Cultivo de calçots en el huerto

Hoy voy a contarte cómo ha sido mi primera experiencia con el cultivo de calçots.

Esta aventura comenzó en el mes de septiembre, después de unas vacaciones por las playas de Cambrils, Cataluña, España.

Soy de esas personas que cuando viajo aprovecho para recorrer mercados de alimentación y viveros y así poder conocer los productos autóctonos y km 0. Fue así como en un vivero me aprovisioné de los populares calçots catalanes con la finalidad de experimentar su cultivo en mi huerto en La Rioja.

Aquellos que no son de la zona donde esta hortaliza es popular se preguntarán qué son los calçots. Pues vamos a conocerlos un poco.



¿Qué son los calçots?

Los calçots son una variedad de cebolla dulce típica de la región de Cataluña. Su forma se parece a un cruce entre cebolla y puerro. En realidad, es una cebolla de forma larga y blanca que posee un sabor muy suave y dulce. Pero, por otro lado, su forma de cultivarla se asemeja a los cuidados que requiere el puerro.

¿Cómo se cultivan los calçots?

Basándome en los consejos de la gente acostumbrada a cultivar los calçots, realicé los siguientes pasos:

Prepara el terreno: La tierra tiene que ser fértil y drenar bien.

Siembra las semillas: Entre septiembre y noviembre se siembran las cebollas dejando la mitad de la cabeza enterrada y la otra mitad sobre la superficie con una distancia de unos 15 cm entre cada una.

Riego: Se riega con regularidad para mantener la tierra fresca.

El proceso: La cebolla se va separando en gajos o dientes y aparece en cada uno de ellos unos brotes verdes.

Mantenimiento: Cuando los brotes tienen una altura de unos 30 cm se los tapa con tierra. Y a medida que pasa el tiempo y van creciendo los tallos, se los tapa con más tierra.

Cosecha: A principios de año ya se pueden comenzar a consumir. El período de cosecha es amplio y va desde diciembre hasta marzo.
Cultivo de calçots - Portal Jardín


Consejos


No tengas prisa por consecharlos todos juntos porque se conservan muy bien en la tierra.

Recién en primavera hay que tener cuidado. En cuanto empiece a salir un tallo grueso con la flor, cosecha todos los que te queden.

Si quieres volverlos a cultivar deja algunos calçots en la tierra. Le saldrá un tallo grueso con flor que luego se secará. Le quitas el tallo y te quedas con la cebolla que será la próxima simiente.
Calcots cultivo en el huerto Portal Jardin


¿Cómo cocinar calçots?

La forma tradicional de cocinar los calçots es a la brasa. Para hacerlo, simplemente debes colocar los calçots en una parrilla o barbacoa, y asarlos a fuego medio durante unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernos y dorados por fuera. Después, se pelan y se comen acompañados de una salsa especial llamada “romesco”.

Otra opción es cocinarlo en casa a la plancha. Quedan muy bien y se hacen bastante rápido.

Calcots como se cocinan Portal Jardin


Propiedades de los calçots

Además de su delicioso sabor, los calçots tienen numerosas propiedades nutricionales, ya que son ricos en fibra, vitaminas A, C y E, y minerales como el calcio, el hierro y el magnesio.

La calçotada

La calçotada es una fiesta tradicional de Cataluña, España, que se celebra en los meses de invierno, generalmente entre enero y marzo.

Esta es una fiesta muy popular en la región de Cataluña y a menudo se celebra al aire libre o en restaurantes especializados en esta tradición. Durante la fiesta, se asan los calçots en una parrilla hasta que éstos estén tiernos y con la piel quemada. Luego, se pelan y se comen con una salsa llamada “salsa romesco”. Además de los calçots, en una calçotada típica también se sirven carnes a la brasa y otros platos tradicionales catalanes.

Esta celebración es muy social y a menudo se disfruta en grupo, con amigos y familiares, y es una oportunidad para disfrutar de la comida y la compañía en un ambiente festivo.

La calçotada es una tradición arraigada en la cultura catalana y una forma deliciosa de experimentar los productos de la huerta, la gastronomía y la cultura de la región.



Calçotada en Bràfim, provincia de Tarragona.  Sílvia Martín, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Y, por último, te dejo un video que hice el día que los sembré en mi huerto.




Si te ha sido útil este artículo, ayúdame comentándolo y compartiéndolo ¡Gracias!
Facebook  Twitter  Pinterest  Instagram  YouTube
¿Deseas recibir los artículos por email? · Sí, quiero suscribirme a la Newsletter 

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy voy a contarte cómo ha sido mi primera experiencia con el cultivo de calçots. Esta aventura comenzó en el mes de septiembre, después de unas vacaciones por las playas de Cambrils, Cataluña, España ...

Los invernaderos túnel son estructuras diseñadas para proteger y fomentar el crecimiento de cultivos, flores y plantas en un entorno controlado. Están hechos de arcos metálicos o tubos flexibles que s ...

Crear un huerto en la terraza es una excelente manera de conectar con la naturaleza y disfrutar de alimentos frescos y flores coloridas en nuestra propia casa. Sin embargo, antes de comenzar a cultiva ...

Recomendamos

Relacionado

Qué se puede cultivar en el huerto

Se llama calçot al resultado de cultivar de manera especial la variedad de Cebolla Tardía de Lérida. Este cultivo singular es tradicional en Cataluña sobre todo en zonas del interior y en la provincia de Tarragona. Los calçots son los brotes del bulbo de la Cebolla Tardía de Lérida, son unos tallos de color blanco que miden unos 20 cms de altura muy tiernos y con un sabor muy característico. La pa ...

general cocinitas huerta ...

Cuando escucho la palabra “calçotada” solo me viene en mente una cosa: comer bien, estar con la familia, pasar un buen rato… En definitiva, una calçotada es bien. Para aquellos que no lo conozcáis, una calçotada es el acto de comer calçots. Y los calçots son estas simpáticas cebollas, que son muy típicos aquí en Catalunya en invierno. Por norma general, el calçot se acompaña con ...

hortalizas y verduras huertos huerto ...

Dice la tradición que Xat de Benaiges, un campesino que vivió en el pueblo de Valls (Tarragona) a finales del siglo XIX, puso casualmente unos brotes de cebolla en el fuego y descubrió así un plato que se popularizó rápidamente en Cataluña; los calçots. Actualmente la calçotada constituye una auténtica fiesta gastronómica donde familias y amigos se reúnen para disfrutar de los calçots, que se acom ...

huertos calçots huerto ...

Calçot, de variedad gallega, brotando Esta semana han empezado a brotar las cebollas que planté hace unas semanas para calçots, lo que me hizo recordar que tenía que plantar más. No creo que haga una gran calçotada, pero es más que nada probar el sistema. Las que primero han empezado a brotar son las que le había recortado la punta del bulbo antes de plantarlo. Las otras, que básicamente puse en l ...

hortalizas y verduras huertos cultivo de zapallito ...

Hola. Saludos desde el Huerto. Esta temporada hemos incluido el zapallito redondo dentro de los cultivos del Huerto. A través de un amigo, que nos consiguió las semillas, las sembramos en semilleros y hace una semana que hemos colocado las plántulas en el Huerto. Semillas de zapallito redondo Marco de plantación Al tratarse de una planta rastrera necesita más espacio en el Huerto que otros cultiv ...

hortalizas y verduras huertos abono verde ...

Habas en el Huerto Otra temporada más hemos sembrado habas en el Huerto. La temporada pasada no hubo heladas considerables y la cosecha fue bastante bien, de momento este año el mes de noviembre ha empezado con temperaturas primaverales casi veraniegas. Siembra Nosotros las sembramos en línea sobre caballones previamente formados con esa intención. Colocando varias semillas (3/4) en cada hoyo real ...

hortalizas y verduras huertos qué se puede cultivar en el huerto ...

El tomate Montserrat o también llamado de rosa es el tomate típico catalán. Cultivado desde muy antiguo en las zonas del interior de Cataluña es enormemente apreciado en esta región. Es una variedad de tomate con un fruto de muy buen sabor, de forma acostillada, grandes, gordos y huecos en su interior. Su consumo está de moda debido a que son una excelente variedad para cocinar como tomate rellen ...

plantas mesas mesas de cultivo

El Huerto En Casa: Mesas de Cultivo Como siempre, tras animaros a probar algo nuevo (o no tan nuevo para muchos), desde Plantas de exterior tratamos de daros todos los consejos y opciones posibles para ayudaros en vuestra aventura. Así que, tras invitaros la semana pasada a cultivar vuestro propio huerto urbano en casa, hoy hablaremos de dónde cultivar. Está claro que a todos nos gustaría tener ...

alubias enrame huerto casero huerto ecológico ...

Hola amigos. Vamos a ver que tal se nos da esta temporada con las judías de la variedades Buenos aires, roja y verde y las dos de enrame, es decir, que necesitan tutorado para que trepen. Preparar el suelo para el cultivo. A las judías, como a la mayoría de plantas que tenemos en el huerto le gustan los suelos profundos y sueltos que tengan buen drenaje. Por el contrario los muy apretados y arcill ...

Como Plantar cítricos huerto ...

En el artículo de hoy te explicare como plantar un naranjo en el huerto, huerto urbano o jardín de la forma más sencilla. Una de las cosas más importantes y que poca gente suele tener en cuenta es elegir el árbol correcto para ti, para esto podemos preguntar en el vivero donde lo compréis y que os digan la variedad mas adecuada ya que existen muchísimas. El naranjo es un frutal que puede llegar fá ...