La poda de invierno.
La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas.
La poda de invierno.
{module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO}
La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas.
Piensa en la poda de invierno como un mantenimiento preventivo ya que muchos de los problemas del jardín se pueden evitar mediante una poda correcta durante los primeros años de formación de árboles y arbustos.
Beneficios de la poda.
Una eficaz y correcta poda de invierno, puedo ayudar a promover la salud de las plantas en el jardín.
Retira todas aquellas plantas muertas o moribundas que están enfermas, las ramas que tengan esos síntomas o que estén severamente infestadas por insectos o dañadas por animales o el mal tiempo.
La poda tiene que ser natural y en ningún caso ser un método intrusivo para la planta.
Cuando las plantas se podan correctamente, es difícil reconocer que han sido podadas.
Una poda adecuada puede ayudar a tu jardín mediante el control y el tamaño de la planta, manteniendo los árboles de hoja perenne en proporciones correctas o eliminando las ramas innecesarias, lechones o incluso estructuras de fructificación indeseables que le restan belleza en apariencia a la planta.
Incluso, utilizar la poda de invierno puede ayudarte a que tu jardín sea un lugar mucho más seguro.
Retira todos los árboles muertos y ramas inservibles para mantener tu jardín seguro durante el invierno y durante la época de los fuertes vientos, la nieve y las tormentas.
Poda aquellas ramas débiles o las que sobresalen por encima de tu propiedad, zonas de aparcamiento y aceras.
Revisa cuidadosamente tu paisaje para que ninguna de estas ramas puedan caer y causar lesiones, o crear daños a tu propiedad.
Elimina todas las ramas que pueden interferir con las luces de la calle, señales de tráfico o cables de suministros eléctricos u otros.
Evita podar en la medida de lo posible, cerca de cables eléctricos y de servicios públicos.
Mantén tu casa y jardín seguros podando arbustos o ramas de los árboles que ocultan los puntos de entrada a tu propiedad.
Poda de árboles frutales y árboles de hoja perenne.
Poda durante la temporada latente para obtener mejores resultados.
La poda a finales de invierno, justo antes de que comience el crecimiento de la primavera, hace que puedas quitar todas aquellas hojas nuevas que están heridas y expuestas por sólo un pequeño periodo de tiempo antes de que comience el nuevo crecimiento.
Otra ventaja de la poda en la época latente es que es más fácil ver la estructura del árbol y tomar decisiones para una poda correcta.
La primavera o el verano aumenta las posibilidades de infección o propagación de enfermedades bacterianas, así que mejor no realizar ninguna poda en esas épocas a no ser que sea estrictamente necesario.
Los árboles y arbustos que florecen a principios de la temporada de crecimiento se deben podar inmediatamente después de que terminan de florecer.
Esos arbustos cultivados principalmente por su follaje en lugar de flores vistosas, se deben podar en primavera y antes de que comience el crecimiento.
Los árboles de hoja perenne o coníferas, por lo general requieren menos cuidado a la hora de podarlos. Este tipo de árbol de hoja perenne se debe podar en función de sus patrones de crecimiento individual.
Tanto los abetos como las piceas las puedes podar durante cualquier época del año. Aunque lo mejor es podarlas a finales del invierno, antes de que comience su crecimiento.
Coberturas de poda.
Los setos recién plantados los tendrás que podar con más frecuencia. Poda el nuevo crecimiento en función de la cobertura deseada y cuando alcance la altura que estimas suficiente.
Este tipo de coberturas, para que tengan el efecto deseado, es recomendable que las podes dos veces al año, en primavera y otra vez a mediados de verano para mantener denso y atractivo el arbusto.
Una poda correcta y eficaz de los setos será aquella que sea más ancha en su base que en la parte superior para permitir que todas las partes reciban la luz del sol de forma igual.
Poda con las herramientas correctas .
Usa herramientas específicas para realizar una poda que sea eficaz, mantén estas herramientas bien afiladas y limpias para mejorar su rendimiento.
Las tijeras de podar son la herramienta más versátil para este tipo de trabajos.
Las cizallas son similares a las tijeras de podar, pero sus asas largas proporcionan mayor fuerza para cortar ramas algo más grandes de diámetro.
Las sierras, tanto manuales cómo a motor, son para trabajos de poda que requieren más esfuerzo.
Es indispensable para una poda correcta, el conocimiento de sus fundamentos; el qué y cuándo podar, así como las herramientas necesarias para realizar el trabajo en condiciones.
Una buena poda da unos resultados extraordinarios para la primavera y ver tu jardín de una forma perfecta y totalmente floreciente.
{module Suscríbete al Blog}