como plantar esquejes
1.380 ideas encontradas en Plantas.
Reproducir nuestras plantas a través de esquejes es muy sencillo. Tan sólo se tienen que cortar fragmentos de tallo de la planta en cuestión y plantarlos para que produzcan raíces.
Existen diferentes tipos: de brotes, de ramas tiernas, de ramas semilignificadas, de ramas lignificadas... Escoge la que más te convenga en función de tus plantas y. ¡ponte manos a la obra!
En esta página te contamos algunos trucos para clonar tus plantas a través de esquejes. ¡No te lo pierdas!
Cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
(Imagen/ Flickr: nociveglia)
Buscar en todo facilisimo
La menta es una aromática estupenda y además tiene múltiples propiedades. ¡Cuídate!
Naturaleza Tropical nos presenta el choclo de oro o colita de camarón que nos hará felices gracias a su abundante y prolongada floración: ¡un arbusto espectacular!
Naturaleza Tropical nos muestra una suculenta de enorme porte y belleza: el árbol africano de leche no puede gustarme más, ¿y a ti?
HUERTO URBANO EN MI JARDÍN sabe que el tomillo es una de las aromáticas más demandadas. ¡Descubre todo lo que necesitas para cultivarla!
La Asarina es una planta herbácea trepadora perenne con crecimiento rápido, que tiene flores en forma de trompeta de color rosa, blanco y otros, según la variedad. Descúbrela en este post.
¿Conoces la maravillosa Portulaca pilosa o 10 de la mañana? ¡Pues deberías! NATURALEZA TROPICAL se asegura de ello ;)
Si quieres cubrir zonas de tu jardín, el Cerastium es una opción fantástica. Cuando florece, creará un manto blanco precioso
Esta suculenta, la Euphorbia suzannae, es de lugares cálidos y nos parece muy decorativa. Descubre más sobre ella ⬇
El clavel, una flor que siempre embellece donde esté. Aprende más sobre él.
Descubre por qué deberías incluir lavanda en el huerto o el jardín y cómo aprovechar sus propiedades. ¡DIARIO DE SIEMBRA al rescate!
Las margaritas africanas (género Osteospermum) están relacionadas físicamente con las margaritas comunes, con pétalos alargados que se forman alrededor de un disco central. Sin embargo, su coloración vivaz no se parece en nada a los colores que muestra la margarita clásica.
Aunque el nombre no sea muy bonito, este cactus cola de rata sí lo es :) Mira cómo cultivarlo para tenerlo precioso.
A diferencia de muchos de los integrantes del género Alocasia, la planta de este artículo, Alocasia zebrina, precisamente no es tan apreciada por el aspecto de sus hojas. Sin embargo, lo que realmente desata el protagonismo de esta planta de interior son sus tallos parecidos a la piel de las cebras.
LA HUERTA DE IVAN nos da las claves para cultivar salvia y así disfrutar de sus propiedades en casa.
LA HUERTA DE IVAN nos muestra toda la información necesaria (en vídeo) para cultivar batatas, boniatos o camotes. ¿Te lo vas a perder?
EntrePlantasyMacetas dedica este post a una planta trepadora muy especial. Su nombre es Strongylodon macrobotrys, aunque posiblemente la conozcas como flor de jade. ¡Si te gusta, apunta esta información!
Gracias a ENTRE PLANTAS Y MACETAS aprenderemos a propagar dalias de manera detallada y fácil.
Las amapolas son el toque delicado y original que tu jardín necesita. En este post, Entre Plantas y Macetas te enseña a cuidarlas.
El cultivo de salvia es esencial: muy beneficiosa, repelente de #plagas, resistente y de pocos cuidados.