Conejo a la cerveza con setas

Esta fácil receta de temporada combina el sabor a caza del conejo, a bosque de las setas y el intenso de una cerveza doble malta, para conseguir un resultado espectacular.

Conejo a la cerveza con setas
Ingredientes Conejo a la cerveza con setas

4 raciones

1 Conejo

200 gr setas de campo (níscalos, boletus, senderuelas, rebozuelos…)

1 cerveza fuerte (doble malta, de abadía, etc.)

2 zanahorias pequeñas

1 pimiento verde

1/2 cebolla grande o una pequeña

3 dientes ajo

1 rama romero fresco

1 vaso aceite de oliva virgen

Pimentón dulce (de la Vera)

Sal

Pimienta negra molida

Pasos

Se prepara una mezcla de los tres ajos troceados, una ramita de romero y la cerveza, que dejamos macerando.

Se pica el pimiento verde, la media cebolla y las dos zanahorias

Troceamos las setas si son grandes (níscalos o boletus).

Despiezamos el conejo y lo doramos en una cacerola con aceite de oliva virgen a fuego medio.

Cuando el conejo esté dorado se saca de la olla y se reserva, se añaden a la cacerola las verduras picadas y se dejan un rato a fuego medio hasta pocharlas para que suelten sus jugos.

Una vez pochadas las verduras añadimos las setas enteras, el conejo, una cucharadita de pimentón dulce, sal, pimienta y la mezcla de los ajos con el romero y la cerveza.

Tapamos la cacerola y cocinamos a fuego lento hasta que la carne esté tierna.

AUTOR: Antonio Socias (Benalmádena, Málaga)

Participa tu también en nuestro concurso para encontrar al Chef Micológico.

Fuente: este post proviene de Cesta y Setas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas con setas arroz con niscalos receta niscalos

Estamos en otoño y las recetas de setas son un clásico. Más si años como este tenemos buenos níscalos o rebollones en el bosque que nos proporcionan un sabor inigualable en nuestros guisos. El níscalo puede ser cocinado de muchas formas, por ejemplo al horno con una majadita de ajo y perejil pero también en arroces caldosos como el que os preparamos hoy. Receta arroz con níscalos Receta de Arroz c ...

Setas Comestibles Zonas de Setas setas alicante ...

La Comunidad Valenciana es una región española típicamente micófaga con gran tradición popular de recolecta de setas otoñales como los níscalos o robellones (Lactarius sección Deliciosi), pero con el paso del tiempo ha aumentado paulatinamente el número de aficionados que salen a recolectar setas de primavera debido a la gran labor realizada por sociedades micológicas y empresas micológicas (como ...

Micoturismo Zonas de Setas micologia sierra francia ...

La Sierra de Francia es uno de los conjuntos montañosos y paisajísticos más significativos del Sistema Central, situado en el sur de la provincia de Salamanca, declarada Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar y Francia por la UNESCO en 2006, que engloba el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y el Espacio Natural de las Quilamas. El suelo predominante es de naturaleza ácida, comp ...

Zonas de Setas asmicas setas castellon ...

La Sierra de Espadán se encuentra situado en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, concretamente en el sur de la provincia de Castellón, constituyendo el Parque Natural de la Sierra de Espadán (DECRETO 161/1998), con una extensión de 31180 Ha, que constituye el segundo espacio protegido más extenso de la Comunidad Valenciana. El suelo predominante es una alternancia de materiales de natur ...