El huerto en otoño

El verano llega a su fin y en el huerto la nueva estación no pasa desapercibida, ya que las hortalizas de verano comienzan a decaer al acortarse los días. No es el final del huerto, sino un cambio en el cual termina la fase de unas hortalizas y llega la oportunidad para otras, que esperan impàcientes su momento. Hasta las primeras heladas tomates, pimientos, calabacines y demás amantes de los dias largos y cálidos aprovecharán los ultimos vestigios de las cálidas caricias de los rayos de su necesario y amado astro sol, les va la vida en ello....

Los pimientos aunque necesitan temperaturas elevadas para crecer en septiembre suele ser cuando más producen, al menos en este clima o en mi caso así ha sido:



Estos pimientos los puse como tardíos por experimentar y ahora están bastante mejor que los demás y en plena producción, como casi todos:





Estos son los pimientos de secar, han sido bastante productivos y aún hay bastantes madurando en las matas:



Los tomates siguen produciendo, incluso floreciendo a pesar de que las matas están ya poco lustrosas, pero a los tomates ya les cuesta ponerse pintones, de hecho por alguna razón les ha costado durante todo el verano, y eso que sol precisamente no ha faltado:



Estas matas son de tomates tardíos y rastreros, que también puse para experimentar:



Las calabazas siguen engordando, aunque aún están verdes, a excepción de las potimarron, que las he ido cosechando poco a poco al ser mas pequeñas.







Los calabacines ya se ven bastante maltrechos, pero aún siguen dando flores y algún que otro calabacín, que como crecen rapido les da tiempo a madurar sin problemas hasta que caiga la primera helada, no los quitaré.





La mitad de las cebollas, están secándose para poder guardar, lo del fondo son los calabacines para sacar semilla.



Las acelgas, que no se han dado nada bien por culpa de una plaga, ahora están mas o menos bien



El ápio ya está bastante grande, habrá que ir cogiendolo para preparar buenas sopas y guisos, que en breve el cuerpo los necesitará.



Las berenjenas han producido poco, a excepción del principio del verano, mucha hoja pero poca berenjena, creo que las puse demasiado juntas. Las que hay ahora las he dejado para simiente, a ver si les da tiempo a engordar.





Y para terminar, parte de las coles, que van creciendo bien:



Estos son los semilleros de coles, que quiero trasplantar esta semana:



Fuente: este post proviene de Blog de SUCULENTO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: huertos

Recomendamos

Relacionado

huertos huerto huerto ecológico

Marzo es uno de los meses más importantes para el huerto, con la primavera llega el solecito, el calor, la vida... podemos comenzar con los cultivos de verano, las semillas de enero ya están listas para trasplantar, las abejas están revolucionadas y el huerto nos ofrece sosiego ante los avatares del día a día. Este mes hemos hecho nuestro primer bancal profundo, una técnica de cultivo ecol ...

general aromáticas berenjenas ...
El huerto en julio - de Portal Jardín.

Variedades de lechugas tiernas. Mes de enérgica actividad en nuestro huerto. Todo está por hacer, aunque lo hayamos hecho la semana anterior, siempre nos quedará algo por mejorar, rehacer o tardíamente empezar a hacerlo. Nuestras plantas crecen rápido con tanta luz y calor, pero también lo hacen las malas hierbas que nos desafían creciendo en aquellos lugares donde supuestamente las habíamos quita ...

cultivos cultivos otoñales el huerto en otoño ...

Imagen: Pages/facilisimo.com Ha llegado el Otoño a nuestro huertos y nuevamente la naturaleza nos ofrece la posibilidad de cultivar en otoño nuevas variedades de hortalizas que en los próximos meses harán las delicias de nuestros paladares. Una vez más la naturaleza con un cambio de estación nos permiten variar nuestra dieta y cultivar en otoño aquellos ricos alimentos, pasando de consumir ho ...

huertos el huerto mes a mes

La llegada del mes de Octubre nos trae el otoño a nuestro huerto. Los días empiezan a ser más cortos y la naturaleza va cambiando de color. En el huerto aparecen los cultivos otoñales como pueden ser los rabanitos, cebollas, habas, judías, escarolas, espinacas y puerros. En el huerto nuestros cultivos ya no necesitaran de riegos a diario. El otoño nos proporcionara agua de manera natural, las llu ...

Huerto urbano huerto en casa noviembre huerto en noviembre ...

Noviembre es un mes en el que el otoño ya se ha instalado para quedarse, basta con echar una mirada al campo para comprobar todos los cambios ambientales acaecidos en los últimos días. Y esto hace que los cultivos del huerto en noviembre también se preparen para el frío invierno que llamará a la puerta de nuestro huerto en breve. ¿Qué sembrar en el huerto en noviembre? Siembra directamente en el t ...

huertos huerto ecológico albahaca ...

Empecemos con los pimientos: Por fin… después de 4 meses los vemos aparecer. Los pusimos en abril y ya están aquí. No sabemos porqué han tardado tanto, imaginamos que al igual que los tomates, ha podido ser por las altas temperaturas. También depende de la variedad. Nosotros ponemos el gordo de asar y suelen aparecer más tarde que el italiano o el de padrón. Ahora sólo falta esperar que se p ...

hortalizas y verduras huertos huerto casero ...

Estamos estrenando estación del año, el otoño, y el huerto sigue dando algunos frutos, pimientos y berenjenas, los tomates ya están en las últimas. Se avecina una semana de lluvias y bajada de temperaturas, por lo que es de prever que el huerto finalice su producción y sea el momento de ir preparando el terreno para la próxima temporada. Veremos cómo evoluciona. Gusano pillado in fraganti, disfrut ...

general acelga achicoria ...
El huerto en agosto

Las plantas de pimientos empiezan a producir menos cantidad de frutos a medida que avanza el mes. En la primera quincena de agosto la actividad de las plantas es similar al mes de julio pero en la última quincena del mes ésta empieza a ralentizarse e incluso algunas hortalizas terminan su ciclo de reproducción a la vez que los días acortan sus horas de luz. Al igual que en el jardín, tenemos que d ...

general el huerto mes a mes enero ...

“Enero, claro e hielero”. Refrán de un hortelano Enero es un mes de poca actividad en nuestro huerto. El frio hace que se realicen pocas tareas en él. Sin embargo, es un mes de mucha planificación y de preparación para los próximos meses. Es importante ver de qué semillas disponemos para ir planificando sus siembras. Puede ser un buen momento para el diseño de las parcelas y las rotaci ...

Huerto urbano el huerto en el mes de septiembre el huerto en septiembre ...

Recolectando aun los últimos frutos y cosechas del verano o embotándolos para conservarlos y disponer de ellos durante el invierno, no debemos olvidar que septiembre es ya un mes de transición hacia el otoño y por tanto debemos sembrar aquellos cultivos que nos alimentarán los próximos meses. ¿Qué sembrar en el huerto en septiembre? Siembra abonos verdes como la veza para fertilizar el sustrato o ...