Plantar pasiflora o pasionaria es más sencillo de lo que parece. Es una planta preciosa y, además, con propiedades medicinales. Te explicamos cómo plantarla en maceta.
como hacer abono casero
174 ideas encontradas en Plantas.
El abono se forma por la conversión de desechos orgánicos en un producto rico en humus, que se usa para mejorar la tierra del jardín.
Se puede hacer de forma casera para que sea más económico. Lo primero que tienes que hacer es usar un depósito casero hecho de madera.
Mezcla diferentes residuos verdes como hojas y desechos de verdura con materiales gruesos como ramas. Pasado unos meses hay que invertir las capas. Añade algo de cal para acelerar el proceso. También usa un producto especial de compostaje.
Aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso
Imagen/Flickr: normanack.
Buscar en todo facilisimo
¿Te gustan los tomates cherry? ¡Pues prepárate para cultivarlos y disfruta de su rico sabor siempre que quieras!
Gracias a los consejos de DIARIO DE UN NENO LABREGO ahuyentaremos babosas, caracoles, topos, pulgones, cochinillas... ¡Genial!
La naturaleza nunca dejará de sorprender con sus hermosas plantas y flores, como es el caso de las dalias.
Gracias a los 8 consejos que nos propone FRAN HUERTO conseguiremos el huerto que siempre hemos soñado. ¡Apunta!
La cúrcuma se utiliza como especia pero es tan bella que la querrás en tu jardín sin lugar a dudas.
El hongo Fumagina o Negrilla tiene aspecto a carbón bien negro, por lo que resulta fácilmente reconocible esta enfermedad. No te preocupes porque aquí tenemos la forma de acabar con él
COSAS DEL JARDÍN nos muestra 5 de sus recetas secretas para el mejor cuidado del huerto y del jardín.
Conversión de desechos orgánicos en un producto rico en humus que se usa para mejorar la tierra del jardín.
Si eres un amante del verdadero sabor del chile sabes que no hay nada más emocionante y practico que comer un chile cultivado por ti mismo. El sabor y la frescura de este no se puede comparar de ninguna forma al sabor del que compras en el supermercado.
Sí, a todos nos pasa algina vez: las hojas se ponen amarillas y no sabemos por qué. Aprende a detectar el problema con este post
Parece un tema secundario porque no es tan bonito como otros, pero resulta esencial para el cuidado de nuestras plantas.
Sí, por fin, podrás crear ese pequeño espacio de cultivo con el que llevas tiempo soñando. ¡Mira estas ideas!
Añadir nutrientesEn este trozo de tierra teníamos montada la Huerta de verano, por llamarla así, donde teníamos cultivos típicos de esa temporada, entre ellos, tomates, pimientos y berenjenas. Hasta principios de noviembre todavía salían flor en las berenjenas y los pimientos permanecían en las plantas volviéndose colorados.Una vez terminada la cosecha hemos decidido limpiar el Huerto y dejarlo de ...
¿Has disfrutado de tus vacaciones? Seguramente sí, pero a lo mejor no tanto de la vuelta... ¿Tus plantas te han recibido con una gran sorpresa (no precisamente positiva)? ¡Recupera su belleza con estos estupendos consejos de Cocina fácil con Parmelia!
El Kalanchoe thyrsiflora es una planta suculenta no cactácea que queda estupenda en los jardines. Crece rápido y es de buen tamaño, por lo que puedes ponerla en cualquier sitio porque quedará muy vistosa.
Sabemos que el café es interesante como fertilizante, pero ¿y para los tomates? Pues haz clic en la imagen para saber si realmente es bueno
En VIDA SANA GROUP se han propuesto que cultivemos el mejor jengibre para cuidarnos y disfrutar de las mejores recetas. ¡No os perdáis su estupendo blog!
Además de usarse para Halloween :) la calabaza es una verdura fantástica para cultivar, y que nos da mucho juego en la cocina.
Nunca está de más saber bien cómo cuidar a nuestras queridas suculentas