El acebuche es un arbolito de hoja perenne que no es tan popular como el olivo, al menos no fuera de sus lugares de origen. Sin embargo, al igual que él, puede vivir sin ningún problema en suelos arcillosos, pobres en nutrientes, e incluso en aquellos que tienen cierta tendencia a la erosión.
hacer bonsai
89 ideas encontradas en Plantas.
Una vez que nuestro bonsái ha crecido es el momento de darle estilo y forma que queremos. Es la parte más creativa y complicada de tener un bonsái. Este modelado se lleva a cabo mediante la poda y el alambrado:Poda: crucial para mantener los árboles pequeños y darles forma. Es en invierno y principios de primavera cuando se realiza (siempre con las herramientas adecuadas). Es muy difícil decir que ramas hay que cortar pero normalmente son estas 3: 1 ramas con giros antinaturales, 2 ramas muy gruesas y 3 si nacen dos ramas a misma altura, conserva una y elimina la otra.Alambrado: se enrolla cuidadosamente en las ramas para que se puedan doblar (hasta cierto límite). Se puede realizar en todas las épocas del año, aunque en invierno las ramas suelen ser más moldeables. Es importante quitar el alambre cuando veamos que comienza a clavarse a las ramas.Recuerda que bajo estas líneas encontrarás más formas y consejos sobre cómo hacer y moldear bonsáis. Porque ahora más que nunca conocer tus bonsáis es facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
¿Quieres encontrar cualquier planta? No te pierdas este completísimo contenido. Están ¡casi todas las plantas!
Imagen – Wikimedia/Jean-Pol GRANDMONT Los cornejos son un conjunto de plantas que se caracterizan por tener flores de cuatro brácte
Herramientas especiales Te hablamos de las mejores herramientas para bonsáis. Existen herramientas específicamente fabricadas para ellos, aunque en casos muy concretos nos podemos valer de útiles de jardinería general. Hay que tener en cuenta el tamaño reducido del bonsái.
El Olmo Chino es una buena opción para tu jardín, sobre todo si quieres sombra.
En esta ficha de plantas te vamos a contar todo lo que sabemos de la Buganvilla, sus características principales y, sobre todo, qué pasos tenemos que seguir para cuidarla lo mejor posible.
KOKEDAMA ¿Conoces las kokedamas? ¿No? ¡Pues es la última moda en jardinería! Una kokedama es cualquier planta cultivada sin una maceta en una bola de sustrato recubierta de musgo, que necesita mantenerse hidratada. Muchos comparan las kokedamas con los bonsáis (algunos las llaman los bonsáis de los pobres), aunque lo cierto es que los cuidados y conocimientos necesarios para. ...
Entrevista a Pepa Martín Te traemos a una experta del Bonsái como es Pepa Martín para ilustrarte.
Hola amigos y amigas. Hace poco me he enterado de que el asturiano Andrés Álvarez ha ganado un premio muy especial. Su bonsái ha sido nombrado 'pieza maestra' en el Congreso Europeo de Bonsái de Suiza ¡Qué honor! ¡Qué reconocimiento a todo ese tiempo dedicado a mantener a su amigo! Desde aquí me gustaría felicitarle y animaros a que vosotros y vosotras también lo hagáis. Además de eso, ...
Cerezo, lechuga y pimiento: son las semillas más vendidas, ¡y lo serán por algo!, así que descubre cómo germinarlas y cultiva tus frutales, hortalizas y verduras preferidas.
En la actualidad se está viendo un interés por este tipo de jardines, ya sea de manera decorativa o espiritual, y son muchos los que quieren crear el suyo. En este artículo están las claves para conseguir un jardín zen japonés perfecto.
Uno de mis propósitos blogueros para el año 2016 es enseñaros mucho más de Vigo, habrá post de viajes también, pero me gustaría mostraros como disfruto de la maravillosa ciudad en la que vivo. Hoy os traigo un lugar muy especial y que conocí hace muy poco tiempo gracias al taller de fotografía de Zaira Novas del que os hablé AQUÍ.Arte Bonsai es la bonita tienda de Ana y Carlos que está en la Avda. ...
La Rosa del Desierto es una planta con la flor muy bonita y de fácil cuidado, ideal para quien se inicia en el mundo de la jardineria
Cada día me voy interesando por el arte japonés de los bonsáis, me parece fascinante las formas que pueden adquirir y la belleza natural y armonía que transmiten. Tengo una amiga que se acaba de comprar un bonsái, concretamente un ficus y me encanta.Me preguntó que si los usuarios podíais ayudarle con respecto a darle consejillos para cuidarlo, porque es la primera vez que tiene uno. Yo, le dí uno ...
'Este tipo de jardines hay que sentirlos en la piel' Enrique Acevedo, paisajista, nos aconseja sobre cómo crear un jardín japones en nuestra casa.
Esta es la pregunta que un propietario de un bonsái hizo hace poco. El Juníperus tenía las agujas algo secas. La respuesta suele ser la misma, dado que los árboles, (y un bonsái es un árbol) necesitan permanecer al aire libre y al sol durante todo el año. He aquí unos pocos consejos para el cuidado del bonsái si vives en un departamento. Verifica que tu Juniperus está en un sitio en el que l ...
Hoy detallaremos los cuidados necesarios de diversas especies de plantas adaptables a las macetas, te daremos consejos pertinentes para que puedas tener tu jardín y el espacio reducido no te impida disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN ShopperVamos a ver cómo puedes podar el Olivo que tienes en tu jardín para que tenga un formato que imite a los pequeños bonsai.Es muy sencillo de conseguir, sólo hay que saber cuándo es el mejor momento y tener un poco de paciencia. Vídeo sobre como podar el Olivo de tu jardín para darle un formato bonsai Norma general en la pod ...
Si tienes piscina es importante que hagas una adecuada selección de las plantas que cultivarás cerca del recinto, ya que no todas las especies toleran la luz solar directa o el exceso de humedad. Te informamos aquí.