Guía de poda de la sandía




Prácticamente la mayoría de cultivos hortícolas, arbustos y árboles son susceptibles de recibir la poda, una técnica muy utilizada en todo tipo de jardinería. Especialmente aquellas plantas de crecimiento rápido, como la frutas y hortalizas de verano, la poda bien hecha les sienta muy bien, ya que regulamos el crecimiento y controlamos la calidad de la producción.

En este caso, la poda de la sandía es muy interesante cuando valoramos la calidad por encima de la cantidad, ya que un gran cuajado de frutos va a limitar irremediablemente el tamaño final (y probablemente el contenido en azúcares) de los frutos.

En este artículo te aconsejamos sobre la poda de la sandía. Cuando realizarla, por qué y los tipos de poda de sandías.

No existe una única técnica sobre cómo podar una sandía, ya que realizar los cortes apropiados en la planta depende fundamentalmente de la maestría del agricultor.

En cualquier caso, sí que hay unas reglas básicas que podemos cumplir cuando podemos nuestra sandía, siendo el objetivo principal controlar su crecimiento y el número de frutos por planta.

 

Beneficios de la poda de la sandía

Todas las cucurbitáceas (pepino, calabacín, melón, sandía, etc.) suelen tener un crecimiento indeterminado y son especies selváticas. Producen muchas hojas y tallos en condiciones de temperaturas cálidas y humedad ambiental alta.

Por ello, es recomendable analizar qué tallos permanecerán en la planta, buscando siempre optimizar la despensa energética de la planta y enfocarla a que sea productiva.

Algunas de las ventajas de la poda de sandía son las siguientes:

Controlar el desarrollo de los tallos y evitar una planta muy vegetativa.

Favorecer la entrada de luz en todos los tallos.

Mejorar la aireación de la planta para evitar la aparición de enfermedades de cuello y tallos.

Quitar tallos, hojas o frutos deformados, dañados, afectados por hongos o secos.

Aumentar el número de flores producidas.

Mejorar la distribución de savia y azúcares a los frutos. Por otro lado, también hay que contar con el factor negativo de una poda de sandía mal realizada. Si eliminamos de forma exagerada muchos tallos que contienen nudos con flores, la producción se va a reducir considerablemente.

Lo mejor es seguir nuestro instinto y enfocarnos principalmente a quitar tallos muy alargados e improductivos, exceso de frutos por planta que afectarán a su tamaño final y disponer de una planta equilibrada.
 

Realizar la poda de la sandia
 

 

¿Cuándo se podan las sandías?

No existe una época clara para podar las sandías, ya que se recomienda realizarlo durante toda su etapa productiva. La etapa más crítica es justo antes de la floración y el cuajado de frutos, ya que cuando la planta se encuentra más sensible y le afectan más los cambios.

Posteriormente, una vez hayan cuajado los frutos, aun muy pequeños y del tamaño de una pelota de golf, podremos eliminar aquellos que estén afectados o simplemente por evitar un número masivo de frutos por planta.

 

Poda de mantenimiento

El objetivo de la poda de mantenimiento en esta cucurbitácea es regular la longitud y el número de tallos y evitar una sobreproducción que reduzca la entrada de luz y aire en el interior.

Esta poda es la más compleja ya que se realiza antes de la salida de las flores, por lo que en manos inexpertas se limitará a recortar o eliminar tallos afectados, dañados o que se sobrepasen la superficie del cultivo destinada a la sandía.

 

Poda de control de producción

Esta poda es más fácil de controlar ya que consiste en evitar la sobreproducción de frutos. De forma general, una planta de sandía debe tener entre 2 y 4 frutos. Si queremos frutos más grandes, dejaremos menos frutos por planta. Si queremos sandías más pequeñas, podemos dejar hasta 6 frutos, aunque lo ideal son 3 o 4.

Muchos frutos por planta reducirán su tamaño y, mucho peor, la concentración de azúcares en ellos. En este caso, más vale calidad que cantidad.

Para ello, tan solo actuaremos cuando los frutos ya hayan cuajado, posterior a la floración. Contaremos el número de frutos por planta y eliminaremos según el número que queramos por planta. Es recomendable dejar para cada tallo terciario, un fruto, de forma que la distribución de savia sea lo más eficiente posible.

Con unas tijeras afiladas, cortaremos justo en el punto donde se une el peciolo con el fruto, para evitar una mayor propagación de enfermedades que entren por la herida.

 

Otros artículos sobre podas


Cómo realizar la poda del olivo

Cómo realizar la poda del níspero

Lo que necesitas saber sobre la poda del cerezo

Cómo realizar la poda del geranio

Cómo realizar la poda del limonero

Cómo realizar la poda del almendro

Poda del jazmín: manual y guía

Cómo podar los tomates en su desarrollo

Cómo y cuándo podar la planta del dinero

Cómo realizar la poda de rosales

Guía de poda del naranjo
Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: jardinería

Recomendamos

Relacionado

Consejos para podar árboles y arbustos La poda de árboles grandes y arbustos requiere conocimientos básicos de jardinería, ya que los errores e imprecisiones pueden no sólo perjudicar su desarrollo, sino incluso provocar su muerte. Hay que saber cuándo es el momento adecuado para podar, pero sobre todo hay que saber qué técnica de corte utilizar, es necesario saber cuándo y cómo proceder con la p ...

Jardinería

La poda de invierno. La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas. La poda de invierno. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas. Piensa en la poda de invierno como un mantenimiento preventivo ya que muchos de los problemas del jardín se pueden ...

Jardinería

Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Poda del romero. Si bien en la poda de una planta de romero no es necesario para mantenerlo sano, hay varias razones por las que un jardinero podría querer podar un arbusto como el romero. Puede ser que quiera d ...

general jardín jardinería ...

Hola a todos, aquí os dejo un consejo de jardinería que es parte del mantenimiento de los jardines. La poda de los rosales es una labor con la cual mejoramos el aspecto y el buen desarrollo  de la planta. Podar un rosal hibrido es algo intuitivo y siguiendo estos consejos algo mas fácil, teniendo en cuenta que hay tres tipos de poda según la época del año. -Poda de Primavera. -Poda de Verano. -Pod ...

Jardinería

La poda se constituye como una tarea eficaz para renovar un árbol y conseguir el equilibrio idóneo en la distribución de nutrientes. Son muchas las ventajas que se adjudican el tener un naranjo bien podado, y no solo desde el punto de vista nutricional. La mejora de la aireación y la correcta iluminación son importantísimos para conseguir una adecuada producción. En este artículo te contamos algu ...

general arboles cuidados ...

La poda de las Adelfas es una cosa sencilla que hay que hacer una vez al año, así que aquí van varios consejos: 1: La mejor época para podar las Adelfas es los meses de Octubre y Noviembre (para reducir su tamaño y cuando empiece la caída de la hoja de los arboles tengamos mas espacio para movernos) aun que se pueden podar todo el año. 2: No deberíamos pinzar las ramas (para no quitar floración pa ...

Consejos limonero poda limonero

Se ha mencionado en otras ocasiones, que la poda es una práctica aplicable en la mayor parte de las especies de árboles frutales. Se realiza con el objetivo de conseguir formas más favorables, moderar, así como regular el equilibrio entre la vegetación y la producción. También se le utiliza como una forma de rejuvenecer aquellos árboles que se encuentran envejecidos, para eliminar las ramas secas, ...

Plantas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Poda de Árboles: Una Guía Avanzada para Profesionales y Aficionados Bienvenidos a un nuevo artículo en nuestra web, donde hoy abordaremos un tema esencial para cualquier amante de la jardinería: la poda de árboles. Esta práctica, más que un simple corte, es un arte y una ciencia que beneficia tanto la salud del árbol como ...

hortalizas y verduras huertos tomate ...

En el artículo de hoy voy a comentaros los beneficios de podar nuestras tomateras. Esta práctica, si se realiza correctamente, ayuda a que la planta centre sus energías en la floración y en engordar sus frutos, sin olvidar que lograremos unas plantas mas sanas y con mucho menos riesgo de contraer enfermedades como el mildiu y oídio. Si queréis saber más os invito a seguir leyendo. ¿Cuándo y ...

Plantas

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Un Acercamiento Profesional a la Poda de Limoneros, Naranjos, Pomelos y más La poda de cítricos, como el limonero, naranjo y pomelo, constituye una práctica esencial en el manejo de estos árboles frutales, especialmente en el clima y suelo característicos de España. Esta técnica no solo influye en la productividad y salud ...