Adictos al huerto: sembrar lechugas

No nos rendimos. Seguimos intento, tras intento con nuestro huerto. Creo que en la jardinería y “agricultura urbana” hay dos tipos de personas: los que tienen una mano mágica para que todo salga como debe ser, y los que de tanto trastabillar terminan aprendiendo. Nosotros estamos entre los segundos.

La cosecha anterior fue de mini tomates, la tierra no era lo suficientemente rica como para hacerlos crecer más allá de la palma de mi mano (Que por cierto, es muy pequeña).

Pronto llegará el invierno, así que necesitamos agotar todas las posibilidades, para aprender sobre el cultivo de distintos vegetales. Ya en los meses más fríos nos dedicaremos a “alimentar” la tierra para que sea más rica y comenzaremos el ciclo de siembra.

Esta vez decidimos sembrar lechugas y repetir tomates. Los tomates, murieron tal como llegaron… Creemos que la subida de temperatura, los secó. Las lechugas están ahí creciendo.

Lo que hicimos fue ir a un mercado de agricultores que realizan dos días a la semana, y comprar los brotes… Un poco de trampa, o de ayudita nunca cae mal. Acompáñanos a ir al mercadito y a sembrar las lechugas… Por cierto, no se pierdan a los ayudantes.



PD: Por cierto, de un día para otro, el pequeño huerto se llenó de unas plantas que no sabemos qué son. Las mostré hace poco en nuestro Snapchat [simpletybs], creo que las vamos a dejar crecer, por dos razones: Gian lanza en esa tierra cuanta semilla tiene a la mano de las frutas y vegetales que comemos, así que quizás sea algo rico. Y dos, como es la última cosecha del año, podemos dejarlo crecer sin dañar ningún cultivo. (“Ningún cultivo” cualquiera creería que tenemos mil hectáreas de tierra y una producción de miles de kilos al año, jejeje)

The post Adictos al huerto: sembrar lechugas appeared first on Simpletybs.

Fuente: este post proviene de Simpletybs, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Ay estas masas de hojaldre! ¡Son demonio y ángel a la vez! No son muy buenas para la salud (Sobre todo si son de hojaldre por el exceso de matequilla) pero te pueden ayudar a sacar un plato de la chi ...

En esta casa salir a caminar a través del campo es uno de nuestros paseos favoritos, y desde que llegó Willy a nuestras vidas ha tomado una nueva dimensión. Salir de excursión, dejó de ser un plan de ...

La quinoa es un grano, aunque técnicamente es la semilla de una hierba. Su forma de cocción es muy parecida a la del arroz, y es muy versátil: bien la puedes usar como “un falso carbo” par ...

Recomendamos

Relacionado

general el huerto mes a mes enero ...

“Enero, claro e hielero”. Refrán de un hortelano Enero es un mes de poca actividad en nuestro huerto. El frio hace que se realicen pocas tareas en él. Sin embargo, es un mes de mucha planificación y de preparación para los próximos meses. Es importante ver de qué semillas disponemos para ir planificando sus siembras. Puede ser un buen momento para el diseño de las parcelas y las rotaci ...

hortalizas y verduras huertos consejos ...

Si dispones de poco espacio para cultivar tus propias hortalizas, un huerto vertical es la solución. Este es un buen recurso cuando no se dispone de suficiente lugar para que las plantas puedan expandirse en horizontal. Los guisantes, tomates, pepinos, calabacines, calabazas de variedades pequeñas, habas, judías, etc. son ideales para diseñar un huerto vertical. Un parapeto o una glorieta donde la ...

huertos lifestyle huerto casero ...

Segunda vez que intentamos esto del huerto. La primera fue para su cumple hace dos años. Compramos semillas, tierra, sembramos y no salió ¡Obvio! Cultivar la tierra es un arte, que necesita preparación. Y eso no lo sabíamos, aunque parezca muy tonto. Esta vez estamos asesorados por un compi del trabajo de Gian. Digamos, que aunque no tenemos el camino recorrido por completo, tener ayuda lo hace mu ...

Cultivo de brocoli Qué cultivar en Otoño Qué cultivar en Primavera ...

Si tienes un huerto, huerto urbano, jardín o macetohuerto, no excluyas un vegetal como el brócoli (Brassica oleracea) porque cultivar brócoli no es tan difícil. Echemos un vistazo a cómo cultivar brócoli en tu jardín. Cómo sembrar brócoli El brócoli se puede sembrar en verano y en primavera. Para la primera cosecha de verano, comience con sus semillas de brócoli a comienzos de la primavera. Para u ...

cultivos huerto urbano cultivo huerto urbano huerto urbano ...

Como consecuencia del confinamiento, las terrazas, balcones, patios y jardines se valoran ahora más que nunca. Los huertos urbanos han aflorado y cada vez son más los que que deciden cultivar sus propios vegetales por muchos motivos, pero sobre todo porque es una actividad lúdica y entretenida que nos permite relajarnos y disfrutar en casa de nuestras propias cosechas de productos frescos y ecológ ...

hortalizas y verduras huertos plantas aromáticas y medicinales ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoco necesitamos disponer de un terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. ¿Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación ...

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Las espinacas (Spinacea oleracea) pertenecen a la misma familia que remolachas y acelgas. Son plantas anuales, es decir, hay que sembrarlas cada año para obtener su cosecha. De ella se consumen las hojas, de forma más o menos triangualar, que crecen alrededor de un tallo central formando una roseta que solo levanta unos cuantos centímetros del suelo. El cultivo de espinacas es perfecto para zonas ...

rabanito huertos
CULTIVOS FACILES PARA INICIARSE EN EL HUERTO

Hola amigos, hoy os vamos a hablar de tres cultivos realmente fáciles para iniciarse en el maravilloso mundo de la horticultura: rabanitos, lechugas y tomates. ¿Cómo sembrar semillas de Rabanito? Sin lugar a dudas el cultivo del rabanito es el cultivo más fácil para iniciarte en el mundo de la horticultura.Algunos consejos para la siembra de Rabanitos. Época de siembra. Durante todo el año, sembr ...

Blog

Por fin primavera y después de mucho trabajo, bueno más bien diversión, porque montar un huerto urbano es divertidísimo llego abril y la hora dela siembra porque este es el mejor mes tanto para siembra directa como en semilleros. Os pongo el cuadro de siembra.(Perdonarnos el retraso pero fue imposible hacer la entrada antes) Siembra en semillero Acelga se cosecha entre 80-100 días (Semillas Batlle ...