Cómo cuidar orquídeas mariposa, phalaenopsis



Naturaleza Tropical es un blog creado con el fin de compartir la amplia diversidad de plantas y animales que existen actualmente, consejos de cultivo, ideas para el jardín, entre muchas otras cosas. Primeramente lo creamos con el fin de compartir fotografías de la naturaleza que tomábamos a casi cualquier cosa que combinábamos con los conocimientos que íbamos adquiriendo durante la carrera (licenciatura en Ciencias Biológicas). En la actualidad somos modestos coleccionistas de plantas suculentas y orquídeas, siendo nuestro principal objetivo compartir nuestras experiencias de cultivo de cada una de ellas con todos nuestros lectores. Nos sentimos muy satisfechos con la creación del blog porque nos ha permitido conocer un gran número de personas con nuestras mismas aficiones e intercambiado valiosos conocimientos. También nos ha facilitado conocer otros bloggers de la misma temática como el creador del Diario dun neno labrego quien nos invitó a escribir en su blog. Muy agradecidos por la invitación, nos encanta su blog.

Juanjo, nos pidió que compartiéramos nuestras experiencias en el cultivo de las orquídeas Mariposa (género Phalaenopsis) las cuáles les brindamos a continuación:

Las orquídeas Mariposas son actualmente uno de los grupos de orquídeas más comercializados a nivel mundial con ventas que superan decenas de millones de dólares cada año. Existen actualmente innumerables híbridos que muestran una enorme diversidad de colores en las flores, tamaños de estas y cantidad por espiga floral entre los que se pueden escoger en los viveros. Son por lo general plantas bastante caras en el mercado y por ello, es imprescindible conocer cómo cuidarlas para no botar el dinero. Según nuestra experiencia, hemos comprobado que su cultivo no es tan difícil como piensan muchas personas y son capaces de adaptarse al cultivo tanto en los trópicos como en los climas templados. En uno de nuestros artículos detallamos cada aspecto esencial a tener en cuenta para cuidar estas plantas; da clic en el siguiente artículo para más información.



Manual para el cultivo de las orquídeas Mariposa

Elementos a tener en cuenta para el cultivo de las orquídeas Mariposa:

Primero que todo estas orquídeas necesitan un clima donde las temperaturas se mantengan altas durante la mayor parte del año y los inviernos sean suaves. Las temperaturas en estaciones cálidas deben estar entre los 18-28°C y en invierno, no menores de los 15°C. Las bajas temperaturas del invierno incentivan la aparición de la espiga floral en la próxima primavera.

Necesitan mucha luz para florecer y desarrollar follaje, pero son susceptibles a quemaduras solares si el sol incide directamente sobre sus hojas; el sol también quema rápidamente sus flores. Solo recomendamos exponerla al sol de las primeras horas de la mañana y el atardecer; en horas de sol intenso se debe ubicar bajo luz solar filtrada por árboles o mallas de sombreado.

La humedad ambiental debe ser superior al 70% y por ello es necesario pulverizar todos los días en horas de la mañana si el clima es muy seco. También pueden ubicarse cercanas a fuentes de agua que mantiene la humedad alta (ejemplo: Estanques, peceras) para no tener que pulverizar.

La calidad del agua durante el riego es fundamental en la salud de este grupo de orquídeas y por esto, recomendamos colectar el agua de las lluvias ocasionales. El riego debe ser efectuado cuando el sustrato esté a punto de secarse por completo pero nunca dejando que llegue a la sequedad total. El exceso de humedad en el sustrato (proliferación de hongos patógenos) y la utilización de aguas contaminadas son los principales causantes de las pudriciones.

El sustrato es un aspecto sumamente importante en la supervivencia de estas orquídeas y por ello es imprescindible elaborarlo lo mejor posible. Nosotros elaboramos una mezcla conformada por fragmentos pequeños de barro cocido, carbón vegetal, trozos de troncos de helechos arborescentes o corteza de pino y un poco de turba o sustrato universal (muy poco). El objetivo es brindarle a la planta un sustrato muy permeable que retenga un poco la humedad.

Las orquídeas Mariposas son atacadas por numerosas plagas como las cochinillas, pulgones, ácaros, moluscos, larvas de dípteros, hongos patógenos, bacterias y virus (menos comunes). Todas estas plagas pueden evitar que florezcan, pudren la orquídea o provocan deformaciones en el crecimiento. Es importante estar al tanto de la aparición de estas plagas para combatirlas a tiempo.

Este es un pequeño resumen de los cuidados de este fantástico grupo de orquídeas y si desean más detalles pueden leer el artículo que les mencionamos anteriormente.  

Fue un honor para nosotros escribir este post en este precioso blog lleno de contenido útil para todos aquellos amantes de las plantas y el huerto.

  Pues como siempre, a mí, sólo me queda agradecer a los responsables de Naturaleza Tropical su amabilidad al aceptar la invitación a escribir este fantástico post y desearles la mayor de las suertes en su trabajo de divulgación en los cuidados y la conservación de estas fantásticas plantas. Muchísimas gracias !!!!!!

Además os dejo este vídeo en el que podéis ver dos de las orquídeas que yo tengo y que en estos momentos están en plena floración. Seguro que siguiendo los consejos de este post podéis llegar a tener ejemplares así de bonitos en vuestra propia casa y olvidaros de la creencia que mucha gente tiene de que las orquídeas son difíciles de cuidar.



Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube

 

   

 
Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

flores orquídeas plantas ornamentales ...

Las orquídeas mariposas (género Phalaenopsis) son una de las plantas más comercializadas en la actualidad por su alto valor ornamental. El problema está en que muchas personas queremos un ejemplar de estas orquídeas pero no sabemos cómo cuidarlas; a la mayoría de las personas que tienen estas plantas, se les mueren o nunca florecen. En esta publicación le indicamos los requerimientos esenciales qu ...

cómo cultivar lechugas ecohuerta guía de cultivo ...

Haciendo un repaso de los artículos publicados en el blog me llama la atención que nunca publiqué una guía sobre el cultivo de la lechuga. Un clásico que además no puede faltar en mi huerta temporada tras temporada y que nos encanta consumir, sobre todo durante los meses más cálidos del año. Así que esa pequeña carencia tenía que solventarse y aquí estamos. Hoy vamos a ver unas pequeñas pautas par ...

como plantar tomates como plantar una tomatera cómo cultivar tomates ...

Si una planta tiene presencia en las diferentes huertas, esta es la tomatera. Y la presencia del tomate está omnipresente en todas las cocinas del mundo. Como producto fresco, en conserva, en salsa, seco, etc. Así que vamos a ver en el siguiente post cómo cultivarlo en nuestra propia huerta. Pero como antes de cultivar cualquier planta lo primero hacer nuestro propio semillero para conseguir ejemp ...

Curiosidades Flores Plantas ornamentales

Ventajas y desventajas de iniciar una colección de orquídeas. Fotografías de algunas de las flores de estas populares plantas. Las orquídeas son uno de los grupos de plantas más populares en la jardinería mundial y actualmente, el nivel de demanda es tan elevado que numerosas instituciones agrícolas o particulares se han dedicado específicamente a la multiplicación de estas plantas para satisfacer ...

cebollas cómo plantar cebollas horta ...

Pues el título es bastante claro, en la entrada de hoy hablaremos de cómo plantar cebollas en nuestra huerta. La cebolla es una planta herbácea bienal y no suele faltar en ninguna huerta o huerto que se precie. Nosotros cultivamos nuestras cebollas desde el inicio, es decir, mediante la recolección, en su época, de las semillas y realizamos el posterior semillero. De los semilleros sacamos nuestra ...

5 tips para semilleros como hacer un semillero consejos para semilleros ...

Preparar nuestros propios semilleros es el pistoletazo de salida de la temporada. Uno de mis mejores momentos. El que más me ilusiona. Es un momento también delicado porque de su éxito o de su fracaso, depende la evolución de toda la temporada. Así que en el post de hoy voy a daros una serie de consejos que si los tenéis en cuenta, el realizar vuestros propios semilleros de hortalizas, aromáticas, ...

como germinar castañas como germinar nueces como hacer un semillero de castañas ...

Muchas semillas necesitan pasar por una época de frío para que germinen correctamente. En climas en los cuales las temperaturas entre invierno y verano varían considerablemente no deberíamos tener ningún problema a la hora de germinar este tipo de semillas. Simplemente con dejar el semillero a la intemperie, pero protegido de la lluvia, para que no acaben pudriéndose si llueve demasiado, conseguir ...

Curiosidades Ideas orquídeas ...

Consejos para mantener un ambiente óptimo y muy atractivo para tus orquídeas de colección. La popularidad de la belleza y diversidad de flores que se pueden encontrar en las orquídeas(familia Orchidaceae) ha provocado un aumento considerable del número de coleccionistas de este grupo vegetal en todo el mundo. En la actualidad existen cientos o miles de coleccionesa nivel mundial muy reconocidas po ...

cómo prevenir plagas ecohuerto homegrow ...

Son varias las tareas de mantenimiento que durante el mes de junio tenemos que hacer en nuestra huerta en el hemisferio norte. En primavera, y sobre todo durante es mes en concreto, las condiciones meteorológicas son varias, por lo menos en mi zona, Galicia. El clima suele variar de una semana para otra y unos días podemos superar los 30 grados de temperatura y otro no dejar de llover durante todo ...

Curiosidades Flores Manuales de Cultivo ...

Consejos que debes tener en cuenta para mantener a tus orquídeas siempre saludables y floridas. Consejos para cuidar la salud de tus orquídeas Las orquídeas son las plantas preferidas en la mayoría de las zonas del mudo por sus vistosas flores que atraen la atención de todos. Muchas de ellas crecen de forma silvestre sin presentar problemas de saludo como la escasez de agua o lluvias muy frecuen ...