Cómo usar las cenizas en el huerto o jardín

Con la llegada del invierno apetece disfrutar de un buen fuego en el hogar, pero una vez nos hemos calentado y el fuego se ha apagado llega la hora de recoger las cenizas y darles otra oportunidad de uso en nuestro Huerto y jardín.

Cenizas de leña.
Como veremos, las cenizas pueden ser utilizadas de muchas formas para beneficio de nuestras plantas.
Replegamos las cenizas dentro de un cubo de metal para evitar sorpresas (a veces quedan brasas) Para un mejor manejo de las cenizas lo primero que haremos será cribarla, tamizarla, para eliminar restos de madera que no se hayan quemado del todo y trozos de carbón.
Una vez tengamos la ceniza cribada ya podemos empezar con los diferentes posibles usos.
Aplicaciones de la ceniza en el Huerto:

Cenizas en la base.
-Como abono natural.
Las cenizas son ricas en potasio y ayudan a fertilizar el suelo. Además, al ser alcalinas, ayudan a neutralizar la acidez del suelo y a mejorar el funcionamiento de las bacterias encargadas de fijar nitrógeno en el suelo.
-Control de plagas y repelente de insectos.
A la mayoría de gusanos, babosas y caracoles no les gusta deslizarse por las cenizas, por lo tanto espolvoreando cenizas alrededor de la base de los tallos evitaremos el avance de este tipo de plagas.
-Control de enfermedades.
La ceniza actúa sobre algunos tipos de hongos, para ello espolvorearemos las cenizas por ambas caras de las hojas.
También se puede aplicar la ceniza rociada mediante un pulverizador, realizando una mezcla con agua.
-Como cicatrizante en heridas de poda.
La ceniza actúa como un polvo que evita el paso de humedad y ayuda a secar la herida.

Cribando las cenizas.
Hay que recordar que para un uso óptimo en nuestro Huerto ecológico las cenizas deben ser de madera nobles, no deben ser de maderas tratadas con químicos, maderas de muebles, paltes,etc.

Filtrar la ceniza mezclada con agua para pulverizar en plantas.
Vídeo cómo utilizar las cenizas en el Huerto:

 

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería Usos jardinería

Una de las preguntas más habituales sobre el compostaje es ¿debo poner cenizas en el jardín? Quizás te preguntes si las cenizas en el jardín lo ayudarán o dañarán, y si usas cenizas de madera, como lo afectará. Continúa leyendo para entender más sobre el uso de cenizas de madera en el jardín. Quizás también te pueda interesar: -Uso del fertilizante o abono ecológico -Qué es la harina de hueso y ...

Abonos y remedios abono ceniza ...

Hoy vamos a ver paso a paso cómo preparar lejía de ceniza, el mejor insecticida, fungicida, acaricida y además fertilizante para nuestro huerto o jardín. También es ecológico y sostenible puesto que vamos a usar  algo que generalmente desecharíamos. Si quieres ver paso a paso cómo tamizo la ceniza, hago la proporción y lo preparo aquí te dejo el vídeo para que no te pierdas nada. Además te contaré ...

Abonos y remedios abono abono casero ...

Hoy vamos a ver si estás usando mal la ceniza en el huerto y jardín, te voy a contar cómo utilizarla y porqué razón la estas usando mal. Te hablaré sobre cómo utilizarla en tus plantas, en la compostera, y algún otro uso que nos viene de categoría. Para saber qué puede aportar la ceniza a nuestras plantas debemos saber que esta contiene principalmente calcio, potasio, fosforo y algunos micronutrie ...

Abonos Caseros

En el artículo de hoy voy a explicaros como usar la ceniza como fertilizante, existen muchas formas pero aquí te diré la correcta además de hablare la importancia de conocer el tipo de suelo que tienes antes de aplicar cualquier abono casero ya sea en el huerto, huerto urbano o jardín. Si quieres saber mas te invito a seguir leyendo. Antes de explicaros como preparar este super abono debéis saber ...

fungicida fungicida natural huerta ecológica ...

Son muchos los usos que podemos dar a la ceniza en nuestra huerta orgánica o en nuestro jardín: Control de caracoles y babosas, aportación de potasio, corrector de ph del suelo, etc. En el post de hoy os hablaré del uso que daremos a la ceniza en la prevención de enfermedades provocadas por hongos. Antes de empezar, lo primero que tengo que deciros es que la ceniza que utilicemos en la huerta tien ...

huertos abono abono ecológico ...

No sólo de agua y aire viven nuestras hortalizas o plantas, como nosotros, ellas también necesitan algo más para crecer sanas. Para que nuestras plantas crezcan fuertes y sanas y sean más resistentes al ataque de plagas o enfermedades es necesario, entre otros factores, que el suelo posea los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento. Entre los elementos necesarios podríamos destacar tr ...

cenizas huerto mejorar ...

Hoy hablamos de las cenizas de madera, un material resultado de quemas de podas o de estufa. Estas tienen muchos beneficios para nuestro huerto y jardín, pero quizás te preguntes si para tu suelo es apropiado aportarlas o no. Aquí aprenderás sus usos y en qué suelos tienen que ser utilizadas. En muchos sitios, en agricultura tradicional, aún se sigue utilizando las cenizas. En otros lugares es alg ...

ceniza enfermedades fertilizante natural ...

LOS USOS DE LA CENIZA EN EL HUERTO Como ya decía en otro artículo anterior, la ceniza de nuestras chimeneas o estufas de leña no es un residuo, sino un conjunto de compuestos químicos con multitud de aplicaciones en el huerto, como veremos a continuación. Resultaría interesante que antes de continuar, y para ponernos en situación, leyeras un artículo previo que habla de unas ideas generales e impo ...

Fertilizantes y abonos para la tierra y el suelo.

Uso de las cenizas en el jardín. El uso de las cenizas como abono en el jardín es algo que comúnmente se suele dar en jardines para aprovecharlas de formas eficaz y sacarles un rendimiento satisfactorio. Uso de las cenizas en el jardín. El uso de las cenizas como abono en el jardín es algo que comúnmente se suele dar en jardines para aprovecharlas de formas eficaz y sacarles un rendimiento satisfa ...

consejos de jardinería huertos café para plantas ...

Al igual que otros muchos restos vegetales que generamos en casa, los posos de café también pueden ser aprovechados para beneficio de nuestras plantas. Así que a partir de ahora cuando acabes el café matutino, puedes tener en cuenta antes de tirarlo que puede venir muy bien para el Huerto o Jardín. A continuación os proponemos 5 formas de utilizar dichos restos: 1- Compostaje. Añadir los pos ...