Es conocida también como Flor de muerto, Mercadela, Maravilla y Flamenquilla.
Se trata de una planta de flor amarilla que florece de invierno a primavera, y muy agradable por su vivo color. Anual y de la familia de las Compuestas, es de tallo erecto y tubuloso, verde y recubierto de áspera pelusilla, hojas largas lanceoladas, ásperas como el tallo y flores color anaranjado, agrupadas en capítulos; los pétalos centrales son tubulosos, los periféricos numerosos y lengüetados de color más intenso. Crece espontáneamente en toda la península y se cultiva también por ser una planta decorativa.
Sus propiedades terapéuticas son sedativas, sudoríferas y cicatrizantes.
Partes de la planta a utilizar: las flores y las hojas en su estado natural. La planta, al secarse pierde sus cualidades curativas.
PREPARACIONES
Gripe
Infusión: éste es un excelente remedio contra la gripe y todas las enfermedades por enfriamiento, por provocar una copiosa sudoración. Sumergir durante diez minutos 25 g de hojas de medio litro de agua hirviendo, filtrarla y beberla en dos veces, bien caliente y edulcorarla con miel.
Intestino (dolores viscerales)
Decocción: cocer 2 g de hojas y flores en un cuarto de litro de agua. Filtrar, edulcorar y tomar a vasitos durante el día. Tintura: macerar durante ocho días 15 g de flores frescas en 50 g de alcohol de 70º. Filtrar el líquido y conservarlo en una botellita con tapón cuentagotas. La dosis es de 10 gotas en un poco de agua.
Relacionado
Es conocida también como Pequeña centaura. Esta planta azul, indígena de Chile, pertenece a la familia de las Gencianáceas; de tallo erecto y cuadrangular, hojas ovales, acuminadas, opuestas; flores rosadas y en corimbo. Posee inestimables cualidades depurativas, vermífugas, sudoríferas, estomacales y se utiliza en infusiones a base de las sumidades floridas, que se adquieren en las herboristerías ...
Es conocido también como Canela de Ceilán. Es un árbol siempre-verde que pertenece a la familia de las Lauraceas, originario de la isla de Ceilán, cultivado también en América del Sur y en la India. Se denomina también canela de la India. Características de este árbol son las hojas duras, coriáceas, aovadas, de un acentuado matiz verde brillante, surcadas por nerviaciones rojizas. Las flores son ...
La flor de azahar Citrus aurantiifolia, es una flor de color blanco de gran belleza y suave aroma, pertenece a la familia de las rutaceae. Esta flor la podemos encontrar en época de primavera entre los meses de abril y mayo y está localizada geográficamente en países de Asía, América y Europa, principalmente en China, México y España. En España se observa laflor de azahar en cultivos de campo abi ...
Caléndulas en el huerto Maravilla o Caléndula es una planta que puede florecer durante todo el año, si el clima no es muy frío. La podemos descubrir de manera silvestre o cultivada en huertos, balcones, jardines y parques, muy decorativa de colores anaranjados.Las flores se abren por el día, se cierran al anochecer y también para señalar que va a llover. A parte de emplearla como planta ornament ...
Imagen La caléndula es una de las plantas que más usamos cuando nos aqueja alguna enfermedad, desde hace siglos ha sido utilizada para desinflamar, para cicatrizar, siendo una planta que contiene propiedades antioxidantes, entre otros. REMEDIOS EN CASA. Tanto las flores, como los tallos y sus hojas son utilizados para hacer todo tipo de remedios en casa, en especial las flores sirven ...
Planta herbácea anual perteneciente a la familia de las Gramíneas. De un metro de altura, tallos fistulosos, hojas lineales, y espiga casi tetrágona provista de tres espiguitas en cada saliente del raspajo. Conocida desde tiempos remotos por ser para los antiguos egipcios uno de los principales alimentos. Se sabe que desde el siglo V a. J .C. se utilizaba para fabricar una bebida muy parecida a la ...
La mejorana es un arbusto aromático que tiene cualidades medicinales interesantes. Esta hierba se la usa para condimentar diferentes platos por lo que es muy valorado en la gastronomía. La mejorana, además, tiene propiedades medicinales muy buenas, por eso es usada desde hace mucho tiempo para tratar alteraciones en la salud. Propiedades medicinales de la mejorana: -Ayuda en el tratamiento ...
Nombre común: Maravilla, caléndula, flamenquilla Curiosidades : Su nombre proviene del latín, calendae que designa el primer día de cada mes. De forma que puede florecer todos los meses siempre que no hayan temperaturas muy bajas. Como ocurre también con los girasoles, que giran según el movimiento del sol hizo que también fuesen conocidas como solsequium (que sigue al sol. Familia: Asteraceae. ...
Es conocida también como Falso castaño y Castaño caballuno. Árbol elegante, de grandes dimensiones, perteneciente a la familia de las Hipocastanáceas. Su nombre deriva del hecho de que antiguamente se creía que esta planta curaba todas las enfermedades de los caballos. Originaria de Asia Menor, se cultiva en nuestro país, empleándose como ornamental en los parques, jardines y calles. En primavera ...
Con la llegada del otoño, muchos son los que quieren sembrar nuevas plantas en su jardín o terraza. Hoy os enseñamos una planta ideal para esta temporada, la Caléndula.