como hacer abono casero
174 ideas encontradas en Plantas.
El abono se forma por la conversión de desechos orgánicos en un producto rico en humus, que se usa para mejorar la tierra del jardín.
Se puede hacer de forma casera para que sea más económico. Lo primero que tienes que hacer es usar un depósito casero hecho de madera.
Mezcla diferentes residuos verdes como hojas y desechos de verdura con materiales gruesos como ramas. Pasado unos meses hay que invertir las capas. Añade algo de cal para acelerar el proceso. También usa un producto especial de compostaje.
Aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso
Imagen/Flickr: normanack.
Buscar en todo facilisimo
La planta que sustenta esta magnífica flor es apta para el cultivo en macetas y luce muy bien en balcones y terrazas. ¡Conócela!
Mira estos consejos para tener una planta de incienso, que además de bonita tiene muchas propiedades beneficiosas.
¿Quieres iniciarte en el mundo de la jardinería? Entonces, apunta estos consejos para principiantes.
Aprende a cultivar caléndula junto a 'Un huerto en mi balcón' pues "es una planta útil en el huerto contra plagas y para atraer polinizadores, sus pétalos son comestibles en ensalada, se emplea en infusión por sus propiedades" y un largo etcétera.
Fantásticos consejos sobre un cultivo ecológico de olivos, cómo desbrozar nos ayuda a crear un rico abono.
Ya has elegido la rosa que prefieres, ahora debes parar un momento y pensar en los siguientes puntos. A por e llo
La ceniza es buenísima para las plantas... ¿O NO? Mejor, lee este post porque quizás, como me pasaba a mí, la estés usando mal
¿Aún no preparas tu propio compost? Seguramente si lees este artículo te pondrás a ello
Si tu césped está amarillo puede ser por diferentes motivos. Aquí tienes un completísimo post hablando de ello
Si no haces compost puede que sea porque aún crees alguno de estos 5 mitos. ⬇⬇ ¿Es así?
Qué tierra elegir, cómo regar, qué uso hacer de los fertilizantes... ¡Ten en cuenta todos estos consejos!
Os mostramos una bonita causa que promueve usos agrarios que favorecen la conservación de las especies y la actividad de los agricultores, mejorando la calidad de la producción y reduciendo los costes.
Consejos para que vuestros jardines de primavera luzcan como nunca.
Hoy te mostramos cómo cultivar pepinos para que puedas disfrutar de todos los beneficios que aporta este rico fruto. Solo debes tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener resultados positivos.
¿Sabías que la cáscara de plátano o banana puede ser beneficioso para algunas plantas? Mira cómo
"Hoy vamos a ver cómo sembrar col de Bruselas, cuáles son los cuidados y cuándo se cosechan estas coles amargas y pequeñas. Si estás cansado de los vegetales más tradicionales, puedes probar sembrar col de Bruselas en tu huerta".
Plantar pasiflora o pasionaria es más sencillo de lo que parece. Es una planta preciosa y, además, con propiedades medicinales. Te explicamos cómo plantarla en maceta.