Elegimos en la propia mata los tomates que utilizaremos para simiente. Serán los que presenten mejor aspecto según la variedad... los más sanos, de mejor tamaño y color.
Para sacar semillas a los tomates necesitaremos:
Tomates completamente maduros.
Un colador.
Un trozo de tela de algodón.
Los tomates que hayamos seleccionado para simiente deben estar muy maduros.
Así nos aseguramos de que las semillas están completamente formadas y por consiguiente, serán semillas que germinarán cuando las sembremos.
Partimos los tomates a la mitad. Con una cucharilla o con los dedos, vamos sacando todas las semillas de los tomates. Las colocamos en el colador...
Recién sacadas, nos quedan las semillas mezcladas con restos de carne de tomate...
Para quedar las semillas lo más limpias posible, coloco el colador bajo un chorro de agua fría. Ayudándome de los dedos separo los restos de carne de tomate de las semillas.
Las semillas han quedado bastante limpias, ahora hay que secarlas para poderlas guardar ...
Vuelco el colador sobre el paño de algodón y extiendo las semillas separándolas unas de otras.
Ahora dejaré secar las semillas sobre los paños durante dos o tres días.
Una vez estén completamente secas las meteré en bolsitas con cierre hermético.
Etiquetaré las bolsitas escribiendo la fecha de envasado y la variedad de tomate que contienen.
...
Si utilizas paños de algodón para secar en ellos las semillas te resultará muy fácil desprenderlas una vez se han secado.
Simplemente se va doblando el paño y las semillas salen solas.
Antes de guardar las semillas ...
... asegúrate de que están completamente secas. De no ser así terminarían pudriéndose en la bolsa de conservación.
Después de leer el artículo...
¿Qué te pareció?
Es sencillo ... ¿verdad?
¿Te animas a sacar tus propias semillas de tomate?
Si habitualmente sacas tus semillas...
¿Qué método utilizas para hacerlo?
Esperamos tus comentarios.
Muchas gracias por tu visita.