Si haces compost en tu casa o si tenes pensado hacerlo en algun momento, es importante que conozcas estos 10 secretos para hacer un compost de buena calidad.En internet hay mucho material sobre como hacer un compostador, que cosas poner y que cosas no poner. Pero hoy vamos a redoblar la apuesta y hablar de cosas de las que no se habla tanto.Click aquí para ver el video en YoutubeAtajos:Es importan ...
humus
644 ideas encontradas en Plantas.
El humus es una sustancia elaborada a partir de restos orgánicos en descomposición. Una de las características más destacadas es que los elementos orgánicos son muy estables, no sufren alteraciones ya que no pueden descomponerse más.
Para su preparación se pueden utilizar hojas, tallos, raíces, madera, cortezas, excrementos, lombrices y otros elementos microbianos o microoganismos...
Es una de las mejores opciones para tus plantas, por eso en esta página te lo contamos todo. ¡No te lo pierdas!
Porque cuidar nuestras plantas es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Desde LA HUERTA DE IVAN nos muestran lo que necesitamos saber sobre la fibra de coco, un material que beneficia ecológicamente a TODOS.
EL TERRAO nos muestra imágenes preciosas de su huerto y algunos detalles interesantes.
Té de humus líquido de lombriz: Producto obtenido del humus solido. Es decir, tenemos un humus ya maduro elaborado a lo largo del tiempo por nuestras lombrices y con ese material, sumergido en agua durante unas horas, elaboramos un té que utilizaremos para regar nuestros huertos y aportará los mismos nutrientes que si utilizásemos el humus en su forma sólida.Con ello estamos elaborando un abono lí ...
Estos son los tipos de sustrato más normales que encontramos para nuestras plantas
LA HUERTA DE IVAN nos enseña a crear una torre de lombrices con materiales económicos para mejorar el aireado del suelo, su esponjosidad, eliminar bacterias y parásitos, elaborar humus... ¡No lo dejes para mañana =)!
Gracias a la HUERTA DE IVAN aprenderemos a elaborar nuestro propio vermicompost: ¡la mejor opción para nuestras plantas!
UN HUERTO EN MI BALCÓN nos muestra información esencial para que podamos elaborar nuestro humus de lombriz casero. ¡Apunta!
Conviene tener un sustrato provisto de los nutrientes necesarios y de una serie de características para el desarrollo radicular de los cultivos. Todos los detalles aquí.
Una vez ya tenemos el lugar donde vamos a ubicar nuestro huerto y los elementos que vamos a usar... ¡Comenzamos! ¿Cómo?, te lo contamos todo aquí :).
El maíz es muy versátil: aceite, margarina, palomitas, aderezo para ensaladas o comer directamente la mazorca. Mira cómo sembrarlo.
Diario dun Neno Labrego nos cuenta los secretos de cultivo de una de las reinas aromáticas. ¡Me encanta!
Veréis como los residuos incómodos del día a día se convierten en un buen abono para vuestras plantas.
Tus plantas crecerán más fuertes y bellas, así que no te lo pierdas. ¡Te gustará!
Estas son las claves para cultivar maracuyá. ¡Tomad nota!
El huerto en casa. Desde Huertayjardín nos explican todo lo necesario sobre los elementos que componen un buen sustrato. ¡Qué no te lo cuenten!
Conversión de desechos orgánicos en un producto rico en humus que se usa para mejorar la tierra del jardín.
Si te gustan los geranios (una de las flores más preciosas y duraderas), apunta la información que nos llega desde NATURALEZA TROPICAL. ¡A tener MUY en cuenta!
Diario dun Neno Labrego nos propone varias opciones: humus de lombriz, compost... ¡y acuarios! Sí sí, habéis leído bien. ¡ACUARIOS! Descubre toda esta interesante información pinchando sobre la imagen.
Este es el último de una serie de vídeos que hice sobre como podemos hacer humus de lombriz en casa, el primero de ellos trataba de como podíamos preparar nuestra vermicompostera, totalmente gratis en casa.Para tenerla en nuestro balcón terraza o en nuestra huerta, posteriormente el siguiente vídeo que os puse, comentaba la forma de la que podíamos empezar a funcionar con la vermicompostera, para. ...