Este es el último de una serie de vídeos que hice sobre como podemos hacer humus de lombriz en casa, el primero de ellos trataba de como podíamos preparar nuestra vermicompostera, totalmente gratis en casa.Para tenerla en nuestro balcón terraza o en nuestra huerta, posteriormente el siguiente vídeo que os puse, comentaba la forma de la que podíamos empezar a funcionar con la vermicompostera, para. ...
humus
644 ideas encontradas en Plantas.
El humus es una sustancia elaborada a partir de restos orgánicos en descomposición. Una de las características más destacadas es que los elementos orgánicos son muy estables, no sufren alteraciones ya que no pueden descomponerse más.
Para su preparación se pueden utilizar hojas, tallos, raíces, madera, cortezas, excrementos, lombrices y otros elementos microbianos o microoganismos...
Es una de las mejores opciones para tus plantas, por eso en esta página te lo contamos todo. ¡No te lo pierdas!
Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
La mayoría de composts o preparados que venden en las tiendas son preparados 'sin tierra', ya que están compuestos de turba, fertilizantes y resaca... Descubre qué tierra necesitan tus plantas gracias Entre Plantas y Macetas.
Iván nos dice: "En el artículo de hoy vamos a empezar ya los semilleros primavera verano, de tomate, pimiento y berenjena, os daré unos trucos muy interesantes para que os salgan de categoría"
¿Conoces el pak choi o col china? Pues aquí tienes a guía para cultivarlo.
"Hoy quiero enseñaros la diferencia que existe entre abono orgánico y abono químico".
Ficha técnica del áster: Su nombre significa 'estrella' en latín, por la forma de sus pétalos, estrechos y puntiagudos. ¿La conocías?
Diario dun Neno Labrego te muestra todo lo que necesitas saber sobre las lombrices rojas de California (Eisenia foetida), una de las mejores formas de aportar nutrientes a las plantas.
No nos gustan, nos encantan, así que no nos podemos resistir a mostraros cómo cultivarlos en casa. ¡Pon tulipanes en tu jardín y en tu vida!
Si estás pensando empezar a cultivar aguacates en casa, te recomendamos apuntar los consejos del blog Cosas del Jardín. ¿Su propuesta? ¡Hacerlo en macetas!
Cultivar cebollas en nuestros huertos orgánicos será mucho más fácil gracias a los consejos de La Huerta de Iván. #DíaMundialdelMedioAmbiente
¿Te gusta reciclar y te apasiona el mundo 'Huerto'? Entonces no te pierdas este interesante post en el que LA HUERTA DE IVAN nos enseña a crear un precioso huerto vertical a partir de botellas de plástico.
Desde el blog LAS PLANTAS Y SUS USOS nos cuentan cómo se puede cultivar jengibre fresco en una pequeña maceta para tenerlo siempre a mano y disfrutar de sus bondades.
No os imagináis lo esenciales que son para mantener el buen estado del suelo. ¡Qué interesante!
Desde el Canal Cómo se Hace nos llega toda la información que necesitáis para cultivar tomates a partir de sus semillas.
Aunque la hortensia es un arbusto que estará mejor en tierra directamente, puedes tenerla preciosa enmaceta. Aquí tienes los consejos que necesitas
A continuación te daremos la receta de un sustrato casero que es excelente para todo tipo de plantas, ¡no te lo pierdas!
¿A qué esperas para empezar a cultivar cebolla en casa? Cultiva2.com te lo pone así de fácil.
En el artículo de hoy veremos como hacer un bancal hugelkltur, que significa montículo, es un bancal muy interesante,