Las nuevas casas o adosados que se diseñan con un pequeño jardín, muchas veces tienen los espacios limitados, por lo que es importante mantener un orden y una organización precisa para no crear un pequeño caos en el exterior.
En este artículo vamos a darte algunos consejos relacionados con el mantenimiento y el orden en el jardín, especialmente para cuidar todas las herramientas casi de uso obligatorio para alargar su vida útil y no perder innecesariamente ni 1 euro adicional.
Herramientas indispensables en un jardín de mediano tamaño
Cualquier que tiene una terraza ya conoce el mantenimiento que tiene. Barrer cuando se acumula polvo, regar todas las macetas, disponer de sustrato para realizar trasplantes, etc.Pues si extrapolamos a un jardín con suelo, las tareas se multiplican. Esto no es necesariamente malo, ya que a quien realmente le gusta la jardinería, disfruta con este tipo de tareas.
Para el correcto mantenimiento del jardín, necesitamos un número mínimo de herramientas, especialmente para la preparación del suelo antes de la plantación, la poda, la aplicación de fertilizantes, la recolección, etc.
Comprar herramientas eléctricas o de tipo manual va en función de las dimensiones del jardín, nuestra disponibilidad de tiempo y el presupuesto. Cuanto más queramos optimizar los resultados y reducir el tiempo, más tendremos que invertir en herramientas mecánicas.
Estas herramientas son las siguientes:
Azada o motocultor: imprescindible para la preparación del suelo, la escarda de malas hierbas, el trasplante, arranque y el aporcado de nuestras plantas.
Tijeras y serrucho: herramientas de poda para cortar madera lignificada y de bastante grosor (serrucho) y tijeras para plantas hortícolas, rosales y especies de madera de poco grosor. Para ramas de mayores dimensiones, también podemos recurrir a motosierras.
Cortacésped: solo en el caso de que hayamos instalado césped en nuestro jardín, algo bastante habitual cuando disfrutamos de una piscina, necesitaremos herramientas de siega. Su mantenimiento es elevado y requerirá al menos 3 recortes en los meses de primavera y verano, por lo que un cortacésped es una herramienta casi obligatoria en estos casos.
Barredora y rastrillo: ambos componentes son muy importantes en un jardín organizado, ya sea para recoger el polvo, semillas o cualquier otro compuesto orgánico, así como para limpiar las hojas caídas en los meses de otoño.
¿Dónde puedo guardar mis herramientas?
Alarga la vida útil de todas estas herramientas conlleva protegerlas de las inclemencias climáticas. Los componentes plásticos son especialmente vulnerables al Sol, perdiendo su color original y haciendo que sean más quebradizos y vulnerables con los años.En cambio, los componentes metálicos y los de madera son muy sensibles a la humedad ambiental, por lo que hay que protegerlos de la lluvia.
De forma general, todos estas herramientas, y en especial cualquier componente eléctrico, suele guardarse en el trastero o en el garaje. Sin embargo, existen muchas casas con jardín que no se pueden permitir el lujo de perder ni un metro cuadrado en su interior.
Por ello, existen alternativas y soluciones muy eficientes como las casetas de jardín, donde en esta web puedes ver las más vendidas. Suelen estar fabricadas de componentes metálicos resistentes, por lo que podrás guardar todas tus herramientas sin miedo.
Ventajas de las casetas metálicas de jardín
Si queremos evitar construcciones fijas que luego podemos arrepentirnos, las casetas metálicas de jardín se convierten en una alternativa ideal, donde podemos guardar fertilizantes, fitosanitarios, herramientas y todo lo que queramos proteger de las inclemencias.Además, muchas de ellas incluyen puertas de apertura lateral, por lo que se optimiza al máximo el espacio, así como cierres con candados. De esta manera, también podemos evitar el acceso de niños pequeños para evitar posibles intoxicaciones o cortes por herramientas.
Ante la falta de espacio en la casa, las casetas de jardín nos ofrecen los siguientes beneficios.
Espacio aislado de temperatura y humedad para la conservación ideal de nuestras herramientas y utensilios.
Bajo coste en comparación con materiales fijos (ladrillos, hormigón, etc.).
Facilidad de instalación.
Posibilidad de cambiar de ubicación según nuestros gustos.
Materiales altamente resistentes y durabilidad mínima de 10-15 años.
Limpieza como requisito fundamental
La limpieza del jardín es fundamental para conservar un aspecto atractivo y no dar señales de dejadez. La recolección de la hojarasca o la eliminación de malas hierbas es algo fundamental, cuyo esfuerzo aumenta con la subida de las temperaturas, a partir de primavera.Para ello, es suficiente con disponer de una barredora o rastrillo. En el primer caso, este utensilio te permite limpiar superficies planas, como los porches cementados. Sin embargo el rastrillo permite recoger hojas y pequeños tallos con suma facilidad.
En invierno, salvo días de lluvia y viento, prácticamente el mantenimiento del jardín se reduce al mínimo. Sin embargo, con la llegada del calor y la brotación de las plantas, las tareas se multiplican y conseguir un aspecto aseado de entorno requerirá más tiempo y esfuerzo.
Organiza tu jardín por zonas
Existen mil ideas para separar espacios en el jardín, ya sea con mobiliario de obra o bien seleccionando grupos de plantas con diferentes tamaños.En el caso de que disfrutes de una piscina, ten en cuenta que es recomendable alejar árboles de gran porte de la misma, ya que suelen tirar muchas hojas y llenar de hojas el agua, además de que puede crear espacios de sombra nada apetecibles en el entorno de la piscina, donde queremos disfrutar de pleno Sol.