DESBROZANDO el campo de Olivos. Creando CUBIERTA VEGETAL.

Hola amigos. Desde hace unos años atrás, aproximadamente desde en 2014, que tenemos el huerto de los olivos en producción ecológica. Lo tenemos por nuestra cuenta no lo tenemos certificado. Y para ello, entre otras cosas desbrazamos el terreno ya que no aplicamos ningún tipo de herbicida.

Nosotros aspiramos a producir nuestro propio aceite para consumo propio, aunque, el precio de una almazara "casera" sea demasiado coste económico, pero bueno, de momento tenemos que seguir manteniendo el campo de la forma más ecológica posible porque así nos lo pide el cuerpo.

Cubierta vegetal en olivos.


¿Por qué desbrozar?


Nosotros somos partidarios de mantener una cobertura mínima vegetal en el terreno ya que ofrece multitud de beneficios.

Con la desbrozadoras conseguimos este resultado, ya que solo actúa contra las partes aéreas de las hierbas y arbustos, al contrario de máquinas más pesadas que actúan sobre la tierra arrancando las hierbas de raíz y levantando el terreno.

 

Beneficios del desbroce.


Acolchado y retención de Humedad. Esta puede que sea la principal ventaja o beneficio del desbroce. Al cortar hierbas y plantas quedan depositadas sobre el terreno creando una especie de manto vegetal encargado de mantener y retener la humedad en la tierra a la vez que, al descomponerse va enriqueciendo y nutriendo a los árboles.

En el caso de que tengamos instalado riego por goteo o se siga regando a manta, el riego se optimiza y se puede reducir la frecuencia.

Competencia. Al eliminar ciertas hierbas, sobre todo si ya están creciditas, eliminamos competencia por los nutrientes del suelo.

Diversidad entomófila. Al mantener vegetación en el suelo creamos un ecosistema que estimula y promueve la aparición de microorganismos encargados de enriquecer la tierra.

El tema de los microorganismos que habitan el suelo del campo es un mundo aparte, no nos podemos imaginas la cantidad y diversidad que puede albergar el huerto.

Escorrentías y erosión. Cuando las precipitaciones son abundantes o la cantidad de lluvia acumulada es mucha en poco tiempo se producen las típicas escorrentías con la consecuente pérdida de tierra. La vegetación ayuda a fijar y sujetar la tierra y evita que se produzcan.

El viento también provoca erosión en el terreno descubierto, cosa que no ocurre con el manto vegetal.

Abono verde. Efectivamente, al desbrozar las hierbas se convierten en potencial abono para nuestras plantas. Un recurso, no de kilómetro cero, sino de metro cero, creamos abono in situ.

Desbrozar olivos.

 

¿Cómo desbrozar?


Existen servicios profesionales, con tractores u otro tipo de máquinas, que realizan las tareas y solo nos cuesta dinero.

También existe la opción, que es la que utilizamos nosotros, de utilizar una desbrozadora, aunque requiere de cierta práctica y sobre todo de tomar las medidas de seguridad necesarias para realizar el trabajo de forma adecuada.

Una de las ventajas de utilizar desbrozadora, cuando ya hemos adquirido cierta destreza, es que podemos cortar a la a la altura que queramos y llegamos a todos los rincones del huerto, incluso podemos acercarnos mucho más a la base del tronco de los árboles.

¿A que altura debe quedar la hierba?


Con la desbrozadora que nosotros utilizamos (no es profesional es de uso esporádico) la hierba suele quedar a una altura de alrededor de 10 cm. Creemos que esa altura ofrece un buen volumen de masa vegetal para poder albergar a insectos y otros bichos que nos ayudan a controlar posibles plagas que afecten a nuestros árboles.

Desbrozar campo de olivos.


Crear manto vegetal.


Vídeo


Por último os dejamos el vídeo sobre el trabajo de desbroce en el olivar.

De momento creemos que es un buen método para mantener en forma la tierra de nuestro huerto.

Seguiremos desbrozando.



 

   

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Abonos

En todo huerto que se precie  el abono orgánico es una herramienta más con la que aportamos nutrientes a la tierra de nuestra maceta o terreno para que las plantas crezcan y se desarrollen correctamente.   Un abono orgánico es aquel que proviene de residuos orgánicos o naturales. Pueden ser de origen animal o vegetal.  Son una  alternativa a los abonos químicos, y en muchas ocasiones podemos hacer ...

Consejos Huerto Popular ...

Empezar el huerto desde cero adecentando un pequeño terreno de 50 metros cuadrados en una parcela que llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar. Aprovechando que era un trabajo que debía realizar, me pareció buena idea mostrar todo el proceso desde el inicio hasta el final. Es una forma de motivar y animar a que cualquiera sin demasiado esfuerzo ni conocimiento pueda hacerlo. Esta pequeñ ...

huertos el huerto ecolÓgico

Si nos hacemos la pregunta de cual es el mejor abono ecológico para abonar el huerto y el jardín, la respuesta es clara el humus de lombriz. Este es un abono orgánico y totalmente ecológico, originado por la transformación realizada por las lombrices rojas (las famosas de california) del compost originado por estiércol totalmente natural. Las lombrices rojas californianas son extraordinarios anima ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

El tomate es sin duda el rey del huerto, no existe huerto que se precie sin los tan apreciados tomates. Si bien no es un cultivo sencillo, el incomparable sabor de un buen tomate ecológico bien vale todos los esfuerzos por cultivarlo y reservarle el mejor lugar en nuestro huerto urbano. Hoy te desvelamos los secretos sobre el cultivo del tomate en el huerto urbano, para que disfrutes de su gran sa ...

Aromáticas finca rústica Flores ...

Preparando el huerto y también el jardín es otro capítulo en esta aventura de transformar una finca rústica en huerto. Recordemos que había trasplantado algunas aromáticas y rosales del huerto anterior a esta finca. También había plantado esquejes de zarzamora para hacer un vallado natural alrededor de los lindes. Y, no menos importante, había pasado la desbrozadora en los 5.200 metros de finca. E ...

abonado verde abono verde Cultivo de habas ...

En el siguiente artículo explicaré en que consiste el abono o abonado verde. El abonado verde consiste en mejorar el suelo mediante plantas. Estas plantas vegetan rápida y abundantemente, y se entierran en la misma superficie sobre la que se desarrollan. Con el abonado verde se pretende mejorar las condiciones del suelo, desde el punto de vista físico, químico y biológico. * Propiedades físicas: a ...

abono con excrementos de gallinas abono de gallinaza abono de gallinácea ...

Cuando era niño, hace algún tiempo ya, una de las cosas que más me gustaba, además de ordeñar las vacas, era ir a quitar el estiércol a las cuadras. No era tarea agradable, pero era cosas de hombres. Y cuando estaba allí, herramienta en mano, con mi padre al lado, me sentía mayor. Y quería demostrarles a ellos que era capaz de trabajar como el que más y que ya era un hombre. Jajajaja. Un hombrecit ...

Jardinería

Muchos agricultores aseguran que mayo es uno de los mejores meses para plantar verduras y hortalizas, en plena primavera. Sin embargo, si no sabes qué plantar en mayo, no te preocupes. En este artículo, encontrarás todos los consejos para la preparación del terreno y la siembra del cultivo qué se puede plantar en mayo. Aunque antes de ponernos con ello, es importante que escojas el mejor lugar par ...

hortalizas y verduras huertos huerto urbano ...

La kale (Brassica oleracea) es una berza o col rizada similar a otras coles y por tanto de la misma familia que coles, repollos, brócolis o coliflores por ejemplo (familia Crucíferas), que podemos cultivar en el huerto de forma sencilla. Sus múltiples propiedades nutricionales la han puesto de moda últimamente y algunos hablan de esta col rizada como un superalimento. Si aun no la conoces, te cont ...