Es ahora cuando debemos hacer la poda en seco o poda de invierno. Tenéis todos los detalles en este post.
jardin febrero
136 ideas encontradas en Plantas.
En febrero, la actividad en el jardín comienza a ser más intensa. Empezaremos a pensar qué plantas queremos, en función del clima de nuestra región o país. Asimismo, realizaremos una poda esencial para árboles frutales y rosales, abonaremos nuestros arbustos, guiaremos las plantas trepadoras y regaremos más activamente. Existen otras muchas tareas que tendrás que tener en cuenta y apuntar, todas ellas recogidas en esta completa página. ¡No te la pierdas! Porque cuidar nuestros jardines es, hoy más que nunca, facilisimo.com.
Buscar en todo facilisimo
Los árboles de moda. Desde Cuba nos llega esta propuesta: convertir 2014 en el Año Internacional de los Frutales y nos parece una idea genial. A vosotros, ¿os gustan tanto como a nosotros?
Hacer sitio a las plantas de temporada Te damos todas las claves para preparar la llegada de la primavera a tu jardín. Es conveniente ponerse manos a la obra para hacer sitio a las plantas de temporada, que cada año llenan de vivos colores nuestro jardín. Un buen jardinero tiene mucho trabajo por delante, y seguro que más de uno ya ha comenzado.
"En esta ficha de planta queremos analizar las principales características de este cultivo frutal, así como una guía de cultivo conociendo, punto por punto, todas las variables que afectan a su desarrollo, para así poder lograr cultivarlo en nuestro jardín o huerto".
Begonia elatior es una planta ornamental muy popular conocida por sus flores vibrantes y su follaje atractivo. Esta begonia híbrida, originaria de cruces entre distintas especies, es apreciada tanto en interiores como en jardines.
Qué más se puede pedir... ¡Flores bonitas y duraderas!
El autor del blog Árboles Frutales nos descubre la gran variedad de este tipo de plantas en los Estados Unidos. ¡Increíble!
Descubre cuáles son las variedades para elegir la que más te guste. ¡Algunas son espectaculares!
Todas las flores encierran una simbología tras de sí, pero la rosa es la reina de las reinas (también en este sentido). MegaNicho nos lo cuenta todo sobre ellas.
Hoy realizamos un recorrido por Nicaragua para revisar la inmensa variedad de frutas propias de la región. Y todo gracias al blog Árboles frutales. ¡No te lo pierdas!
¿Te gustan las granadas?, ¿y si te digo que podrás cultivar un granado en macetas y disfrutar del mejor sabor en casa? BALAUSTRES MARTINEZ nos lo demuestra.
Entrevista a la forera Clara Costa Te mostramos la entrevista a la forera Clara Costa. Tomó la iniciativa para realizar el primer concurso del foro de jardinería: el Concurso de Tulipanes. Los participantes, habitantes de distintos lugares de la geografía española, plantaron un bulbo de tulipán, que fotografiaban y mostraban al foro en los días indicados para observar su desarrollo.
Bon quiere decir envase y sai planta, con lo cual, un bonsái es un árbol que crece en un recipiente. De raíces orientales, su cultivo se ha propagado por el mundo entero, convirtiendo a estos árboles en miniatura en fuente de admiración para muchos. Se cree que la idea de trasladar un árbol a una maceta surgió por la función terapéutica que éstos desempeñaban - de sus hojas, raíces y cortezas deri ...
"¿Sabías que puedes cultivar árboles en macetas frutales sin necesidad de tener un gran jardín? Puedes cultivarlos sin demasiada dificultad en la terraza, patio, balcón o en el interior del hogar. A continuación te mostramos que tipos de árboles puedes cultivar y como cuidarlos".
¡CRISIS! Nuestras plantas están "plof". No te preocupes, aquí tienes cuatro trucos para que las recuperes.
Por su volumen, altura y forma, Euphorbia trigona, es una especie muy característica como ornamental, y ofrece un gran abanico de posibilidades para decoración del interior de casa (especialmente en esquinas de salón o habitaciones).
Adelantarse o retrasarse puede ser muy perjudicial para tus rosales. ¡No te equivoques al podarlos! Tendrás unas rosas divinas.
El níspero es uno de esos árboles que tanto podemos tenerlo en un huerto como en un jardín de plantas ornamentales. Y es que no solo hablamos de una planta con frutos comestibles -y deliciosos, dicho sea de paso-, sino también de una que, gracias a su copa densa, proporciona mucha sombra.
Si estáis conmigo y os gusta alguna (o todas) de las flores de la imagen, os recomiendo seguir leyendo para descubrir un artículo perfecto con sus cuidados e imágenes preciosas.
Aunque el Metrosideros venga de lejos, ¡de Nueva Zelanda!, puedes adaptarlo a tu zona Es una preciosidad. Aquí te hablamos de él y de sus cuidados.
Que podemos sembrar en el mes de Junio? • Acelga: Se siembra en mayo a diciembre se asocia con cebolla repollo, escarola y coliflor, se cosecha de 50 a 70 días .• Ajo: se siembra de febrero a abril, se asocia bien con remolacha y lechuga. Se siembra 50 dientes en 10 metros de surco.• Lechuga: Se siembra en almacigo de febrero a julio, distancia de planta entre líneas 25 centímetros se asocia con a ...