Sin lugar a dudas, esta es la mejor época para podar tus rosales
Descubre cuándo y cómo podar tus rosales para potenciar una floración espectacular.
Los rosales de pie bajo son los más comunes y fáciles de encontrar. Las variedades arbustivas deben podarse siempre en forma de vaso, erradicando las ramas centrales y aquellas que puedan estar perjudicando a otras más fuertes.
A la hora de cortar unas ramas u otras, fíjate bien en su grosor: si es pequeño deja tres yemas, y si son más gruesas, seis. Podaremos siempre por una yema orientada hacia fuera, para que el Rosal vaya adquiriendo forma de copa. Es importante que el corte sea siempre oblicuo, evitando así la acumulación de líquido.
Descubre cuándo y cómo podar tus rosales para potenciar una floración espectacular.
El blog AyudaADecorar te permitirá conocer un poquito mejor a la reina indiscutible del jardín. Si te gustan las rosas, ¡no te puedes perder este post!
Esta oruga atraviesa una evolución sorprendente desde su más tierna 'infancia', en forma de larva, hasta que se convierte en una especie de avispa de color llamativo. Ahora bien, de lo que no cabe duda es de su capacidad para destrozar los rosales. ¡CUIDADO!
Información completa sobre la rosa Lolita Lempicka, una variedad perfumada y, sencillamente, espectacular.
Descubre toda la información que podrías necesitar para cuidar y conocer a uno de los rosales más alegres y bonitos. 'La sevillana' es una veriedad floribunda del cultivador Meilland.
ÁRBOLES FRUTALES quiere que aprendamos todo sobre la esencial poda de los rosales. ¡No te pierdas este post!
Naturaleza Tropical nos presenta a Pereskia grandifolia, uno de los cactus más populares por su peculiar morfología y espectacular belleza.
El injerto de yema se considera el injerto tradicional de los cítricos y los rosales, aunque también se utiliza con mucho éxito en el mango, durazno, almendro, olivo y algarrobo. ¡ÁRBOLES FRUTALES nos enseña a realizarlo!
Para poder realizar las tareas del cuidado de nuestras rosas, así como cualquier otra del jardín o del huerto, es necesario tener las herramientas adecuadas. ¿Te falta alguna?
Son las reinas del jardín y mucho más si sigues estos consejos. ¡No me pueden gustar más!
Amigos del hemisferio norte, se acerca el otoño, ¿sabéis cómo cuidar vuestros rosales para que no se estropeen? ¡Apuntad!
La poda no es suficiente, posteriormente recomendamos abordar las siguientes tareas en el cuidado de nuestros rosales. ¡Imprescindibles! #DíaMundialdelaRosa
Belleza inigualable, aroma excelente y colores que consiguen alegrar cualquier espacio ajardinado dotándolo de un aire delicado y precioso. ¡Aprende a podar tus rosales y mantén su belleza intacta! #DíaMundialdelaRosa
Descubre junto con 'Entre Plantas y Macetas' cómo cultivar rosas de forma orgánica para darles exactamente lo que necesitan y requieren para optimizar su crecimiento y belleza.
Nuestro amigo Riomoros nos habla de una de las tareas fundamentales en el jardín, la poda, y, en concreto, de los árboles frutales, los setos y los rosales.
Gracias a ANTES TODO ESTO ERA CAMPO vamos a descubrir las cualidades de esta planta que podemos plantar en medio del huerto o usar como trepadora.
Hoy Rosass nos muestra información esencial sobre los cuidados y características de la rosa Caprice de Meilland Meisionver. Esta pertenece a la variedad grandiflora y posee flores de gran tamaño y un intenso perfume a maracuyá.
Desde el blog 'Las recetas de un chef' nos cuentan curiosidades de algunas de nuestras plantas preferidas. ¡No te las pierdas!
Desde el blog Rosass nos muestra toda la información necesaria para el cultivo y cuidado de las rosas William Shakespeare 2000. ¡Belleza infinita!
Desde el blog Rosass nos llega información esencial para el cuidado de las rosas Arthur Bell, que son de color amarillo dorado y poseen un aroma embriagador.
Tanto las plantas trepadoras como las enredaderas son un gran aliado para tapizar las fachadas y muros de nuestro hogar y hacer estas superficies mas atractivas.