Esta crujiente verdura de hoja verde es una buena fuente de ácido fólico y vitamina A. Se utiliza como ingrediente principal en la mayoría de las ensaladas, también se pueden rellenar con diversos ingredientes para hacer una envoltura de lechuga.
2. Tomate
Es muy rico en niacina, antioxidantes como el licopeno, antocianina, carotenos, potasio, fósforo, vitaminas A, C, y E. El tomate se puede preparar de muchas maneras, en ensaladas, crudo, con pasta y por supuesto es un ingrediente fundamental del sofrito.
3. Zanahoria
De cultivo bianual la zanahoria es muy rica en carotenos, fibra y antioxidantes. Se puede comer cruda como un tentempié saludable, mezclar con otras verduras y elaborar purés.
4. Rábano
Es una fuente de potasio, ácido fólico, magnesio y calcio. Este tubérculo se utiliza como ingrediente para ensaladas y guarnición para otros platos.
5. Acelga
La acelga es una hortaliza que nos ofrece una amplia variedad de colores y sabores además de importantes aportes nutricionales, son ricas en betacarotenos, folatos, potasio, magnesio, sodio, calcio hierro y vitamina C. Se puede consumir cruda en ensaladas, al vapor o hervida con patata, como envoltura para rellenos y freír los tallos después de rebozarlos.
6. Calabacín
Cultivo muy productivo y vérsatil en la cocina, es rico en potasio y manganeso. Se puede preparar a la plancha, al horno, frito y en tortilla.
7. Remolacha
La betaína es uno de los principales nutrientes de la remolacha, mejora la salud cardiovascular y ayuda a absorber los nutrientes en el intestino. La remolacha tiene una raíz carnosa que se puede consumir cruda, hervida o elaborar sopa.
8. Guisante
Constituyen una buena fuente de vitaminas A, B y C, pueden hervirse y añadir a guisos, sopas, menestras y tortillas.
9. Pimiento
Es originado de la América Central y del Sur, son una buena fuente de tiamina, ácido fólico y manganeso. Pueden prepararse de muchas maneras, a la plancha, fritos, rellenos, en tortilla y añadirlo a los sofritos.
10. Cebolla
Y por supuesto la cebolla y sus múltiples propiedades que le confiere la alicina, rica en fibra, ácido fólico y minerales. Ingrediente fundamental en la cocina se puede consumir cruda en la ensalada, añadir a tortillas y todo tipo de guisos y es fundamental en el sofrito.