Cómo reproducir una higuera en el huerto orgánico

En el artículo de hoy aprenderemos a reproducir una higuera mediante la técnica del acodo terrestre. Es una técnica muy sencilla mediante la cual podemos reproducir gran variedad de árboles y arbustos de una forma efectiva y sin ningún coste, ya que, debido a la crisis, nos interesa ahorrar.
Como reproducir una Higuera


El acodo En otra ocasión ya hable sobre la técnica del acodo terrestre, la cual consiste en reproducir árboles y arbustos gracias a partir de sus ramas. Es una técnica de reproducción muy parecida a la que se realiza por esquejes pero, la principal diferencia entre ellas, es que el acodo se reproduce gracias a la propia savia de la planta y para el esqueje necesitamos hormonas enraizantes.


Proceso: Paso a paso Seleccionaremos una rama que esté cerca del suelo, si se trata de un arbusto no tendremos problemas porque suelen ser bajos pero, si se trata de un árbol, tened en cuenta que tenga ramas bajas y algo flexibles. Una vez seleccionada la rama le haremos un pequeño corte en su parte inferior y, psoteriormente, introduciremos la rama en tierra y enterraremos la parte cortada.
Un consejo es colocar algo de peso como unas piedras, ladrillos o algo pesado para que la rama se quede en esa posición bastante tiempo y no se nos fastidie el invento.

¿Cuándo estará listo?
La planta sabrá que está enterrada cuando la savia se mueva pasando por ese corte y, con el tiempo, pasará lo mismo que con el acodo aéreo, saldrán raíces. El proceso puede durar desde los 9 meses hasta el año, si tenemos paciencia tendremos un mejor cepellón.
¿Es fácil realizar el acodo en la higuera?
En el vídeo que podrás ver a continuación te enseño de forma práctica este tipo de reproducción con una higuera puesto que es una de las especies que se reproducen muy bien mediante el acodo.


Espero que te guste la técnica y, si tienes tiempo y ganas de ahorrar un dinero, ponla en práctica. Por último, decir que si ya conocías esta téncica o conoces otras, déjamelo en los comentarios.

Y recuerda, no olvides compartir el artículo en tus redes sociales porque ayudarás muchísimo a otras personas que no conozcan estos trucos.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

reciclar huerto huerta ...

El reciclaje, tan importante en el mundo en el que vivimos y tan necesario para el mantenimiento de nuestro planeta. No tiene por qué suponer un gran sacrificio personal. Cada uno, a pequeña escala, y con pequeños gestos podemos aportar nuestro granito de arena. Somos muchos, cada vez más, los que separamos los residuos generados en nuestro hogar, para que después las grandes plantas procesadora ...