Pon lombrices en tu Huerto.

Hola amigos del Huerto. Ni que decir tiene las ventajas que aportan las lombrices a nuestro huerto, por ejemplo:

Una muy importante; las semillas germinan con mayor facilidad.

Mejoran la textura del suelo.

El terreno queda como más esponjoso , facilita la aireación.

Aporta numerosos nutrientes.

Aumenta la flora microbiana lo que ayuda en la descomposición de materia orgánica.

Vienen bien para descomponer suelos arcillosos.

Como siempre van excavando en la tierra facilitan el drenaje de los suelos.


Estos aliados del huerto, como podéis observar cuando hay ocasión, se mueven en todas direcciones y de manera relativamente enérgica, esto se debe a que tienen un sistema muscular muy desarrollado que para mi lo quisiera.

Carecen de ojos, pero, sin embargo, disponen de células especiales distribuidas a lo largo de su cuerpo que son muy sensibles a la luz. Por eso cuando las descubrimos en la tierra buscan de manera desesperada volver a enterrarse.

Por lo visto, la lombriz roja californiana es más voraz que la lombriz común que encontramos habitualmente en nuestro huerto, por eso se suele utilizar más en los vermicompostadores, para la fabricación de humus de lombriz.

Tanto si tenemos la suerte de tener en el huerto, lombrices comunes como lombrices rojas, hay varias formas de preservarlas:

Cuidado al trabajar la tierra con herramientas afiladas (azadas) si puede ser mejor hacerlo con horca.

El calor y el frío o exceso de humedad provoca que las lombrices vayan hacia abajo en el terreno. El acolchado ayuda en esta tarea.

Las lombrices deben estar ricas, o por lo menos es lo que piensan los pajarillos, sapos, topos y otros "enemigos" de las lombrices. Una manera de controlar esto es utilizar vermicompostadores.
Sea como sea pon una lombriz en tu vida...bueno mejor mil.

Muchas gracias y buena cosecha.

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Recomendamos

Relacionado

Si tienes la suerte de disponer de un terreno para Huerto o jardín, aunque sea de dimensiones reducidas, puedes intentar mantenerlo en óptimas condiciones para poder cultivarlo y disfrutar de sus frutos. Consejos para conseguir un Huerto productivo Después del esplendor de la primavera y el verano llega una época más tranquila para el huerto en el que no conviene abandonarlo demasiado para tener ...

ACELGAS BRÓCOLIS COLES ...

LA HUERTA DE OTOÑO CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO SIEMBRAS Y PLANTACIONES DE OTOÑO PREPARACIÓN DEL TERRENO. A finales de agosto, cuando aún se encuentra a pleno rendimiento la huerta de verano, empezamos a preparar zonas en el huerto para las siembras y plantaciones de otoño-invierno. Lo primero a la hora de preparar el huerto para nuevas cosechas es dar de "comer a la tierra". Nuestros ...

huertos como comenzar huerto como empezar huerto ...

Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Haz un Huerto y disfruta. ¿Cómo empezar? ¿Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón. La orientación sur es la par ...

Comenzar un Huerto bancal compost ...

Hoy quiero enseñarte a montar tu propio huerto lasaña. En inglés se le conoce a esta técnica de cultivo como lasagna gardering y su nombre es debido a que se construye mediante capas como si fuese el plato de comida. Es una técnica ideal para principiantes en el huerto o gente que no tiene ningún terreno para trabajar y puede tener un bancal sin tierra. El huerto lasaña está aprobado en la agricul ...

Abonos

En todo huerto que se precie  el abono orgánico es una herramienta más con la que aportamos nutrientes a la tierra de nuestra maceta o terreno para que las plantas crezcan y se desarrollen correctamente.   Un abono orgánico es aquel que proviene de residuos orgánicos o naturales. Pueden ser de origen animal o vegetal.  Son una  alternativa a los abonos químicos, y en muchas ocasiones podemos hacer ...

Como Plantar cardo cardo huerto ...

En este artículo aprenderás como cultivar cardos correctamente en el huerto, huerto urbano y jardín. El cardo es una planta prima de las alcachofas y por esa razón se parecen tanto, es originario de la zona del Mediterráneo, donde crece en forma espontánea. Actualmente el cardo se cultiva en varios países debido a sus beneficios. A diferencia de otras plantas el cardo no se reproduce por esquejes, ...

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Las espinacas (Spinacea oleracea) pertenecen a la misma familia que remolachas y acelgas. Son plantas anuales, es decir, hay que sembrarlas cada año para obtener su cosecha. De ella se consumen las hojas, de forma más o menos triangualar, que crecen alrededor de un tallo central formando una roseta que solo levanta unos cuantos centímetros del suelo. El cultivo de espinacas es perfecto para zonas ...

EcoHuerta Huerto Jardinería ...

En el artículo de hoy te voy a contar 7 increíbles usos del cartón en el huerto y jardín. Estos usos son tan prácticos que dejaras de desechar el cartón que llegue a tus manos, únete a la fiebre del oro y aprovecha los cartones en lugar de tirarlos a reciclar, si quieres saber mas toma papel y lápiz porque esto te interesa y mucho. Es importante usar el cartón mas limpio que encontréis, si en vues ...

Verduras y Hortalizas Pimiento

Los pimientos son uno de los cultivos más populares del huerto y sus múltiples variedades hacen que existan pimientos para todos los gustos culinarios y por tanto se hacen imprescindibles en cualquier huerto que se precie. Hoy te contamos cómo plantar pimientos en el huerto con éxito. ¿Cómo cultivar pimientos? Siembra: los pimientos se siembran de 2 a 3 semanas antes de las ultimas heladas en sem ...

Como Plantar cultivo huerto ...

Hoy quiero enseñarte a plantar nabos en el huerto o huerto urbano, una hortaliza que crece muy bien en muchas partes del mundo y es bastante apreciada por la velocidad de crecimiento. El nabo es más común en Europa, en particular en zonas frías donde este fabuloso alimento se puede guardar durante muchos meses después de la cosecha. Si quieres saber como cultivar nabos te invito a seguir leyendo. ...