... pasó en El Terrao
EL JARDÍN
El jardín de El Terrao nos sorprende el primer día del año con las primeras flores del Membrillero Japonés.
Chaenomeles Japonica.
Este arbusto, pierde sus hojas con la llegada del otoño.
En invierno, cuando aún están sus ramas desnudas,
se cubre de flores...
MEMBRILLERO JAPONÉSEL HUERTO
Esta zona del huerto ahora descansa y se alimenta...
Durante la primavera y el verano
albergó matas de tomates, pimientos, berenjenas...
judías verdes, pepinos...,
La tierra del huerto ha utilizado
buena parte de sus nutrientes para desarrollar matas
y hacer crecer y madurar frutos.
Este año, por primera vez,
hemos hecho un aporte de humus de lombriz
sobre toda la superficie de la huerta.
El humus de lombriz,
repleto de nutrientes y microorganismos vivos,
alimentará la tierra y ayudará a regenerar el terreno.
Alimentamos la tierra
para que la tierra alimente los cultivos.
TRABAJOS DE INVIERNO
Durante los meses más fríos del año
nacen y crecen ortigas por todos los rincones.
ORTIGASUno de los trabajos de esta época
es la recolección de ortigas para fabricar
insecticida y abono natural.
Ya publicamos en su día
Purín de Ortiga: Elaboración y usos
Si os animáis a fabricar vuestro propio insecticida y abono
pinchad el siguiente enlace:
PURÍN DE ORTIGA
Nosotros ya tenemos unos cuantos litros en proceso...
más adelante prepararemos más.
...
...
... La floración del membrillero japonés...,
... El aporte de humus de lombriz en el huerto...,
... y
La recolección de ortiga para fabricar insecticida ecológico...
Son algunas de las muchas cosas que
a diario vivimos en El Terrao.
Seguiremos narrando nuestras experiencias en la huerta, el jardín, los frutales...
... la vida y los trabajos rodeados de naturaleza.
Esperamos seguir contando con vuestras visitas y comentarios durante este nuevo año.