Estás usando mal la ceniza en el huerto y jardín

Hoy vamos a ver si estás usando mal la ceniza en el huerto y jardín, te voy a contar cómo utilizarla y porqué razón la estas usando mal. Te hablaré sobre cómo utilizarla en tus plantas, en la compostera, y algún otro uso que nos viene de categoría.

Estás usando mal la ceniza en el huerto y jardín


Para saber qué puede aportar la ceniza a nuestras plantas debemos saber que esta contiene principalmente calcio, potasio, fosforo y algunos micronutrientes.

En el canal tenemos muchos vídeos con los usos de la ceniza más comunes en el huerto o bien uno donde os enseño cómo la utilizaba mi abuelo.

Dejaba la ceniza como mínimo 2 meses, la mezclaba con la tierra, y luego se la tiraba al huerto, para mí es una de las mejores formas de aplicarlo, y esto lo repetía cada 2 meses.

Porque es importante mezclar la ceniza con tu suelo? Pues muy sencillo, pasa lo mismo que con otros abonos caseros, estos no contienen nutrientes que estén disponibles para nuestras plantas de forma inmediata, por tanto si no lo mezclamos simplemente no le aportaremos ningún beneficio directo a nuestras plantas.



Es importante saber qué tipo de pH tiene tu suelo antes de aplicar ceniza ya que puede ser contraproducente en suelos básicos, no seria recomendado para ese tipo de suelos. En el directo que te dejo se tratan dudas muy comunes.

Usos

Si no te gusta aplicar la ceniza a tus plantas pero generas éste residuo como yo que tengo una estufa de leña en casa puedes tirarla al compost, va a mejorar la acción de los microorganismos notablemente y sus nutrientes.

Tienes muchos más usos de la ceniza, por ejemplo para desinfectar el gallinero en el caso de que tengas gallinas. Yo suelo aplicarlo dentro del gallinero y en su arenero, luego ellas se dan un baño de arena y les sirve como un insecticida natural y les encanta.

Contra caracoles y babosas, nada nuevo pero práctico. Podemos hacer agua de ceniza para eliminar plagas o insectos que tengamos por casa.

Antiguamente se utilizaba para mantener huevos frescos ya que no tenían las comodidades que tenemos ahora para conservarlos.

Como pasta cicatrizante de heridas para nuestros arbolitos. Podemos utilizarla para guardar semillas sin humedad, simplemente espolvoreamos un poco y listo. Y aunque suene algo obvio, la ceniza es un estupendo corrector de suelos muy ácidos.

¿Ya sabes si estás usando mal la ceniza? Si tienes alguna déjala en los comentarios. Recuerda seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

huertos jardines consejos de jardinería ...

Con la llegada del invierno apetece disfrutar de un buen fuego en el hogar, pero una vez nos hemos calentado y el fuego se ha apagado llega la hora de recoger las cenizas y darles otra oportunidad de uso en nuestro Huerto y jardín. Cenizas de leña. Como veremos, las cenizas pueden ser utilizadas de muchas formas para beneficio de nuestras plantas. Replegamos las cenizas dentro de un cubo de metal ...

fungicida fungicida natural huerta ecológica ...

Son muchos los usos que podemos dar a la ceniza en nuestra huerta orgánica o en nuestro jardín: Control de caracoles y babosas, aportación de potasio, corrector de ph del suelo, etc. En el post de hoy os hablaré del uso que daremos a la ceniza en la prevención de enfermedades provocadas por hongos. Antes de empezar, lo primero que tengo que deciros es que la ceniza que utilicemos en la huerta tien ...

Abonos Caseros

En el artículo de hoy voy a explicaros como usar la ceniza como fertilizante, existen muchas formas pero aquí te diré la correcta además de hablare la importancia de conocer el tipo de suelo que tienes antes de aplicar cualquier abono casero ya sea en el huerto, huerto urbano o jardín. Si quieres saber mas te invito a seguir leyendo. Antes de explicaros como preparar este super abono debéis saber ...

ceniza enfermedades fertilizante natural ...

LOS USOS DE LA CENIZA EN EL HUERTO Como ya decía en otro artículo anterior, la ceniza de nuestras chimeneas o estufas de leña no es un residuo, sino un conjunto de compuestos químicos con multitud de aplicaciones en el huerto, como veremos a continuación. Resultaría interesante que antes de continuar, y para ponernos en situación, leyeras un artículo previo que habla de unas ideas generales e impo ...

cuidados del huerto gatos huerto ...

Hoy quiero hablarte sobre los usos del vinagre en el huerto y jardín. Es común utilizarlo en la cocina para preparar muchas recetas pero estoy seguro que no sabias que podemos utilizarlo para cuidar y tratar nuestras plantas. También es muy útil para bajar la cal del agua y controlar plagas o incluso animales. Si quieres saber más te invito a seguir leyendo. Antes de contarte los principales usos ...

Jardinería Usos jardinería

Una de las preguntas más habituales sobre el compostaje es ¿debo poner cenizas en el jardín? Quizás te preguntes si las cenizas en el jardín lo ayudarán o dañarán, y si usas cenizas de madera, como lo afectará. Continúa leyendo para entender más sobre el uso de cenizas de madera en el jardín. Quizás también te pueda interesar: -Uso del fertilizante o abono ecológico -Qué es la harina de hueso y ...

Huerto Urbano diatomeas huerto ...

En el artículo de hoy vamos a conocer 5 usos de la tierra de diatomeas para huerto y jardín. Como ya sabéis la tierra de diatomeas es un insecticida ecológico muy efectivo, pero aunque erradicar plagas es su principal función tiene otros usos realmente prácticos. Si quieres saber más sobre este interesante producto te invito a seguir leyendo. A continuación voy a citarte los usos que yo personalme ...

Aromáticas Consejos Huerto ...

¡Un huerto medicinal en tu balcón es posible! La idea es que con muy poco espacio logres cultivar 6 plantas que te ayudarán a sentirte mejor. Además estas 6 plantas son muy rústicas y muy fáciles de cultivar. ¿Qué es un huerto medicinal? Un huerto medicinal es un espacio donde se cultivan plantas que tienen propiedades que te ayudan a mejorar tu salud. Según la RAE, la palabra “medicinalR ...

consejos de jardinería huertos café para plantas ...

Al igual que otros muchos restos vegetales que generamos en casa, los posos de café también pueden ser aprovechados para beneficio de nuestras plantas. Así que a partir de ahora cuando acabes el café matutino, puedes tener en cuenta antes de tirarlo que puede venir muy bien para el Huerto o Jardín. A continuación os proponemos 5 formas de utilizar dichos restos: 1- Compostaje. Añadir los pos ...

actividades curar oidio eliminar oidio ...
Oidio: como combatir el oidio en el huerto ecológico.

El oídio es una enfermedad provocada por hongos. Se dispersa por el viento con temperaturas superiores a partir de 20ºC y en ambientes no especialmente húmedos (a partir de un 50% HR). Aparece en cultivos al aire libre pero deberás prestar especial atención si dispones de cultivos bajo invernadero donde su aparición y dispersión es mucho más frecuente. Es frecuente encontrar oídio en: - Viñed ...