Habas tiernas: Beneficios para la salud

habas tiernas


Las habas son una planta muy tradicional en todos los huertos, se cultiva para el consumo de sus ricas semillas las cuales se alojan en largas y verdes vainas. El consumo de habas tiernas y frescas es uno de los mejores alimentos que podemos tomar para mantener una salud de hierro.

Las habas tiernas contienen grandes cantidades de vitaminas sobre todo vitamina B y mucha fibra.

Su valor nutricional se reparte de la siguiente manera: el 80% son calorías, el 6% proteínas, el 0.4% grasas, el 7% fibra y el resto hidratos de carbono.

También contienen minerales como calcio, potasio y magnesio.

Su consumo aporta unos extraordinarios beneficios para la salud, vamos a hablar de los más importantes:

1. Son unas magníficas aliadas en dietas de adelgazamiento2. El poco contenido en grasas de las habas tiernas las convierten en un alimento perfecto para dietas de adelgazamiento, además tienen un efecto saciador muy importante el cual calma nuestro apetito.3. Mejoran nuestro transito intestinal.
4. El aporte en fibra de las habas tiene como consecuencia que nuestro transito intestinal sea muy fluido previniendo de enfermedades como el extreñimiento crónico o el cáncer de colón.
5. Ayudan a mantener bajo el nivel de azúcar en la sangre.
6. Su aportación en proteína y fibra ayuda a digerir el alimento y a regular la descomposición de los almidones en azúcar lo cual nos ayuda a mantener bajo el nivel de azúcar en la sangre.
7. Son un alimento muy saludable para las primeras etapas de crecimiento.
8. El consumo de habas tiernas por parte de los niños y los más jóvenes les ayuda en su desarrollo gracias a que las habas contienen altas cantidades de magnesio, muy necesario para sintetizar las proteínas.
9. Mejoran la circulación de la sangre.
10. El alto contenido en potasio de las habas las convierten en un perfecto aliado para la correcta circulación de la sangre.
11. Las habas ayudan a eliminar líquidos y tóxinas.
12. Las infusiones realizadas con sus flores son un perfecto depurativo  y diurético natural.

Si después de leer este artículo sobre los beneficios del consumo de habas tiernas decides cultivar tu mismo tus propias ricas y sabrosas habas no dejes de consultar nuestro artículo “Cómo cultivar habas en el huerto

La entrada Habas tiernas: Beneficios para la salud aparece primero en Huerto urbano.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ajedrea es una planta aromática anual que crece de manera silvestre en muchos países ribereños del mar Mediterráneo. Es una planta de porte bajo y tiene como característica propia la de estar recub ...

La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos. Es una ...

El anís verde también conocido como matalahúga es una hierba aromática de la familia de las umbelíferas igual que el eneldo y el perejil. Alcanza una altura importante (algo más de un metro) sus hojas ...

Recomendamos

Relacionado

Una temporada más hemos disfrutado, bueno seguimos disfrutando, de las habas recién cosechadas del huerto. Solemos recolectar una primera cosecha de habas tiernas, es decir, cuando aún son pequeñitas, la vaina no está muy desarrollada y el haba está muy blandita y tierna. Nos encantan con revuelto o salteadas con ajetes. Espectacular. Como podéis imaginas las habas son muy ricas nutricionalmente ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

hortalizas y verduras huertos guía del huerto mes a mes

El mes de Septiembre es el mes del inicio del nuevo “curso” el fin del verano se acerca, se vuelve al trabajo, la escuela, la universidad… Vuelve la rutina del día a día hasta las próximas vacaciones. En el huerto es un mes de los más importantes donde se acaban de recolectar los últimos frutos de los cultivos del verano y se planifican las siembras de otoño-invierno. Cultivos para el mes se Sept ...

hortalizas y verduras huertos abono verde ...

Habas en el Huerto Otra temporada más hemos sembrado habas en el Huerto. La temporada pasada no hubo heladas considerables y la cosecha fue bastante bien, de momento este año el mes de noviembre ha empezado con temperaturas primaverales casi veraniegas. Siembra Nosotros las sembramos en línea sobre caballones previamente formados con esa intención. Colocando varias semillas (3/4) en cada hoyo real ...

huertos guía del huerto mes a mes huerto mes a mes ...

Con la llegada del mes de Noviembre el huerto entra en una pequeña etapa de tranquilidad, la actividad se reduce y es un mes donde hay que aprovechar el tiempo para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones y de preparación cara a los próximos meses. Pero siembre sin olvidar que podemos seguir cultivando muchos tipos de hortalizas para seguir disfrutando de una alimentación sana en n ...

general coles huerto ...

La primavera se anuncia a viva voz con el estallido de las flores de los ciruelos y los almendros que transforman no sólo el paisaje sino también nuestro estado de ánimo. Pero ya sabemos que no nos podemos confiar, aún puede helar y aunque algunos días se presentan soleados y con temperaturas suaves y templadas, no me voy a arriesgar a sembrar o plantar los cultivos de la temporada primavera-veran ...

hortalizas y verduras qué se puede cultivar en el huerto cultivo acelga ...

La acelga es una planta de cultivo anual que se cultiva para el consumo de sus grandes hojas verdes y de su gruesa penca de color blanco. Es una planta muy representativa del genero de las quenopodiáceas igual que la remolacha y la espinaca. Sin grandes complicaciones su cultivo es uno de los más importantes en el huerto si se quiere llevar una dieta sana y saludable. Consumir acelga es muy benefi ...

hortalizas y verduras huertos guía del huerto mes a mes

En el mes de octubre las vacaciones de verano empiezan a quedar olvidadas. La temperatura disminuye y aparecen las lluvias y en muchos lugares los primeros fríos. En el huerto nos encontramos ya sumergidos en la temporada de Otoño-Invierno dejando atrás por completo los cultivos del verano. ¿Qué sembrar en el mes de octubre? El mes de octubre es ideal para sembrar habas, guisantes, ajos, lechugas ...

hortalizas y verduras plantas aromáticas y medicinales qué se puede cultivar en el huerto ...

El romero es una planta mediterránea que crece de manera silvestre en el campo. Es una planta leñosa de hojas perennes de color verde y flores de color azul-violeta que florecen durante la estación de verano. Es una planta de buen porte que llega a medir dos metros de altura. Se considera una planta muy rústica a la que le gustan los suelos pobres y los climas cálidos y secos. Es muy resistente a ...

huertos octubre huerto qué sembrar en octubre ...

Sabes que a Octubre los Eslavos lo llaman “El mes amarillo” por la caída de las hojas. O que era el octavo mes del antiguo calendario romano, que en latín es octo, ocho Con menos horas de luz y menos intensidad de los rayos de sol, sin embargo octubre es un mes en el que podemos sembrar diferentes hortalizas, plantas aromáticas, árboles ornamentales, bulbos y flores. Hortalizas Guisan ...