimientos, lechugas o de berenjenas en nuestra huerta. Pero antes tendremos que preparar nuestros semilleros para disponer de buenos ejemplares para llenarla de productos llenos de color y sabor que harán las delicias de nuestros familiares y amigos. Y lo que es más importante, disfrutaremos de hortalizas sanas y libres de abonos q ...

hortalizas y verduras huertos como hacer semilleros ...

¡¡¡Hola!!! ¿Habéis empezado ya con el huerto?, ¿cómo va todo? A la hora de comenzar con el Huerto desde cero y germinar nuestras propias semillas nos podemos servir de semilleros caseros, a partir de algunos tipos de envases o contenedores que utilizamos en nuestra vida cotidiana, como pueden ser los envases de yogures, o de semilleros de los que podemos encontrar en viveros o tiendas especializad ...

plantas

Hola esperamos que estén muy bien apreciados lectores, una vez más agradecidos de que ustedes hayan elegido nuestro blog como medio de solución a sus inquietudes, nos llena de satisfacción saber que les podemos ayudar. El día de hoy, le hemos preparado un tema bien interesante y que trata de para qué sirve un semillero. Como es bien sabido, un semillero es un tipo de envase pequeño en el que se le ...

jardineria semillero de ají tipos de semilleros ...

Ante todo, un semillero es un envase donde se siembran semillas de plantas para que cuando estén un poco grandes, ser trasplantadas en la tierra o en macetas. En este artículo aprenderemos cómo hacer un semillero de ají, una propuesta creativa y económica ya que si logras sembrar tus ajíes, no tendrás que comprarlos de nuevo en el supermercado. Tipos de semilleros Aquí tienes dos opciones: compra ...

huertos reciclar

El reciclaje es una forma económica y ecológica de volver a utilizar algo que ya no se usa dándole una nueva utilidad. Y en este post os voy a enseñar algunos de esos objetos. A reciclaxe é unha forma económica e ecolóxica de volver utilizar algo que xa non se usa dándolle unha nova utilidade. E neste post vouvos ensinar algúns deses obxectos. En primer lugar os enseñaré lo que hicimos con una bo ...

consejos y trucos sembrar semillas

SEMBRAR. La utilización de semillas es la manera más directa y sencilla de cultivas las plantas. Es muy reconfortable ver como nacen las semillas una vez plantadas. Es muy importante que nuestras semillas tengan las condiciones necesarias para poder germinar bien. Las semillas necesitan humedad y calor para poder nacer. Y todo esto está en nuestras manos. Para realizar una siembra directa necesita ...

huertos huerto huerto ecológico

Marzo es uno de los meses más importantes para el huerto, con la primavera llega el solecito, el calor, la vida... podemos comenzar con los cultivos de verano, las semillas de enero ya están listas para trasplantar, las abejas están revolucionadas y el huerto nos ofrece sosiego ante los avatares del día a día. Este mes hemos hecho nuestro primer bancal profundo, una técnica de cultivo ecol ...