Es un PLACER Cultivar la tierra. Huerto en otoño e invierno.

Si tienes la suerte de disponer de un terreno para Huerto o jardín, aunque sea de dimensiones reducidas, puedes intentar mantenerlo en óptimas condiciones para poder cultivarlo y disfrutar de sus frutos.

Cultivar el huerto.


Consejos para conseguir un Huerto productivo Después del esplendor de la primavera y el verano llega una época más tranquila para el huerto en el que no conviene abandonarlo demasiado para tenerlo en forma en la próxima temporada.

Por supuesto, podemos seguir cultivando en otoño e invierno. Hay un montón de plantas como la cebolla, apio, rábanos, zanahorias. En general todos los cultivos que permanecen debajo de la tierra suelen funcionar bien en época de frío..

También podemos aprovechar para:

Diustribuir fertilizantes a lo largo y ancho del huerto. Pero eso si, lo más "naturales" posible, estiércol, compost casero, humus de lombriz. Los químicos no nos gustan para nada.

Retirar restos de plantas y hierbas adventicias para evitar competencia y limpiar la zona.

Podar ramas secas y enfermas de arbustos y frutales.
Planificación.

El invierno es buena época para dejar "descansar" la tierra y nutrirla para que reponga fuerzas, pero si disponemos de más terreno o practicamos la rotación de cultivos es tiempo de poner en marcha los cultivos invernales, Como pueden ser: lechuga, puerro, brocoli, cebolla, zanahoria, rabanitos, espinaca, ajo, remolacha, habas...y todavía hay más.

Hay que tener en cuenta el ciclo de cada planta y los meses que necesitan hasta que se pueden cosechar. Es decir, planificar la siembra o la plantación de las diferentes verduras para poder disfrutar de ellas en tiempo y no ocupen el tiempo de los cultivos de primavera e invierno.

 

Tomates del huerto


Interesante:

Desmoche: Muchas veces los cultivos se espigan y crecen muy rápido de forma vertical. Cortando o desmochando ese tallo "principal" y también otras ramificaciones podemos conseguir mayor productividad que los frutos engorden e incluso que maduren con más rápido.

Flores de invierno. No solo en primavera podemos disfrutar del color de las flores también en invierno con, entre otras, los pensamientos, tagetes, crisantemos y hortensias. Un toque de color en el huerto. Además hay variedades comestibles para alegrar nuestros platos.

Aporcado: Consiste en remover la tierra de alrededor de la planta y apilarla alrededor de la base del tallo para que queden mejor sujetas, protegidas y en caso de utilizar el riego a manta combatir el exceso de humedad.

Escardar: Retirar de forma periódica las hierbas de alrededor que puedan competir por los nutrientes.

Blanqueo: Tarea que podemos realizar en caso de tener algunas de las verduras que les venga bien, como en el caso del espárrago, apio, cardo, endibias. Al blanquear conseguimos que la luz del sol llegue al tallo cubriéndolos con tierra, de esta manera quedan blancas y tiernas.
Pimientos en el huerto


Acechan los enemigos.

Con la llegada del otoño y la alternancia de días de lluvia, sol, esto favorece las humedades y la aparición de hongos y bichitos varios. Nosotros no somos partidarios de usar fungicidas e insecticidas químicos por lo que nos basamos en la prevención para intentar mantener el huerto lozano. Solemos utilizar caldos "naturales" como el purín de ortigas o cola de caballo.

Cuando se trata de huertos ecológicos la prevención no es la única herramienta que se dispone para combatir plagas y enfermedades pero es i9ndispensable si queremos alargar la vida de los cultivos.

 


La siembra de hortalizas.

Echando un vistazo a la previsión del tiempo es hora de planificar la huerta de otoño- invierno y de sembrar las semillas que darán frutos más adelante.

Se puede sembrar espinacas, col, brócoli, lechugas, zanahorias, cebollas, en fin podemos estar entretenidos durante un buen tiempo.

A tener en cuenta:

Si previamente hemos abonado el terreno a cultivar es momento, antes de sembrar o trasplantar la verdura, de remover, de labrar el suelo para mezclar y airear la tierra. Esta labor no es estrictamente necesaria, de hecho hay cada vez más debate sobre si se debe labrar la tierra, pero si queremos cultivar en la misma temporada es una forma de acelerar la nutrición del terreno mezclando abonos en el momento de aplicarlos o unos días después.

Para ello podemos utilizar medios mecánicos o utilizar los manuales con la herramienta habitual del huerto.

 
Herramientas huerto ecológico


Bueno familia, a seguir disfrutando del Huerto también en otoño e invierno. Un abrazo para los que van a empezar a hora a disfrutar de la primavera.
   

Fuente: este post proviene de Blog de FranHuerto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos. Después de la cosecha de las olivas para la elaboración de un excelente aceite virgen extra, llega el momento de la poda. Este periodo puede abarcar desde inmediatamente después de la rec ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos plantas aromáticas y medicinales ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoco necesitamos disponer de un terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. ¿Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación ...

control hierbas huerto ecológico huerto familiar ...

En nuestro Huerto, con la llegada del invierno, llega una época de reposo para la tierra ya que no solemos cultivar muchas hortalizas y verduras de esta temporada. Sin embargo, hay tareas a realizar que aprovechamos para realizar ahora. Entre ellas la poda y gestión de los restos de poda y el control de hierbas adventicias con una pasada de rotovátor. Nosotros preferimos triturar los restos de po ...

ACELGAS BRÓCOLIS COLES ...

LA HUERTA DE OTOÑO CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO SIEMBRAS Y PLANTACIONES DE OTOÑO PREPARACIÓN DEL TERRENO. A finales de agosto, cuando aún se encuentra a pleno rendimiento la huerta de verano, empezamos a preparar zonas en el huerto para las siembras y plantaciones de otoño-invierno. Lo primero a la hora de preparar el huerto para nuevas cosechas es dar de "comer a la tierra". Nuestros ...

Huerto Huerto económico

Son muchas las ventajas que proporciona cultivar un huerto, sin duda una de ellas es poder disponer de tus propias hortalizas frescas con una calidad y sabor difíciles de encontrar, pero; ¿es rentable económicamente cultivar tus hortalizas?, la respuesta es SI, haciéndolo correctamente. Indudablemente, el primer año que empieces con el huerto necesitarás hacer una pequeña inversión por lo que segu ...

BRÓCOLIS COLES COLIFLORES ...

LA HUERTA DE OTOÑO EL DISEÑO DE LA HUERTA CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO FECHAS DE SIEMBRAS Y PLANTACIONES OTOÑALES Desde mediados de verano comenzamos a planificar los cultivos que estarán presentes en la huerta durante los meses más fríos del año. Tenemos que ir diseñando la huerta y determinar qué cultivaremos y qué lugar del terreno destinaremos a cada cultivo. No es tarea sencilla, ya que, cuando ...

abonar la tierra agricultura sostenible hacer descansar la tierra ...

Añadir nutrientes En este trozo de tierra teníamos montada la Huerta de verano, por llamarla así, donde teníamos cultivos típicos de esa temporada, entre ellos, tomates, pimientos y berenjenas. Hasta principios de noviembre todavía salían flor en las berenjenas y los pimientos permanecían en las plantas volviéndose colorados. Una vez terminada la cosecha hemos decidido limpiar el Huerto y dejarlo ...

hortalizas y verduras huertos espinaca ...

Huerto urbano con espinacas en mesa cultivo Una verdura que podemos cultivar durante todo el año, además soporta bien el frío y que lograremos cuidar de manera muy fácil. Si plantamos en primavera la recolección la haremos durante el verano, si lo hacemos a finales del verano recogeremos durante el invierno. Hacerlo de manera gradual para poder disponer en cualquier momento. Se desarrollan bi ...

cosechas huerta semilleros ...

Estos son algunos de los cultivos que fueron plantados en el huerto en otoño-invierno. Brócolis, romanescus, coliflores, escarolas y algunas variedades de lechuga, están tocando a su fin. COL RIZADA ESCAROLA COLES y LOMBARDASLos ajos, plantados en diciembre, aún permanecerán en tierra hasta finales de primavera. AJOS ELEFANTE ... La huerta de invierno va terminando y da paso a los cultivos de vera ...

Calendario Huerto Popular ...

Los cultivos de otoño no son tan variados como los de primavera y verano pero, en cambio, tienen algunas ventajas: No maduran tan rápido y, por lo tanto, no hay que estar pendientes de cosecharlos; Los frutos se conservan más tiempo en la planta sin echarse a perder; El riego no es necesario que sea frecuente llegando, incluso, a ser casi nulo si el invierno se presenta lluvioso; Están expuestos a ...