¡Consulta esta completa guía para hacer tu propio compost casero!
plantas tóxicas
528 ideas encontradas en Plantas.
Normalmente cultivamos infinidad de plantas en nuestro jardín para darle color, pero no sabes en realidad cuáles son sus principios activos. Muchas de las plantas más comunes tienen principios tóxicos, tanto para las personas como para los animales.
Algunas de estas plantas son el acebo, que es la típica planta con fruto rojo que solemos utilizar en navidad para adornar. Tiene unos principios que son nocivos para los animales, provocándoles vómitos, náuseas y en los gatos exceso de salivación. Otra planta tóxica es la adelfa, que ha llegado, incluso, a prohibirse su venta.
Imagen/Flickr: Gonmi.
Buscar en todo facilisimo
Existen maneras de eliminar de manera natural sin que tengamos la necesidad de acudir a productos químicos que pueden ser dañinos, no solo para las plantas, sino para las personas y las mascotas. Sigue leyendo para conocer un poco más sobre cómo puedes hacer tus propios plaguicidas y repelentes caseros.
El Agapanto o Lirio africano no solo es una planta decorativa que embellece nuestros espacios verdes con sus grandes ramilletes de flores blancas o azules, sino que también cuenta con algunas propiedades medicinales. Lo vemos en este artículo.
Ana, de EL RINCÓN DE ANA, nos muestra su bonita y peculiar colección de suculentas...
El uso de diferentes grupos de microorganismos ha supuesto un nuevo impulso para la agricultura intensiva, tanto a nivel de protección vegetal (microorganismos que combaten plagas y enfermedades) como en el aumento productivo (diferentes grupos de bacterias, trichodermas, micorrizas, etc.).
Es utilizada como #planta ornamental pero, además, podréis aprovechar un montón de #propiedades.
La madreselva es una bonita muy utilizada para cubrir pérgolas, muros y verjas. ¡Descubre más info aquí!
Conozcamos el jabón potásico y cómo usarlo, porque es un plaguicida fantástico que no daña a animales ni personas
El es una planta de interior de origen asiático muy apreciada y difundida, con hojas ornamentales que ofrecen una amplia gama de formas, colores y matices. Mira cómo cuidarla bien.
Incluir a tus peques en el cuidado de las plantas es una idea fantástica. Responsabilidad y amor por la naturaleza. Éstas plantas son las ideales para ello
Si te gustan los rododendros, o azaleas, quizás no conozcas estas 10 curiosidades
¿Utilizáis azufre en vuestro huerto habitualmente? Aquí nos cuentan cuáles son sus usos y cómo se aplica.
COSAS DEL JARDÍN nos cuenta cómo evitar o acabar con este y otros problemas comunes en los cítricos. ¡No te lo pierdas!
Como amante de la naturaleza, lo más seguro es que adores todas y cada una de las variedades de plantas, ¿verdad? Antes de responder a esta pregunta, echa un vistazo a esta recopilación de los horrores. Aviso: absténganse personas fácilmente impresionables.
Ratones o topos pueden llegar a ser muy molestos, ¡evita que tu jardín o huerto se estropee!
Cuenta la leyenda que la Virgen María utilizó hojas de un cardo para ocultar a Jesús de los soldados de Herodes y que, al escapar precipitadamente, de su seno cayeron gotas de leche, que son las que dotan a esta planta de extraordinarias propiedades.
El cobre para olivar ha sido históricamente utilizado para prevenir y curar algunas de las principales enfermedades del olivo. Te mostramos cuándo y cómo usarlo
No hace falta maquinaria de ningún tipo para preparar tu propio compost, ¡el mejor abono para tus plantas!
Toma nota para prevenir y llevar a cabo las medidas adecuadas a tiempo. ¡Antes de que sea demasiado tarde!